El golpe de los ERE altera la carrera de Pedro S¨¢nchez y Susana D¨ªaz
Los socialistas buscan una estrategia tras la citaci¨®n judicial a Gri?¨¢n y Chaves
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
![S¨¢nchez durante la sesi¨®n de control en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2NKQYF4MJZRC66W2PDWTWJMBNY.jpg?auth=d98c5ef01740a458b33ae80fe7401f485b81fc27c92a6e0006120c69378a0cf1&width=414)
La citaci¨®n como imputados por parte del Tribunal Supremo de dos expresidentes socialistas y de la Junta de Andaluc¨ªa ¡ªadem¨¢s de otros tres parlamentarios¡ª ha provocado un maremoto dentro del PSOE. Ahora buscan una salida. Aunque las razones que esgrimen los barones territoriales y los candidatos auton¨®micos y municipales para considerar letal este zarpazo son de distinta ¨ªndole, s¨ª coinciden en que perjudica de manera muy profunda tanto al secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, como a la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPHILJGQ4644ID45YA7TRORR4E.jpg?auth=fd01237c9fee7d8aa01a60ac20bf5c6b838a5c820bf68493f6a41b784d42d720&width=414)
A pesar de sus distantes relaciones, los dos dirigentes har¨¢n frente com¨²n ante el resto de los grupos pol¨ªticos que les demandan que obliguen a dimitir a los afectados, a quienes no forzar¨¢n si no se les imputa un delito. Pedro S¨¢nchez ha empezado una ronda de conversaciones con los secretarios territoriales para mantener un criterio ¡°¨²nico y un¨ªvoco¡± sobre c¨®mo actuar con los imputados, despu¨¦s de la confusi¨®n de los primeros momentos.
Llegue o no llegue el momento en el que se produzca alguna imputaci¨®n con delito a Manuel Chaves o Jos¨¦ Antonio Gri?an, la gobernante andaluza ve sacudida su campa?a electoral a poco m¨¢s de 30 d¨ªas de que se celebren las elecciones en su comunidad aut¨®noma. Al tiempo, a una treintena de d¨ªas de las elecciones municipales y auton¨®micas del 24 de mayo, Pedro S¨¢nchez tendr¨¢ que encajar las declaraciones sucesivas durante casi dos semanas de abril de los expresidentes y de los exconsejeros Gaspar Zarr¨ªas, Mar Moreno y Jos¨¦ Antonio Viera.
La adversidad une a Madrid y Sevilla
Si no hay afecto, al menos que sean pr¨¢cticos y no se perjudiquen el uno al otro. Esta es la sugerencia que se escucha de dirigentes territoriales perfectamente conocedores de la cada vez m¨¢s distante relaci¨®n entre el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, y la presidenta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz. Ante el duro contratiempo que supone para ambos tener que lidiar las campa?as electorales bajo la espada de los ERE, los secretarios de las federaciones dan por seguro que no tienen otro remedio que, en este caso, caminar juntos. La falta de comunicaci¨®n es para algunos la causa de que haya habido respuestas diferentes a la pregunta de cu¨¢ndo un cargo socialista tiene que abandonar sus responsabilidades y dimitir para que otra persona del partido ocupe el puesto. El asunto es tan serio que se da por seguro que ambos mejorar¨¢n la relaci¨®n.
El canal no est¨¢ roto porque los segundos lo mantienen abierto y, adem¨¢s, sin ning¨²n resquemor personal. C¨¦sar Luena, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, y Juan Cornejo, con el mismo cargo en los socialistas andaluces, suplen la ausencia de comunicaci¨®n de sus n¨²meros uno. Madrid y Sevilla, aseguran, se unir¨¢n para hacer frente com¨²n a la ofensiva de sus adversarios por el caso ERE. Ambos tienen la ventaja de la defensa generalizada que en el partido se hace de Chaves y Gri?¨¢n. Nadie les cree culpables.
El detalle de las fechas (imputaciones antes de las andaluzas y declaraciones antes de las municipales y auton¨®micas) lo resaltaron este mi¨¦rcoles diferentes candidatos, as¨ª como cuadros medios del partido (diputados y senadores), que hacen votos para que Susana D¨ªaz saque un buen resultado y esa sea la carta la presentaci¨®n de los socialistas para los siguientes comicios.
En esta ocasi¨®n no ha habido voces discordantes sobre la cuesti¨®n de fondo, ya que es dif¨ªcil encontrar a un dirigente socialista que pida a los concernidos que entreguen sus actas de parlamentarios en este momento procesal. S¨ª hay reproche, sin embargo, a los dirigentes socialistas ¡ªy en ¨¦l se incluye tanto a Pedro S¨¢nchez como a Susana D¨ªaz¡ª por ¡°la carrera para ver qui¨¦n es m¨¢s pulcro¡±, m¨¢s ¡°exigente¡± o m¨¢s ¡°rigorista¡± en la petici¨®n de responsabilidades cuando un cargo p¨²blico est¨¦ inmerso en un proceso judicial.
La confusi¨®n creada al respecto es lo que m¨¢s desaz¨®n ha provocado en las filas socialistas, que han recibido descalificaciones por mantener ahora, respecto a los imputados, criterios diferentes a los expresados al principio. ¡°Pero si lo tenemos escrito; nada hay que cambiar¡±, se?al¨® a este peri¨®dico el presidente del Gobierno de Asturias, Javier Fern¨¢ndez. El dirigente asturiano, secretario general de los socialistas de esa federaci¨®n, se refiri¨® a lo acordado para el C¨®digo ?tico del PSOE, seg¨²n el cual un cargo p¨²blico tendr¨¢ que dejar su responsabilidad cuando se le abra juicio oral. En Asturias, antes de la existencia de ese c¨®digo se ha aplicado esa m¨¢xima con la dimisi¨®n de un parlamentario.
El l¨ªder del PSOE y los barones pactan un criterio ¨²nico con las imputaciones
No obstante, el criterio posterior se ha endurecido y la entrega de las actas se exige en una fase anterior: el dictado de un auto de imputaci¨®n con indicios de delito, algo que a¨²n no ha sucedido. ¡°Cuando se produzca una imputaci¨®n con delito, si es que se produce¡±, la direcci¨®n del PSOE pedir¨¢ las actas a los afectados, ha se?alado este mi¨¦rcoles el l¨ªder socialista en los pasillos del Congreso de los Diputados tras la sesi¨®n de control al Gobierno. ¡°El PSOE actuar¨¢ (...) y, por lo tanto, yo cumplir¨¦ con mi palabra¡±.
Nada ha dicho S¨¢nchez sobre si ha cambiado de posici¨®n en este asunto. En realidad, el barullo se ha creado no por lo que est¨¢ escrito, sino por declaraciones en las que pareci¨® que el l¨ªder socialista iba a pedir el acta nada m¨¢s que fueran llamados a declarar ante el Tribunal Supremo. No es as¨ª, se?alan en su entorno, aunque esa ha sido la impresi¨®n. Por su parte, tanto Manuel Chaves como Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, han recibido numerosas muestras de apoyo y afecto de parlamentarios y de l¨ªderes regionales.
Algunos barones territoriales proponen hacer frente al PP si ataca por los ERE con el caso B¨¢rcenas y, desde luego, no hacer ¡°ning¨²n acercamiento y ning¨²n pacto¡±. Esta recomendaci¨®n apasionada de un candidato auton¨®mico se repite entre quienes se examinar¨¢n en las urnas el pr¨®ximo 24 de mayo.
Lesmes: ¡°Esta imputaci¨®n no significa nada¡±
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha restado importancia este mi¨¦rcoles a la providencia dictada el martes por ese tribunal en la que se citaba como imputados a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Seg¨²n Lesmes, esa imputaci¨®n inicial ¡°no significa nada¡± porque solo ¡°es un mero tr¨¢mite que resultaba necesario y obligatorio atendidas las circunstancias¡±. ¡°No pueden ir a declarar en otra condici¨®n que no sea la de imputado, por lo tanto no significa a d¨ªa de hoy todav¨ªa nada¡±, afirm¨® Lesmes durante una visita al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Habr¨¢ que esperar, se?al¨®, a que el juez instructor escuche a Gri?¨¢n y Chaves y tome entonces una decisi¨®n.
La direcci¨®n del PSOE ha optado tambi¨¦n por esperar a que se produzca en abril esa declaraci¨®n judicial antes de decidir si exige a Gri?¨¢n (hoy senador) y Chaves (diputado) que renuncien a sus esca?os. El secretario general, Pedro S¨¢nchez, ha insistido: ¡°Cuando se produzca esa imputaci¨®n con delito, si es que se produce, el PSOE actuar¨¢¡±. La ¨²nica voz discordante entre los socialistas fue la del expresidente extreme?o Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, que record¨® que al dirigente madrile?o Tom¨¢s G¨®mez se le ha destituido a pesar de no estar imputado. Seg¨²n Ibarra, el PSOE lleva a?os ¡°dando tumbos¡±, carece de una ¡°autoridad incuestionable¡± y a¨²n no ha resuelto ¡°la sucesi¨®n de Felipe Gonz¨¢lez¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)