Podemos critica a Rajoy: ¡°Acude a Bruselas pensando en las elecciones¡±
El secretario de Pol¨ªtica de Podemos censura al presidente en su rifirrafe con Tsipras
Podemos critica a Mariano Rajoy y, en el rifirrafe con Alexis Tsipras, considera que el presidente del Gobierno est¨¢ actuando con excesiva dureza contra el Ejecutivo griego. ¡°Rajoy y su Gobierno est¨¢n siendo los m¨¢s agresivos. Es coherente, puesto que fueron a Atenas a apoyar a Samar¨¢s, el candidato derrotado. Pero, ?representa esa agresividad el inter¨¦s de los espa?oles? No¡±, opina? ??igo Errej¨®n, n¨²mero dos y secretario de Pol¨ªtica de la formaci¨®n de Pablo Iglesias.
El dirigente de Podemos avala indirectamente los argumentos de Tsipras al mantener que ¡°Rajoy y su Gobierno no acuden a las reuniones en Bruselas [en las que, seg¨²n el mandatario griego, el Ejecutivo espa?ol intenta torpedear sus negociaciones] pensando en Espa?a¡±, sino ¡°pensando en las elecciones¡±. ¡°Porque es consciente¡±, agrega, ¡°de que si en otros pa¨ªses se muestra que s¨ª hay alternativa, su programa se reflejar¨¢ como inspirado por una decisi¨®n pol¨ªtica: hacerle pagar los costes de la crisis a las clases medias y los asalariados, propiciando una acumulaci¨®n de riqueza sin parang¨®n entre los privilegiados¡±.?
Rajoy afirm¨® este domingo: "No somos responsables de la frustraci¨®n de la izquierda radical griega que prometi¨® lo que no pod¨ªa cumplir como ha quedado demostrado¡±. Errej¨®n considera, a este respecto, que el presidente ¡°no tiene ninguna legitimidad para hablar de promesas incumplidas¡±, al haber sido elegido, afirma, ¡°prometiendo 3,5 millones de empleos y ninguna subida de impuestos¡±. Y va m¨¢s all¨¢: "Traicion¨® este contrato con los representados porque hoy hay 500.000 personas menos trabajando, nuestro pa¨ªs es m¨¢s injusto, la deuda pesa m¨¢s y los impuestos indirectos, los m¨¢s regresivos, se han subido".?
Podemos recurre al an¨¢lisis del economista Paul Krugman para recordar que Tsipras ¡°ha sido capaz de congelar la austeridad, conseguir financiaci¨®n y ganar tiempo para un programa de rescate ciudadano y est¨ªmulos para el crecimiento¡±. "Haci¨¦ndolo", prosigue, "han mostrado que el dogma de la austeridad comienza a ser cuestionado en una UE que no es un bloque monol¨ªtico. Hemos visto a Juncker o, fuera, a Obama, hacer reflexiones cr¨ªticas sobre el resultado de la ortodoxia alemana. En poco m¨¢s de un mes, el gobierno griego tiene una popularidad como ning¨²n ejecutivo antes, y ha demostrado tener responsabilidad y firmeza en la defensa de sus ciudadanos, plantando cara al c¨ªrculo suicida de deuda-recortes-empobrecimiento-deuda".?
Errej¨®n, en cualquier caso, insiste en que ¡°Espa?a no es Grecia¡±. ¡°Representamos un 12% del PIB de la UE, y Grecia un 3%. Somos la cuarta econom¨ªa de la zona euro. Lo que a un Gobierno griego patriota le ha exigido altas dosis de coraje, en Espa?a ser¨ªa m¨¢s sencillo¡±, afirma: ¡°Hay mucho m¨¢s margen para un cambio en torno a ideas de sentido com¨²n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.