Rajoy prescinde de Gonz¨¢lez y pone a Cifuentes de candidata para Madrid
Esperanza Aguirre logra su sue?o de pelear por la alcald¨ªa de la capital Ignacio Gonz¨¢lez atribuye a una "campa?a orquestada" no ser candidato


Mariano Rajoy opt¨® finalmente por Cristina Cifuentes como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid. El l¨ªder del PP deja fuera a Ignacio Gonz¨¢lez, actual presidente regional. Rajoy coloca adem¨¢s a Esperanza Aguirre como candidata al Ayuntamiento, lo que supone un agravio a¨²n mayor para Gonz¨¢lez, ya que ambos fueron las figuras clave del PP de Madrid en los ¨²ltimos a?os.
Gonz¨¢lez, que hace unas semanas se daba por seguro candidato, ha intentado en los ¨²ltimos d¨ªas convencer a Rajoy, denunciando una conspiraci¨®n contra ¨¦l que inclu¨ªa seg¨²n su versi¨®n chantajes policiales por un ¨¢tico en Estepona. Gonz¨¢lez tambi¨¦n ha tenido que dar explicaciones por el pago de primas a jueces a trav¨¦s de la empresa privada Indra. Finalmente, Rajoy s¨ª cambi¨® lo que ten¨ªa pensado antes de Navidades y ha decidido excluir a Gonz¨¢lez.
Tras conocer la decisi¨®n, Ignacio Gonz¨¢lez ha lamentado que una "campa?a orquestada en estas ¨²ltimas semanas haya condicionado la decisi¨®n sobre la candidatura" del PP a la Presidencia auton¨®mica, informa Efe. Fuentes del Gobierno regional han indicado que Gonz¨¢lez ha expresado su compromiso de seguir trabajando hasta las elecciones con la "misma dedicaci¨®n y entrega" que en los ¨²ltimos a?os.
Fuentes del Ejecutivo de Rajoy se?alan que ¡°se trata de traer aire nuevo al partido¡±, en referencia a Cifuentes, y a?aden que ¡°era dif¨ªcil mantener a Gonz¨¢lez con todo el incendio de casos sospechosos a su alrededor¡±. Varias personas cercanas al presidente han maniobrado en los ¨²ltimos meses para evitar que Gonz¨¢lez fuera el candidato, aunque hasta hace pocas semanas Rajoy no parec¨ªa sensible a esas presiones. En los ¨²ltimos d¨ªas todo cambi¨® y el PP se daba por muerta la candidatura de Gonz¨¢lez, aunque ¨¦l lo ha intentado todo hasta el final apelando a la injusticia que en su opini¨®n supone dejarle caer por un asunto en el que ni siquiera est¨¢ imputado porque no se ha constatado que exista delito. Gonz¨¢lez y Rajoy chocaron con dureza en 2008, pero despu¨¦s el presidente de Madrid se fue acercando a la direcci¨®n nacional sobre todo a trav¨¦s de Mar¨ªa Dolores de Cospedal, muy cercana a ¨¦l, y evit¨® todo conflicto con Rajoy. Por el contrario, Aguirre, que dej¨® a Gonz¨¢lez al frente de la Comunidad cuando decidi¨® dimitir, s¨ª ha mantenido una gran tensi¨®n con Rajoy, que solo se ha reducido en los ¨²ltimos meses cuando ha mantenido la prudencia porque esperaba ser nombrada candidata a la alcald¨ªa.
Aguirre sobrevive as¨ª y vuelve al primer plano de la pol¨ªtica a pesar de que, como se ha encargado de recordar Gonz¨¢lez en los ¨²ltimos d¨ªas, ella era la responsable m¨¢xima del PP madrile?o y del Gobierno cuando se produjeron todos los esc¨¢ndalos de los ¨²ltimos a?os en Madrid, entre ellos el caso del espionaje a rivales internos del partido. Ella fue tambi¨¦n quien eligi¨® como mano derecha a Francisco Granados, ahora en la c¨¢rcel. Y con ella en el poder creci¨® la red G¨¹rtel, con Madrid y Valencia como epicentros.
Rajoy ha optado por Cifuentes, una apuesta de partido sin grandes problemas ni esc¨¢ndalos a sus espaldas, aunque algunos dudan de su tir¨®n electoral, nunca probado. Cifuentes y Aguirre eran las mejor colocadas en las encuestas manejadas por Pedro Arriola, aunque ambas con resultados muy bajos.
Dos corrientes divergentes del PP
Cristina Cifuentes: La actual delegada del Gobierno en Madrid ocupa el ala m¨¢s progresista del Partido Popular en Madrid. Nunca ha ocultado, por ejemplo, que es partidaria de la ley de plazos del aborto o que se siente republicana y liberal. Su gesti¨®n al frente de la Delegaci¨®n del Gobierno ha cosechado muchos aplausos entre sus votantes porque ha mantenido una actitud firme frente a las manifestaciones violentas.
Esperanza Aguirre: Es la "lideresa". No hay otra para los votantes del PP. Una pol¨ªtica que, profundamente liberal, es capaz de arrastrar al electorado m¨¢s conservador. Es a la ¨²nica que le perdonan que se equivoque y hasta la aplauden. Abandon¨® la presidencia de la Comunidad de Madrid en septiembre de 2012 por una enfermedad. Se retir¨® para no volver. Pero regres¨® sin dar explicaciones. No importa. Se lo perdonan.
Gonz¨¢lez controlaba el partido en Madrid y est¨¢ por ver c¨®mo reaccionar¨¢ a este agravio, aunque los dirigentes consultados est¨¢n convencidos de que con Rajoy en La Moncloa con mayor¨ªa absoluta el presidente de Madrid no est¨¢ en condiciones de montar ninguna rebeli¨®n y toda la estructura del partido se pondr¨¢ con el nuevo poder.
En el PP algunos se?alan que la elecci¨®n de Gabilondo en el PSOE, un catedr¨¢tico intachable sin ning¨²n esc¨¢ndalo a sus espaldas, ha influido tambi¨¦n en la decisi¨®n de no poner a Gonz¨¢lez, puesto que de lo contrario la campa?a de los socialistas habr¨ªa sido muy sencilla.
En cualquier caso Rajoy s¨ª ha asumido el riesgo de poner a Aguirre, que s¨ª arrastra todos los esc¨¢ndalos del PP de Madrid, que controla desde 2004. Ni siquiera el incidente que mantuvo en plena Gran V¨ªa con agentes de movilidad, precisamente unos funcionarios que depender¨ªan de ella si llegara a ser alcaldesa, ha convencido a Rajoy para que busque otra opci¨®n para una plaza clave.
Algunas personas cercanas al presidente se?alan que no poner a Aguirre ten¨ªa m¨¢s costes que ponerla para Rajoy. Si, como dicen las encuestas internas, el PP sufre una enorme ca¨ªda y no logra gobernar, suya ser¨¢ la responsabilidad y su carrera pol¨ªtica podr¨ªa acabar ah¨ª. Si logra gobernar, Rajoy habr¨¢ conservado una plaza clave. De lo contrario, si pon¨ªa a un candidato m¨¢s suyo, como Cifuentes o cualquier otro, ser¨ªa Rajoy el que asumir¨ªa cualquier derrota en la m¨¢s simb¨®lica de las plazas del PP, tan importante que llev¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 2003 a sacar a Alberto Ruiz Gallard¨®n de la Comunidad para no perderla. Ahora Aguirre hace un camino similar al del eterno rival pol¨ªtico, y mientras ¨¦l ya ha dejado la pol¨ªtica, ella amag¨® con hacerlo pero vuelve al primer plano sobreviviendo a todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
