El trimestre cierra con 28 fallecidos m¨¢s en las carreteras espa?olas
La bajada de muertos en marzo suaviza la subida interanual registrada en los tres meses

Las cuentas ya estaban echadas hace diez d¨ªas: el primer trimestre de 2015 cerrar¨ªa, por primera vez desde 2002, con un aumento de los fallecidos en las carreteras espa?olas. Desde entonces, solo faltaba conocer el balance final, que se ha publicado este mi¨¦rcoles. Los tres primeros meses del a?o han dejado 248 personas muertas en las v¨ªas interurbanas: 28 v¨ªctimas m¨¢s que en el mismo periodo del ejercicio anterior; seg¨²n las cifras provisionales de la DGT. Una subida, suavizada por la cifra de marzo, que supone un alza interanual del 12,72%, la mayor en t¨¦rminos porcentuales desde 1989.
La directora general de Tr¨¢fico, Mar¨ªa Segu¨ª, busc¨® en la "mejora econ¨®mica" las explicaciones a este cambio de tendencia. Seg¨²n explic¨® hace apenas una semana, este crecimiento propici¨® un aumento de la movilidad en Espa?a: "Y eso conlleva a un aumento del riesgo de accidente". A ese factor, adem¨¢s, a?adi¨® la ca¨ªda del precio los carburantes y un parque de veh¨ªculos m¨¢s envejecido. Argumentos que ya se han topado con las cr¨ªticas de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, exministro socialista de Interior, y por tanto, m¨¢ximo responsable de esta ¨¢rea entre 2006 y 2011?¡ªen ese periodo, los fallecidos se redujeron de 2.989 a 1.484¡ª. "La interpretaci¨®n que la responsable de Tr¨¢fico ha dado de esos malos datos es tan pintoresca como falaz. Es mentira porque en ¨¦poca de bonanza econ¨®mica, a mediados de los 2000, logramos reducir los accidentes. Y si ahora han aumentado es porque, en una tarea que es de todos, una de las partes ha bajado la guardia", ha recalcado el ex secretario general del PSOE.
En esa tesis ya incidieron las asociaciones de v¨ªctimas y conductores a principios de a?o, tras el frenazo en 2014 del descenso anual de v¨ªctimas, cuando seis meses acabaron con mayor n¨²mero de muertos que en 2013. Adem¨¢s, 2015 arranc¨® con un ascenso de los fallecidos del 44% en enero. 88 personas perdieron la vida en las carreteras ese mes, frente a las 67 de 2014. Una tendencia que se repiti¨® en febrero, cuando se contabilizaron 78 fallecidos ¡ªen comparaci¨®n con los 69 del ejercicio precedente¡ª. Marzo, por su parte, ha mejorado el balance: ha habido 82 muertos, frente a los 90 de 2014.
Si han aumentado los muertos es porque el Gobierno de Rajoy ha bajado la guardia Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, exministro de Interior (PSOE)
Pese a este ¨²ltimo incremento, este 2015 ha registrado el tercer mejor primer trimestre desde 1976. Por debajo de los 248 fallecidos entre enero y marzo, solo se encuentran los 220 de 2014 y los 241 de 2013. Y los datos acumulados quedan muy lejos de los contabilizado hace una d¨¦cada: 754 personas murieron en las v¨ªas interurbanas en 2005, seg¨²n la DGT (todas estas cifras se refieren a los fallecidos dentro de las 24 horas posteriores al accidente).
Pero a los colectivos les preocupa el cambio de tendencia que, en su opini¨®n, se est¨¢ produciendo actualmente. Y, aunque marzo ha mejorado, la Asociaci¨®n Estatal de V¨ªctimas de Accidentes DIA ha insistido este mi¨¦rcoles en que "no hay motivos para relajarse". En este sentido, las asociaciones de v¨ªctima ya han denunciado el agotamiento de medidas exitosas en el pasado, como el carn¨¦ por puntos. Y han reclamado nuevas iniciativas.
De hecho, la DGT acaba de anunciar hace un mes un cambio en su estrategia de control de la velocidad: revelar¨¢ a los conductores la ubicaci¨®n de los radares y, adem¨¢s, trasladar¨¢ todos los m¨®viles a las v¨ªas secundarias. Aunque, eso s¨ª, Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), reclama que se act¨²e en otro ¨¢mbito. "Sobre las infraestructuras, un factor importante en la siniestralidad", ha insistido, despu¨¦s de incidir en la ca¨ªda de la inversi¨®n en el mantenimiento de las v¨ªas espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
