El colegio espa?ol en El Aai¨²n pide ciclo de secundaria
La AMPA se manifiesta cada d¨ªa al empezar y terminar las clases de sus hijos

La Asociaci¨®n de Madres, Padres y Tutores de Alumnos del Colegio Espa?ol La Paz (AMPA), en El Aai¨²n, hace semanas que se manifiesta cada d¨ªa al empezar y terminar las clases de sus hijos a las puertas del centro educativo, en el que hay 31 matriculados. Reclaman a las autoridades espa?olas la inclusi¨®n del ciclo de ense?anza secundaria, toda vez que depende del Gobierno de Espa?a. Lagadaf Lahsen, presidente del AMPA del centro educativo, asegura que es ¡°la ¨²nica forma de evitar¡± que sus hijos ¡°se vayan a otras ciudades de Marruecos o a Las Palmas de Gran Canaria, adem¨¢s de que no se pierda el espa?ol en el S¨¢hara¡±.
Lahsen dice que ¡°no es justo¡± que sus hijos para poder continuar sus estudios ¡°tengan que separarse de sus familias siendo unos ni?os¡±, dado que s¨®lo hasta los doce a?os hay ense?anza en castellano en la excolonia espa?ola. El colegio es el centro de referencia para los ciudadanos espa?oles y saharauis en El Aai¨²n, pero, seg¨²n la AMPA, ha ca¨ªdo en ¡°una desactualizaci¨®n administrativa grave¡±.
Los responsables del AMPA, que han recogido ya 2.500 firmas en apoyo de su petici¨®n, han remitido a la embajada de Espa?a en Marruecos varios documentos y reclamaciones sobre el ciclo de educaci¨®n secundaria. Pero el Gobierno de Espa?a no ha asumido, denuncian, la falta de continuidad de estudios en el colegio La Paz, una instalaci¨®n de 17.000 metros cuadrados que es propiedad del Estado espa?ol y que se integra en el grupo de inmuebles dependientes de la Depositar¨ªa de los Bienes de Espa?a en el S¨¢hara.
Centro franc¨¦s
Fuentes administrativas marroqu¨ªes que trabajan en El Aai¨²n, adem¨¢s, aseguran, que han solicitado parte del colegio para introducir en ¨¦l un colegio franc¨¦s, ante el asombro de los padres de los alumnos matriculados.
Enviar a los alumnos fuera a estudiar los cursos de secundaria, dice Lahsen, supone entre 600 y 700 euros mensuales para la familia, algo ¡°insostenible¡±. Adem¨¢s, la AMPA apunta al aumento ¡°del fracaso escolar¡± o el abandono de los estudios, cuando los alumnos est¨¢n en entornos que no son los suyos. Muchos de los padres que conforman en la AMPA son ciudadanos espa?oles que no pudieron estudiar en El Aai¨²n y se muestran preocupados por la experiencia que ahora deben sufrir sus hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.