¡°Hay muchos empe?ados en hacer desaparecer a UPyD¡±
Varios intelectuales que apoyaron desde sus inicios al partido analizan su crisis


En el coraz¨®n de UPyD late desde su nacimiento, en 2007, la tinta de algunas de las mejores plumas en espa?ol. Ahora, cuando el partido que dirige Rosa D¨ªez afronta una crisis sin precedentes, en la que cientos de afiliados emprenden el paso hacia Ciudadanos, esos intelectuales vinculados a UPyD desde su origen analizan la crisis para EL PA?S. Como resumi¨® el escritor Andr¨¦s Trapiello: ¡°Parece que hay muchos empe?ados en hacer desaparecer no tanto a UPyD, sino lo que defiende¡±.
¡°Yo personalmente apoyo a Rosa¡±, cuenta ?lvaro Pombo, escritor, acad¨¦mico, y miembro de las listas del partido en la Comunidad de Madrid. ¡°Estoy confuso¡±, admite. ¡°Veo que la cosa est¨¢ mal y que el Congreso Extraordinario quiz¨¢s debiera ser antes de las elecciones. Convendr¨ªa salvar la estructura de UPyD, que est¨¢ muy bien pensada para romper el bipartidismo con una tercera l¨ªnea pol¨ªtica de fuerza transversal con lo mejor de ambos partidos¡±, subraya. ¡°No parece que vaya a resistir. Se podr¨ªa hacer un acercamiento a Ciudadanos, pero el momento ha pasado¡±, cierra.
UPyD arranc¨® con el apoyo expl¨ªcito de intelectuales como Mario Vargas Llosa o Fernando Savater, que por problemas de agenda declinaron participar en este reportaje. La formaci¨®n, adem¨¢s, siempre se distingui¨® por darles un papel protagonista, alejado del de mero reclamo electoral. D¨ªez, la portavoz, siempre ha acudido con o¨ªdos y ojos abiertos a su encuentro. Ahora, cuando las negociaciones para unirse a Ciudadanos han fracasado hasta en cuatro ocasiones, entre algunas de esas firmas cunde el desencanto.
Veo que la cosa est¨¢ mal y que el Congreso Extraordinario quiz¨¢s debiera ser antes de las elecciones ?lvaro Pombo
¡°La pol¨ªtica es un juego imprevisible, pero los errores siempre se pagan¡±, avisa F¨¦lix de Az¨²a, fil¨®sofo y escritor. ¡°En un pa¨ªs en donde apenas hay una generaci¨®n que vive en democracia desde su nacimiento, los errores se pagan muy caros. En UPyD era evidente que la uni¨®n con Ciudadanos supon¨ªa una esperanza general y nadie ha comprendido y sigue sin comprender las razones del rechazo¡±, a?ade. ¡°Motivos para no unirse hay muchos, pero lo cierto es que todos esper¨¢bamos un esfuerzo de los dirigentes para encontrar motivos de uni¨®n¡±, prosigue. ¡°Justa o injustamente, Rosa D¨ªez ha aparecido como la culpable de esa desuni¨®n. El precio que va a pagar es alt¨ªsimo¡±, subraya. ¡°Lo m¨¢s curioso es que a¨²n estar¨ªa a tiempo de enmendar. Falta mucho para las elecciones generales. Pero en lugar de corregir el tiro sigue dispar¨¢ndose en el pie. Es una l¨¢stima porque en UPyD hay un capital pol¨ªtico impresionante. Ojal¨¢ no se despilfarre¡±.
Motivos para no unirse a Ciudadanos hay muchos, pero lo cierto es que todos esper¨¢bamos un esfuerzo de los dirigentes para encontrar motivos de uni¨®n F¨¦lix de Az¨²a
Varios de los intelectuales consultados se?alan puntos de inflexi¨®n que cambiaron la din¨¢mica positiva de la formaci¨®n, con cinco diputados y cuatro eurodiputados, y la abocaron a la crisis. Unos se?alan a la expulsi¨®n del eurodiputado Francisco Sosa Wagner, que dej¨® el partido a finales de 2014 y tras pedir que se alcanzaran acuerdos con Ciudadanos. Otros, a que el Congreso Extraordinario que decidir¨¢ el futuro de UPyD tras la debacle de las elecciones andaluzas (ning¨²n diputado), se haya convocado para despu¨¦s de los comicios de mayo, y no para antes.
¡°El momento de inflexi¨®n es posponer el Congreso¡±, opina el fil¨®sofo Jos¨¦ Antonio Marina, votante de UPyD y de otros partidos. ¡°Desde lo de Sosa Wagner [eurodiputado expulsado por pedir pactos con Ciudadanos], hay un navajeo¡±. ?Debi¨® pactar? ¡°Cuando empezaron las conversaciones, Ciudadanos no era nada¡±.
¡°Despu¨¦s de siete a?os en los que ning¨²n medio de comunicaci¨®n ha querido escribir nuestra biograf¨ªa, ahora la mayor¨ªa quieren escribir nuestra necrol¨®gica¡±, se lamenta Fernando Iwasaki, escritor e historiador peruano que cerrar¨¢ la lista al Ayuntamiento de Madrid. ¡°A t¨ªtulo personal, lo ¨²nico que deploro es la forma en la que Sosa Wagner tuvo que dejar el partido. Me gusta saber que pertenezco a un partido que es: uno, peque?o y decente (UPyD)¡±.
No ha cambiado nada en su pol¨ªtica, excepto que no tienen dinero para seguir llevando adelante sus demandas contra la corrupci¨®n pol¨ªtica y financiera,?circunstancia de la que sin duda algunos se alegrar¨¢n y favorecer¨¢n Andr¨¦s Trapiello
¡°No acabo de entender lo que est¨¢ sucediendo con UPyD, hasta ayer mismo alabada por tantos¡±, se lamenta el escritor Andr¨¦s Trapiello. ¡°No ha cambiado nada en su pol¨ªtica, excepto que no tienen dinero para seguir llevando adelante sus demandas contra la corrupci¨®n pol¨ªtica y financiera, circunstancia de la que sin duda algunos se alegrar¨¢n y favorecer¨¢n¡±, argumenta. ¡°Su firmeza en esa lucha, como en la que mantienen contra los nacionalismos o a favor de las v¨ªctimas (del terrorismo o del ej¨¦rcito) sigue siendo la misma que cuando empezaron y su trabajo parlamentario es el mismo de encomiable que el primer d¨ªa¡±, enumera. ¡°?Qu¨¦ ha cambiado entonces?¡±, se pregunta Trapiello. ¡°Las relaciones de fuerza dentro del partido, algo que fundamentalmente incumbe a sus militantes y que estos, por lo que sabemos hasta ahora, est¨¢n dirimiendo de una manera escrupulosa y democr¨¢tica, es decir, con votaciones que unos pierden y otros ganan¡±, recuerda. ¡°Lo que no se acaba de entender es que desde los medios de comunicaci¨®n, sospechosamente un¨¢nime, se presente a los que pierden como una especie de v¨ªctimas de los otros", critica. "Lo importante es que los principios de regeneraci¨®n democr¨¢tica y lucha contra la corrupci¨®n que concitaron tantas simpat¨ªas hasta hoy entre la gente, y que, por lo que yo s¨¦, siguen compartiendo todas las facciones del partido, sigan adelante. Pero parece que hay muchos empe?ados en hacer desaparecer no tanto a UPyD, sino lo que defienden, escudados en si tal o cual persona de la direcci¨®n es m¨¢s o menos simp¨¢tica o da mejor o peor ante las c¨¢maras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
