Ram¨®n Luis Acu?a, pasi¨®n por el periodismo y Francia
En la agencia EFE fue responsable de la informaci¨®n econ¨®mica y despu¨¦s de la informaci¨®n agraria creando EFEAGRO
En aquel Ourense de los a?os cincuenta la figura de Ram¨®n Luis Acu?a, fallecido el pasado s¨¢bado, se convirti¨® pronto en un acontecimiento singular porque en plena adolescencia rozaba los dos metros de altura. Los amigos le acompa?¨¢bamos por la calle del Paseo oficiando de pajes. A?os despu¨¦s, siendo ya corresponsal de la agencia Efe en Par¨ªs, un d¨ªa estaba sentado en la terraza de un caf¨¦ de la plaza de Saint Michel, su imagen hab¨ªa adquirido un aspecto imponente, la barba canosa y la cabeza limpia como una bola de billar coronaban los dos metros. Ve como se acerca un pintor vagabundo y le pide permiso para dibujarle, acepta sonriendo. Al terminar le ense?a el dibujo hilvanando unas palabras en franc¨¦s con claro acento gallego, a las que Acu?a, contesta: ¡°Manda carallo, que ben me sacaches¡±. El pintor reci¨¦n llegado de Pontevedra se llev¨® una enorme decepci¨®n, pens¨® que acababa de pintar a un gigante del C¨¢ucaso o de alguna remota y ex¨®tica geograf¨ªa y se encontr¨® con que el gigante tambi¨¦n era gallego.
Desde joven tuvo la pasi¨®n de escribir y la ambici¨®n por ser periodista en el paisaje internacional. Ten¨ªa los ojos grandes y curiosos, impacientes por ver y contar lo que ocurr¨ªa en los escenarios del mundo. Aquella mirada ¨¢vida de novedades tuvo el privilegio de cubrir los grandes aconteceres mundiales desde los m¨¢s importantes escenarios donde se produc¨ªan. Como delegado de la agencia Efe sigui¨® la actualidad desde Nueva York, Londres, los pa¨ªses n¨®rdicos con sede en Copenhague, y Par¨ªs. En esta ciudad ya hab¨ªa estado al comenzar la carrera como corresponsal del peri¨®dico orensano La Regi¨®n Internacional, una edici¨®n que se hac¨ªa para los emigrantes gallegos en el mundo. Su inmersi¨®n en la vida social y cultural francesa fue absoluta, una atracci¨®n fatal e irrenunciable. Se cas¨® con la francesa Rose Marie y se diplom¨® en su civilizaci¨®n y lengua en La Sorbona. Francia le reconoci¨® su entrega nombr¨¢ndole caballero de la Legi¨®n de Honor. Era todo un afrancesado de la cultura del siglo XX que proyect¨® en conferencias, ensayos y reflexiones. Tuvo una actividad m¨²ltiple como periodista, publicando miles de art¨ªculos sobre las m¨¢s diversas vertientes, especialmente de pol¨ªtica internacional, de la que era un consumado experto, sobre todo en asuntos relacionados con el europe¨ªsmo y por supuesto con Francia, siempre Francia. Desde Madrid escribi¨® para Le Figaro. Hasta hace unas semanas mantuvo una colaboraci¨®n de pol¨ªtica internacional en el peri¨®dico La Regi¨®n de Ourense. A sus experiencias period¨ªsticas sum¨® la de redactor jefe del Abc.
Fue de las primeras personas a las que llam¨¦ cuando me nombraron presidente de la agencia Efe en 1986. Me hizo una radiograf¨ªa completa y precisa de los retos a los que me enfrentaba. Entr¨® a formar parte de mi equipo como responsable de la informaci¨®n econ¨®mica y despu¨¦s de la informaci¨®n agraria creando EFEAGRO, una red de informaci¨®n que result¨® sumamente ¨²til para las empresas del sector. Fue tambi¨¦n un agudo ensayista sobre temas candentes de nuestro tiempo, de ah¨ª sus ensayos Las tribus de Europa y Minor¨ªas, nacionalismos y culturas trasnacionales. Y c¨®mo no, reflej¨® los avatares de las relaciones de Espa?a con Francia en su libro Como los dientes de una sierra.
Hablaba siempre con una lenta seguridad, incluso de los asuntos que m¨¢s le apasionaban, nunca cambiaba el tono de su voz, pon¨ªa el calor en los contenidos. Algunas tardes, en mi despacho de Efe, record¨¢bamos con nostalgia los paseos adolescentes por Ourense, despu¨¦s de haber dado varias veces la vuelta al mundo. Era nuestra referencia sentimental y cosmopolita. Era una mente abierta a lo diverso, no en vano escribi¨® El deber de la tolerancia. Despu¨¦s de tanto viaje, de tantas idas y venidas, espero que te vaya bien en el ¨²ltimo trayecto, en la llegada al mar.
Alfonso S. Palomares es periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.