Tres amnist¨ªas fiscales con distinta magnitud
Los socialistas aplicaron dos regularizaciones antes de crear la Agencia Tributaria


En abril de 2012, el Gobierno de Mariano Rajoy, con apenas medio a?o en La Moncloa, aprob¨® una amnist¨ªa fiscal para que empresas y particulares que hubieran defraudado a Hacienda pudieran blanquear su dinero negro pagando solo un gravamen simb¨®lico del 10%, muy inferior a los impuestos que hab¨ªan dejado de abonar. La Organizaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que agrupa al 95% de los 1.500 profesionales del sector, puso el grito en el cielo. Se trataba, para ellos, de ¡°un atentado contra el Estado de derecho¡±, adem¨¢s de ser un mecanismo ¡°contrario a la Constituci¨®n, que habla de un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad¡±.
Los inspectores tem¨ªan que la amnist¨ªa (eufem¨ªsticamente llamada por el Ejecutivo ¡°regularizaci¨®n extraordinaria¡±) supusiera un ¡°derrumbe de la conciencia fiscal de los contribuyentes honestos y, en consecuencia, de la recaudaci¨®n en periodo voluntario¡±.
Adem¨¢s de mellar la conciencia fiscal de los ciudadanos y provocar duras cr¨ªticas por ello, result¨® que la amnist¨ªa del PP produjo la paradoja de que algunos de los que se acogieron a ella, creyendo que se les iba a perdonar todo, se encontraron con que al conocerse el origen il¨ªcito del dinero aflorado tuvieron problemas judiciales. Eso ha provocado problemas con la Justicia, como ha ocurrido precisamente con Rodrigo Rato.
La amnist¨ªa fiscal del PP no es la primera que se lleva a efecto en la Espa?a constitucional, pero tiene la particularidad de que en esta ocasi¨®n Hacienda avis¨® expresamente de que, aunque el delito fiscal quedaba perdonado, no se renunciaba a investigar si el origen del dinero era l¨ªcito o il¨ªcito. Con los Gobiernos socialistas de Felipe Gonz¨¢lez hab¨ªa habido dos amnist¨ªas fiscales: una en 1984, siendo ministro de Econom¨ªa y Hacienda Miguel Boyer, y otra en 1991, con Carlos Solchaga al frente del departamento. La primera exig¨ªa invertir en pagar¨¦s (conocidos como afros) el dinero que se regularizaba.
La medida del PP inclu¨ªa un aviso: se investigar¨ªa el origen del dinero
Seg¨²n dijeron en 2012 los inspectores, ¡°no existe una diferencia fundamental¡± entre aquellas dos amnist¨ªas y la del PP, aunque la ¨²ltima les parec¨ªa ¡°m¨¢s brutalmente expl¨ªcita y m¨¢s clara¡±. Sobre todo porque en las dos primeras todav¨ªa no exist¨ªa la Agencia Tributaria (se constituy¨® en 1992), que precisamente se cre¨® para hacer los cambios normativos tributarios necesarios para que los ciudadanos se pusiesen al d¨ªa. Con la creaci¨®n de la Agencia Tributaria, un a?o despu¨¦s de la segunda amnist¨ªa fiscal, los socialistas consideraron que se hab¨ªa puesto el contador a cero.
Las amnist¨ªas fiscales no tienen por qu¨¦ entrar en el origen del dinero, ¡°entre otras cosas porque Hacienda est¨¢ capacitada para discutir la cuesti¨®n fiscal, pero no la jur¨ªdica¡±, seg¨²n constata una fuente sectorial. Otra cosa es que se descubra el origen delictivo posteriormente por otros cauces, ya sea en la investigaci¨®n judicial o por una filtraci¨®n. Pero son dos procedimientos distintos. El primero trata de normalizar el patrimonio; el segundo, que no est¨¢ ligado al acto de afloramiento, si hay origen delictivo.
En 2010, con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el poder, Hacienda conoci¨® la existencia de cuentas opacas en el HSBC en Suiza. El Gobierno inst¨® a los titulares a que regularizan las cuentas, entre ellas de la familia Bot¨ªn. Los inspectores denunciaron ese trato de favor consistente en avisar a los defraudadores, pero reconocieron que, ¡°al menos no se hab¨ªan perdonado impuestos¡±.
El ¡®perd¨®n¡¯ de 2012
- A la amnist¨ªa fiscal aprobada por el Gobierno del PP en 2012 se acogieron 31.484 contribuyentes que ten¨ªan dinero oculto sin declarar. Hizo aflorar unos 40.000 millones de euros y supuso una recaudaci¨®n de 1.200 millones para las arcas del Estado (la mitad de lo previsto).
- Entre quienes se acogieron a la amnist¨ªa hay nombres relevantes: adem¨¢s de Rato, en esa lista est¨¢n el extesorero del PP Luis B¨¢rcenas y el empresario Fernando Mart¨ªn. Estos dos ¨²ltimos, implicados en el caso G¨¹rtel. Tambi¨¦n dos hijos del expresidente catal¨¢n Jordi Pujol (Josep y Oleguer) y el exsocio de I?aki Urdangarin, Diego Torres.
- Otros cinco imputados en G¨¹rtel (entre ellos, un exconsejero y un exdiputado del PP madrile?o) regularizaron el dinero que ten¨ªan en Suiza, pero por v¨ªas distintas a la amnist¨ªa que ya exist¨ªan antes de 2012, seg¨²n Hacienda.
- La Agencia Tributaria anunci¨® el pasado febrero que 705 de los 31.484 contribuyentes que se acogieron a la amnist¨ªa fiscal estaban siendo sometidos a una investigaci¨®n espec¨ªfica al existir "indicios de haber podido cometer blanqueo de capitales". Entre esos 705 investigados hay personas que son o han sido pol¨ªticos, jueces, fiscales y embajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Amnist¨ªa fiscal
- Rodrigo Rato
- Blanqueo capitales
- Fraude fiscal
- Alzamiento de bienes
- Pol¨ªtica fiscal
- PSOE
- Delitos econ¨®micos
- Detenciones
- Hacienda p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Fiscal¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- Poder judicial
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Delitos
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Justicia