El PSOE andaluz eleva el list¨®n para los acuerdos con Podemos
Las limitaciones a pactos facilita alcald¨ªas al PP, cuya abstenci¨®n permitir¨ªa investir a D¨ªaz


El PSOE andaluz encarece los pactos para desbancar al PP. Si la resoluci¨®n del PSOE federal del s¨¢bado fue ¡°no llegar a los diferentes Gobiernos a cualquier precio¡±, los socialistas andaluces han asumido el mandato con m¨¢s cautelas y un list¨®n m¨¢s alto que sus compa?eros de otros territorios. ¡°Ni frente ni acuerdos de cuatro contra uno sumado partidos de todo pelaje¡±, advirti¨® un dirigente regional. Esta es la disposici¨®n del partido que lidera Susana D¨ªaz y cuya investidura sigue pendiente de la abstenci¨®n de partidos de la oposici¨®n o la del PP en solitario, el principal beneficiario del endurecimiento de condiciones para pactar con Podemos en Andaluc¨ªa.
Los objetivos prioritarios del PSOE andaluz son formar Gobierno en la Junta de Andaluc¨ªa y las alcald¨ªas de Sevilla y C¨®rdoba, donde un acuerdo con Podemos y otras fuerzas de izquierda es imprescindible. Pero las limitaciones socialistas andaluzas a pactos de izquierda podr¨ªan dejar en manos del PP las capitales de Andaluc¨ªa oriental: M¨¢laga, Granada, Almer¨ªa y Ja¨¦n. C¨¢diz, donde Podemos necesita al PSOE para formar un eje de poder local con Barcelona y Madrid es caso aparte y est¨¢ en el aire. La consecuencia es que la distancia de los socialistas con la formaci¨®n de Pablo Iglesias, quien habl¨® este domingo de di¨¢logo entre PSOE y PP en la capital gaditana -los socialistas lo niegan-, se ha agrandado en Andaluc¨ªa.
El PSOE federal quiere que los socialistas gobiernen en seis comunidades: Asturias, Arag¨®n, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia. Para ello necesitan el apoyo de Podemos. El mandato en estas comunidades es de disposici¨®n absoluta. El escenario es diferente en Andaluc¨ªa, donde el poder municipal y los m¨¢s de dos meses sin Gobierno auton¨®mico est¨¢n marcando la negociaci¨®n.
El list¨®n socialista es abordar pactos de izquierda all¨ª donde la distancia entre el PP y el PSOE sea escasa. Esa circunstancia solo se da en Sevilla, donde los populares sacaron un concejal m¨¢s por 3.000 votos de diferencia. En el resto de capitales, el partido de Susana D¨ªaz est¨¢ a tres o cuatro concejales de los populares y necesitar¨ªa el acuerdo de otras dos o tres formaciones pol¨ªticas para desbancar al PP. El PSOE cree que eso se interpretar¨ªa como ¡°frente¡± y ¡°no ser¨ªa entendido por la ciudadan¨ªa¡±.
En C¨®rdoba, la distancia es de cuatro ediles y la candidata, Isabel Ambrosio, necesitar¨ªa el acuerdo de Ganemos e IU. Con ellos empieza a negociar este lunes, pese a que no cumple las condiciones establecidas por el PSOE andaluz.
La consecuencia m¨¢s inmediata del list¨®n establecido en Andaluc¨ªa por los socialistas ha sido un distanciamiento con Podemos, formaci¨®n a la que el PSOE a¨²n no ha llamado para retomar el di¨¢logo sobre la investidura ¨Cs¨ª lo ha hecho con el PP- y que cree que el partido de Susana D¨ªaz est¨¢ negociando ¡°sillones y no pol¨ªticas¡±.
El pasado jueves, la l¨ªder andaluza de Podemos, Teresa Rodr¨ªguez, recomend¨® a sus concejales que promuevan acuerdos contra el PP sin formar gobiernos de coalici¨®n. Este domingo, y tras la reacci¨®n socialista andaluza tras el congreso federal, Rodr¨ªguez advirti¨® que las agrupaciones apoyadas por Podemos, ¡°aunque son independientes, ser¨¢n solidarias y tendr¨¢n en cuenta la nueva situaci¨®n en los Ayuntamientos¡±. ¡°Nos pone a la defensiva¡±, avis¨® la l¨ªder de la formaci¨®n en Andaluc¨ªa.
Podemos tiene opciones de acceder a una alcald¨ªa en Andaluc¨ªa: C¨¢diz, donde Te¨®fila Mart¨ªnez ha gobernado durante 20 a?os. Pero necesitar¨ªa del apoyo de los cinco concejales del PSOE. El rechazo de este partido a participar en una asamblea sobre el Ayuntamiento ¨Cla calific¨® de espect¨¢culo- hace pensar a los dirigentes de Podemos que podr¨ªa votarse a s¨ª mismo en la investidura y dejar as¨ª la alcald¨ªa a la candidata del PP o a un sustituto si Mart¨ªnez renuncia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Susana D¨ªaz
- X Legislatura Andaluc¨ªa
- Elecciones Municipales 2015
- Podemos Andaluc¨ªa
- Teresa Rodr¨ªguez
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones municipales
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Junta Andaluc¨ªa
- Pactos postelectorales
- Resultados electorales
- Elecciones auton¨®micas
- PP
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pactos pol¨ªticos
- Crisis partidos
- Movimientos sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica