La declaraci¨®n policial de detenidos no valdr¨¢ como prueba para condenar
El Supremo fija que una confesi¨®n no ratificada ante el juez deber¨¢ probarse por otro medio

La declaraci¨®n de un detenido ante la polic¨ªa no servir¨¢ de prueba para condenarle. El Tribunal Supremo cambi¨® ayer su doctrina sobre el valor probatorio de las declaraciones policiales de detenidos y lo ha hecho asumiendo el criterio que ha mantenido el Tribunal Constitucional desde 2010.
El Supremo segu¨ªa hasta ahora la pauta marcada por un pleno de 2006, en el que se acord¨® validar esas declaraciones si los polic¨ªas que hab¨ªan practicado el interrogatorio la corroboraban en su comparecencia en el juicio. As¨ª han sido confirmadas, durante una d¨¦cada, condenas de etarras y de otros criminales que confesaron ante los agentes pero despu¨¦s se desdijeron ante el juez. As¨ª lo ha ratific¨® por primera vez la Sala Penal al confirmar la sentencia que conden¨® a 26 a?os de prisi¨®n al etarra Orkatz Gallastegui por haber informado de los movimientos del magistrado Jos¨¦ Mar¨ªa Lid¨®n, asesinado por ETA.
Este extremo es el que ha descartado ahora la sala de lo penal siguiendo la doctrina constitucional. En un pleno no jurisdiccional, los jueces han acordado por doce votos a cinco que no se considerar¨¢n pruebas v¨¢lidas los atestados policiales no corroborados en sede judicia. Con la nueva doctrina, solo servir¨¢ la declaraci¨®n ante la polic¨ªa si en la misma el imputado aporta datos que exclusivamente puede conocer el autor del delito. Solo en estos casos, los agentes ser¨¢n llamados a declarar en el juicio para ratificar el testimonio que recogieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
