El Airbus siniestrado en Sevilla cay¨® al fallar tres de los cuatro motores
El aparato sufri¨® una "congelaci¨®n de potencia" causada por error en el programa


Los motores 1, 2 y 3 del A400M siniestrado el pasado 9 de mayo en Sevilla, accidente en el que murieron cuatro personas y dos resultaron heridas graves, experimentaron "una congelaci¨®n de la potencia" despu¨¦s del despegue y no respondieron a los intentos de la tripulaci¨®n de controlar los niveles de la manera habitual. Solo el motor 4 respondi¨® a las demandas de aceleraci¨®n. Este fallo simult¨¢neo en tres de los motores, provocado por un fallo en el sistema inform¨¢tico de las Unidades de Control El¨¦ctricas que los controla, caus¨® el accidente, seg¨²n un informe de la compa?¨ªa Airbus tras la investigaci¨®n de la comisi¨®n de Defensa sobre el suceso.
La compa?¨ªa explica que, "cuando los niveles de potencia se establecieron en flight idle (posici¨®n de marcha lenta de vuelo)", se redujo la potencia y la configuraci¨®n se mantuvo en los tres motores afectados durante el resto del vuelo, por lo que no se gan¨® fuerza suficiente para la sustentaci¨®n del aparato. El avi¨®n no respondi¨® a los intentos de la tripulaci¨®n de volver a ganar velocidad.
"Los an¨¢lisis preliminares han mostrado que todos los restantes sistemas del avi¨®n se comportaron con normalidad y no han identificado ninguna otra anomal¨ªa durante el vuelo", afirma la compa?¨ªa.
Esta conclusi¨®n ha sido confirmada por Airbus Defence and Space tras los an¨¢lisis de los sistemas de registro de datos (DFDR) y de voces (CVR), as¨ª como de la investigaci¨®n preliminar de la Comisi¨®n para la Investigaci¨®n T¨¦cnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) con el asesoramiento t¨¦cnico de representantes de Airbus DS. Estos resultados han sido trasladados a la juez que instruye la causa del siniestro y que el pasado lunes levant¨® el secreto del sumario sin determinar causa alguna a la espera de estos datos.
El fallo es la consecuencia de los problemas detectados en el programa de las Unidades de Control El¨¦ctricas (ECU), que forman parte del FADEC (Full Authority Digital Engine Control), el ordenador que controla el sistema de propulsi¨®n. Airbus orden¨® la revisi¨®n del programa el pasado 19 de mayo para toda la flota. .
La investigaci¨®n contin¨²a y "se dar¨¢n nuevas actualizaciones en el caso de que se disponga de nueva informaci¨®n relevante", seg¨²n informa Airbus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
