El Supremo pide a Catal¨¢ que aplace la retirada de los jueces em¨¦ritos
Los magistrados afectados muestran su "preocupaci¨®n" por la reforma del Gobierno
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
![Rafael Catalá, ministro de Justicia, durante una rueda de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X4OWTFENC7NHJ4M63OOJVIMOUI.jpg?auth=3aad80c5f1c84569a14769a51ab034d9a1b636248c6ad4c7f5405fddbc50fb26&width=414)
La propuesta del Gobierno de suprimir la figura de los jueces em¨¦ritos en la reforma de la ley org¨¢nica del Poder Judicial no ha gustado a los magistrados que ya se encuentran en esta situaci¨®n y que contaban con quedarse ejerciendo hasta los 75 a?os. El ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, se ha reunido este mi¨¦rcoles con la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y ha intentado calmar los ¨¢nimos de los magistrados afectados, que en el caso del alto tribunal son 11. Seg¨²n fuentes del tribunal, Catal¨¢ se ha comprometido a buscar una alternativa que les permita seguir ejerciendo dos a?os m¨¢s.
El ministro ha acudido a primera hora de este mi¨¦rcoles al Supremo para reunirse con la sala de Gobierno, compuesta por el presidente y el vicepresidente de este ¨®rgano, los presidentes de las cinco salas y otros cinco magistrados electos. Antes de este encuentro, seg¨²n las fuentes consultadas, le presidente Carlos Lesmes se reuni¨® con varios de los jueces em¨¦ritos del Supremo que en los ¨²ltimos d¨ªas han mostrado reticencias a la desaparici¨®n de esta categor¨ªa que permite continuar ejerciendo hasta los 75 a?os a los magistrados de ¨®rganos colegiados (Tribunal Supremo, Salas de la Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales).
En ese encuentro previo, Lesmes propuso a los jueces pedirle a Catal¨¢ que aplazara temporalmente la medida para aquellos jueces a los que su entrada en vigor supondr¨ªa la retirada inmediata. Hasta ahora, la edad de jubilaci¨®n forzosa de los jueces se sit¨²a en los 70 a?os y solo los que son nombrados em¨¦ritos pueden seguir trabajando. El Gobierno prev¨¦ incrementar la jubilaci¨®n a los 72 a?os pero, a la vez, propone eliminar la figura del juez em¨¦rito, que hasta ahora permit¨ªa seguir trabajando hasta los 75 a los magistrados de ¨®rganos colegiados. Seg¨²n fuentes del Poder Judicial, actualmente hay alrededor de 25 jueces em¨¦ritos, 11 de ellos en el Supremo.
Durante el encuentro con Catal¨¢, algunos jueces mostraron su ¡°preocupaci¨®n¡± por la supresi¨®n de los em¨¦ritos pero, seg¨²n las fuentes consultadas, dieron por bueno el compromiso del ministro de buscar una f¨®rmula transitoria. La soluci¨®n pretende dar respuesta, sobre todo, a media docena de jueces del Supremo que han cumplido o est¨¢n a punto de cumplir 73 a?os.
La enmienda del PP' especifica que los jueces que tengan la condici¨®n de em¨¦ritos y superen los 72 a?os cesar¨¢n en el ejercicio de sus funciones el ¨²ltimo d¨ªa del mes en el que la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial entre en vigor, lo que est¨¢ previsto para el pr¨®ximo mes de octubre. Si Catal¨¢ acepta demorarlo dos a?os, estos magistrados podr¨ªan seguir en activo hasta los 75. Los que ahora tienen 70 o 71, sin embargo, podr¨ªan retrasar su jubilaci¨®n hasta los 72, pero tendr¨ªan que dejar de ejercer al cumplir esa edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)