Los peritos de Gri?¨¢n acusan de ¡°conspirar¡± a la Inspecci¨®n del Estado
Los catedr¨¢ticos insisten en que la gesti¨®n de la Junta fue legal
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
![Llegada de José Antonio Griñán al Tribunal Supremo para declarar en el caso de los ERE de Andalucía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D464CZRB47CVDLAQXQUSU57JEM.jpg?auth=51ec1bf3bc0d24e88cf014d1c906608598a66abd02b34654c81840a6e6a71c3c&width=414)
Los peritos contratados por la defensa de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n acusan a los t¨¦cnicos de la Intervenci¨®n General del Estado (IGAE) de construir una ¡°maniobra conspiratoria¡± para sostener su tesis de que la Junta de Andaluc¨ªa financi¨® de forma irregular las ayudas sociolaborales a empresas. La defensa del expresidente andaluz ha entregado ya en el alto tribunal su informe en respuesta a la ¨²ltima pericial presentada por la IGAE, que conclu¨ªa que la Junta us¨® transferencias de financiaci¨®n para evitar el control del fondo de los ERE.
El contrainforme de los peritos Juan Zornoza y Miguel ?ngel Lago, catedr¨¢ticos de Derecho Tributario, descalifica el trabajo de los t¨¦cnicos del Estado, de los que dice que ¡°han le¨ªdo mal¡± su informe anterior o ¡°no han estado atentos¡±. ¡°Es dif¨ªcil sacar de su error a quien est¨¢ totalmente convencido de algo. Hay quienes todav¨ªa no se creen que el hombre pis¨® la luna, que las fotos y el alunizaje fue simulado y construyen una maniobra conspiratoria con diversas teor¨ªas para sostener su tesis¡±, concluyen los catedr¨¢ticos.
El informe vuelve a revelar la tensi¨®n y el intercambio de cr¨ªticas entre los peritos del expresidente andaluz y los del Estado. Estos, en su ¨²ltimo escrito, descalificaron el trabajo de los catedr¨¢ticos, del que dijeron que carece de ¡°fundamento jur¨ªdico y t¨¦cnico¡±. Seg¨²n la IGAE, la pericial que presentaron intentaba ¡°menoscabar el grado de independencia, objetividad y profesionalidad que poseen¡± los t¨¦cnicos del Estado.
Zornoza y Lago insisten en que no hubo ilegalidad en la aprobaci¨®n de las normas presupuestarias ni en la tramitaci¨®n de las ayudas, y rechazan que el Gobierno andaluz indujera a error al Parlamento, en contra de lo que concluyeron los peritos de la IGAE en el ¨²ltimo informe que entregaron al instructor del caso de los ERE en el Tribunal Supremo.
La defensa de Gri?¨¢n entreg¨® el mi¨¦rcoles la nueva pericial, que se une as¨ª a las otras tres (dos de la IGAE y una de los catedr¨¢ticos) que ya hay en la causa que instruye Alberto Jorge Barreiro. Las conclusiones de los t¨¦cnicos del Estado se han convertido en columna vertebral de las acusaciones de Mercedes Alaya en el caso ERE y son tambi¨¦n uno de los pilares en los que el Supremo basa las imputaciones de los cinco aforados nacionales (los expresidentes Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y los exconsejeros Jos¨¦ Antonio Viera, Gaspar Zar¨ªas y Mar Moreno). Gri?¨¢n perdi¨® el fuero esta semana tras renunciar a su acta de senador y ha pedido al Supremo que traslade su causa al Juzgado de Sevilla, pero el tribunal todav¨ªa no ha contestado.
Las fuentes consultadas se?alan Barreiro que puede decantarse por que la investigaci¨®n sobre Gri?¨¢n siga en el Supremo por ¡°la conexidad¡± con los dem¨¢s aforados. Pero tambi¨¦n puede optar por enviar al Juzgado de Instrucci¨®n 6 de Sevilla la causa sobre el exsenador y que en el Supremo se investigue ya solo a los que siguen estando aforados. Otra opci¨®n, seg¨²n fuentes judiciales, es que Barreiro mantenga la causa hasta que dicte una resoluci¨®n en la que exponga si ve indicios sobre uno o varios de los cinco aforados. En el caso de que los viera sobre Gri?¨¢n y alg¨²n otro de los aforados, el instructor tendr¨ªa que aclarar entonces si la investigaci¨®n al expresidente sigue en el Supremo por conexi¨®n con el resto o se traslada a Sevilla, como ya se ha hecho con los otros ex altos cargos andaluces que estuvieron aforados en el Tribunal Superior andaluz y perdieron el fuero tras las elecciones auton¨®micas del 22 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)