Justicia se atribuye nombrar a dedo a los secretarios del Supremo
El PP introduce una enmienda en el Senado con la libre designaci¨®n de los funcionarios que participan en grandes causas y recursos

El Gobierno se ha atribuido la libre designaci¨®n de los secretarios judiciales del Tribunal Supremo, es decir, el cuerpo de funcionarios que tiene control sobre el tr¨¢mite de grandes causas y recursos. El Ejecutivo lo ha hecho de nuevo por la puerta de atr¨¢s de una enmienda del PP a la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial introducida en el Senado, al margen del foco pol¨ªtico y medi¨¢tico. La norma fue ratificada el mi¨¦rcoles en el Congreso para que entre en vigor el 1 de octubre y a parir de ese momento los secretarios pasar¨¢n a denominarse letrados de la Administraci¨®n de Justicia.
En el Supremo hay 21 secretarios judiciales que hasta ahora eran designados por el procedimiento ordinario de concurso, es decir, en funci¨®n de la antig¨¹edad, como se hace en el resto de los tribunales y en otras carreras funcionariales. As¨ª se manten¨ªa en el art¨ªculo 450.1 del proyecto de ley remitido por el Gobierno a las Cortes y en el que sali¨® del Congreso. Sin embargo, en el Senado se introdujo una enmienda en el que se elimina el criterio objetivo de la antig¨¹edad para asegurar que esas plazas ¡°se provean por libre designaci¨®n¡± y ¡°se elimina la preferencia por la mayor antig¨¹edad en el orden jurisdiccional al que corresponda la plaza¡±.
Seg¨²n el Sindicato de Secretarios Judiciales la reforma ¡°no prev¨¦ ninguna valoraci¨®n de m¨¦ritos o capacidades u otra medida que haga transparente el mecanismo de selecci¨®n¡±.
¡°La elecci¨®n a dedo de todos los puestos de trabajo en el Tribunal Supremo no se justifica ni por la naturaleza del ¨®rgano, ni por las funciones del Secretario Judicial, ni por las necesidades del servicio p¨²blico. Desde hace tiempo se tiende a perjudicar la neutralidad e imparcialidad de la funci¨®n p¨²blica a que nos debemos¡±, a?ade este sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.