G¨®mez Ben¨ªtez `autor? de la prisi¨®n permanente revisable

El exvocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez, incorporado en las ¨²ltimas horas por Pablo Iglesias a su lista para las elecciones primarias del Congreso del partido Podemos, present¨® la enmienda favorable a la prisi¨®n permanente revisable del nuevo C¨®digo Penal en el pleno extraordinario celebrado el 16 de enero de 2013.
Al planteamiento del informe de la ponencia, a cargo de la entonces vocal Margarita Robles, que consideraba inconstitucional la propuesta del anteproyecto del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, el catedr¨¢tico de Derecho Penal G¨®mez Benitez opuso la enmienda que consider¨® la prisi¨®n permanente revisable conforme al art¨ªculo 25.2 de la Constituci¨®n Espa?ola. La votaci¨®n, tras un debate, result¨® favorable a la enmienda por 15 votos contra 6, firmando estos ¨²ltimos vocales un voto particular. Esa redacci¨®n propuesta por la mayor¨ªa del CGPJ es la que figura en el C¨®digo Penal, en vigor desde el pasado 1 de julio.
La propuesta de la ponente era considerar contraria al art¨ªculo 25.2 de la Constituci¨®n Espa?ola la iniciativa de prisi¨®n permanente revisable. El art¨ªculo establece:
Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estar¨¢n orientadas hacia la reeducaci¨®n y reinserci¨®n social y no podr¨¢n consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisi¨®n que estuviere cumpliendo la misma gozar¨¢ de los derechos fundamentales de este Cap¨ªtulo, a excepci¨®n de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendr¨¢ derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, as¨ª como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
La ponencia, pues, sosten¨ªa que la privaci¨®n de libertad no pod¨ªa ser el objetivo sino el medio para conseguir la reinserci¨®n social.
Seg¨²n el acta del pleno extraordinario, el vocal G¨®mez Ben¨ªtez intervino despu¨¦s de la ponente, Margarita Robles.
G¨®mez Ben¨ªtez, el ¨²nico abogado penalista del CGPJ, cuestion¨® el informe y propuso a continuaci¨®n una enmienda alternativa. He aqu¨ª su exposici¨®n:
En relaci¨®n art¨ªculo 25 de la Constituci¨®n, el segundo apartado de este art¨ªculo recoge la reeducaci¨®n. El derecho penitenciario ha desarrollado elementos con los permisos salida, la proyecci¨®n de grado, la posibilidad de libertad condicional y la posibilidad de suspensi¨®n de ejecuci¨®n de las penas en este marco. El anteproyecto [del Gobierno] sometido a informe se muestra respetuoso con esos fines y mecanismos en la prisi¨®n permanente revisable y le aplica la totalidad de esas previsiones. Las penas responden a fines distintos en sus diferentes fases, tambi¨¦n en la de cumplimiento. Y los principios constitucionales de reinserci¨®n no fuerzan la libertad de los condenados en cuanto se les considera resocializados. Y la prisi¨®n permanente revisaba no excluye el acceso a esa reinserci¨®n. Ser¨ªa inconstitucional una pena de prisi¨®n perpetua que bloquease por completo la posibilidad de reinserci¨®n o de acceso a la libertad, pero no es ¨¦ste el caso del anteproyecto y no es ¨®bice para ello el hecho de que el penado no ofrezca el perfil de reinserci¨®n en un momento dado. La administraci¨®n penitenciaria tuvo que ofrecerle la posibilidad de reinserci¨®n y de ah¨ª que la afirmaci¨®n correcta del informe con relaci¨®n a esta pena ser¨ªa que el anteproyecto no ignora el mandato del art 25.2 de la Constituci¨®n. Considera que el CGPJ no debe hacer sustituciones pol¨ªtico-criminales y si bien existen otras f¨®rmulas que cabr¨ªa aceptar que podr¨ªan ser de mayor acierto, no nos corresponde proponerlas sino comentar desde el punto de vista t¨¦cnico-constitucional el texto que se somete a nuestro informe. Y por ello la prisi¨®n permanente revisable prevista en el anteproyecto no ser¨ªa contraria al art¨ªculo 25.2 de la Constituci¨®n"
El acta puntualiza que G¨®mez Ben¨ªtez "propone la supresi¨®n" de la posici¨®n que contiene el informe de la ponencia "y su sustituci¨®n por el texto al que da lectura en este instante".
La convicci¨®n de G¨®mez Ben¨ªtez es tal que exhorta a los miembros del CGPJ. Dice que el CGPJ "no debe hacer sustituciones pol¨ªtico-criminales". Se debe en cambio limitar "a comentar desde el punto de vista t¨¦cnico-constitucional el texto que se somete a nuestro informe".
La vocal Concepci¨®n Espejel, actual presidenta de la secci¨®n segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional, habl¨® a continuaci¨®n del catedr¨¢tico de Derecho Penal.
"Se muestra de acuerdo con la enmienda defendida por don Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez y afirma que ya lo sostuvo as¨ª en la comisi¨®n por entender que con la prisi¨®n permanente revisable no se afecta el art¨ªculo 25.2 de la Constituci¨®n".
As¨ª, la enmienda G¨®mez Ben¨ªtez es el texto que finalmente consagra el C¨®digo Penal en relaci¨®n con la prisi¨®n permanente revisable y que ha salido adelante en las c¨¢maras solo con los votos del Partido Popular.
La mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas ha presentado recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la prisi¨®n permanente revisable por violar el art¨ªculo 25.2 sobre la reinserci¨®n social.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.