PSOE y Ciudadanos ultiman cambios sobre el Estado y las autonom¨ªas
S¨¢nchez y Rivera han puesto en manos de constitucionalistas la elaboraci¨®n de un texto de reforma. Podemos cree que "no puede hacerse a golpe de ocurrencias"
Bienvenidos al debate sobre la reforma constitucional. Esta es la primera aproximaci¨®n de dirigentes del PSOE y de Ciudadanos a la propuesta del Gobierno a debatir una posible reforma del texto de 1978. El PSOE y Ciudadanos trabajan, a¨²n en un nivel muy te¨®rico, sobre la reforma constitucional y ambos han puesto en manos de expertos constitucionalistas el encargo de ideas y sugerencias de cambio.
El secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez reuni¨® hace ya un mes a un grupo de juristas, de dentro y fuera del partido, que a primeros de septiembre tendr¨¢n un primer borrador. El estudio de las competencias que tiene el Estado y las que poseen las comunidades aut¨®nomas son objeto de especial an¨¢lisis. Este es el punto precisamente que adelant¨® el ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢.
Nada est¨¢ decidido porque la propuesta de los constitucionalistas pasar¨¢ despu¨¦s por el tamiz de la decisi¨®n pol¨ªtica que corresponde a Pedro S¨¢nchez y a los ¨®rganos de su partido. La materia no es f¨¢cil, por cuanto se corre el riesgo de aparecer como excesivamente centralista en el supuesto de que algunas de esas competencias o parte de las mismas volvieran a colocarse bajo el paraguas de la Administraci¨®n central. En el caso del PSOE s¨ª se reforzar¨¢n con toda seguridad los mecanismos de cooperaci¨®n.
Del lado de Ciudadanos, tambi¨¦n comprometido con hacer propuestas de reforma el pr¨®ximo? septiembre, se precisa que ¡°primero se propondr¨¢n reformas que Espa?a necesita y despu¨¦s se valorar¨¢ si para llevarlas a cabo es necesario cambiar la Constituci¨®n¡±. As¨ª lo declara a este peri¨®dico Fernando de P¨¢ramo, secretario de Pol¨ªtica de Comunicaci¨®n de la Ejecutiva de Ciudadanos. ¡°Tampoco somos partidarios del inmovilismo de los que quieren que todo siga igual y permanezca pendiente la modernizaci¨®n que necesita Espa?a¡±.
De momento, los socialistas tambi¨¦n acogen con cr¨ªticas las posibles propuestas que formule el PP. Durante cuatro a?os a las llamadas del PSOE a empezar el debate sobre la reforma se ha encontrado con una respuesta que hac¨ªa imposible el di¨¢logo. El PP ped¨ªa de antemano que se especificara qu¨¦ propuestas concretas quieren formularse para ver si existe consenso en torno a las mismas. Los socialistas parten de la idea de que el consenso es ¡°el final del camino¡± y lo primero es sentarse a hablar e intercambiar propuestas y posiciones. Ahora todos los partidos s¨ª dan por supuesto que as¨ª ser¨¢ a partir de la pr¨®xima legislatura que empezar¨¢ tras las elecciones de diciembre.
"A golpe de ocurrencias"
Podemos ha criticado abiertamente la propuesta del ministro de Justicia. "La reforma de la estructura del Estado es una cuesti¨®n de calado que no puede presentarse como globo sonda en unas declaraciones en verano", ha considerado Ram¨®n Espinar, diputado auton¨®mico y senador de la formaci¨®n emergente.
"Si el Gobierno quiere plantear reformas, que lo haga con rigor y seriedad, emplazando a todos los actores implicados a abrir procesos de di¨¢logo y consultando a la ciudadan¨ªa", ha afirmado en declaraciones a EL PA?S. "La pol¨ªtica, y menos lo que afecta a la arquitectura del Estado, no puede hacerse a golpe de ocurrencias del ministro de turno".
El partido que lidera Pablo Iglesias quiere abordar el debate sobre el futuro del modelo de Estado promoviendo una reflexi¨®n de la ciudadan¨ªa y de todos los actores implicados. "La cuesti¨®n territorial abierta hoy en Espa?a no se resuelve con reformas administrativas sino afrontando cuestiones pol¨ªticas de calado con responsabilidad y tendiendo puentes al di¨¢logo", zanja Espinar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.