La islamofobia se convierte en el principal delito de odio
La polic¨ªa ha registrado 57 delitos de odio en lo que va de a?o. Los ataques contra el Islam representan el 40%

Hasta 57 casos de delitos de odio han sido registrados por la polic¨ªa en lo que va de a?o. El Ministerio del Interior reconoce ¡°un repunte¡± en esta modalidad delictiva, perseguida en todas sus formas con el nuevo C¨®digo Penal. Los informes policiales reflejan que el 40% de estos ataques son por islamofobia. Comenzaron a sucederse tras el atentado contra la revista sat¨ªrica francesa Charlie Hebdo. Hasta entonces, a falta de datos comparables y con un estudio previo de Interior, los incidentes de este tipo eran mayoritariamente por racismo y homofobia.
¡°Islam es paz para tu puta madre¡±, rezaba la pintada en la fachada de la mezquita Ismael en Burgos. Apareci¨® escrita el pasado 8 de enero, al d¨ªa siguiente del atentado contra la revista sat¨ªrica francesa Charlie Hebdo. Un d¨ªa m¨¢s tarde, el 9 de enero, en las escaleras de la entrada principal de la mezquita de Abu Baker en Madrid se le¨ªa: ¡°Islam No, perros hijos de puta¡±. Y el 10 de enero, en la fachada principal de la mezquita de Ja¨¦n: ¡°Islam fuera de Europa¡±. Y el 13 en Jerez de la Frontera (Mezquita En-Noor): ¡°Fuck Islamic¡± [¡°Que os jodan, islamistas¡±] y tachados los nombres de ISIS y Al Qaeda, junto a un ¡°Je suis Charlie¡± [¡°Yo soy Charlie¡±], el grito de solidaridad que recorri¨® Europa tras la muerte a tiros de los 11 periodistas de la publicaci¨®n parisina.
Son reacciones de rechazo viscerales, letras iracundas que discriminan a todo un colectivo por sus sentimientos religiosos y culturales, son delitos de odio tipificados como tales en el nuevo c¨®digo penal, tras la reforma de la Ley Org¨¢nica 10/1995.
En lo que va de a?o son 57 las acciones delictivas registradas por la polic¨ªa como delitos de odio. La mayor parte de ellas, un 40%, son calificadas como islamofobia. Han crecido por el impacto de las acciones de las huestes del autodenominado Estado Isl¨¢mico en Siria e Iraq dentro y fuera de sus territorios y por los atentados perpetrados por los llamados ¡°lobos solitarios¡±, que han convertido la lucha contra el terrorismo yihadista en objetivo primordial de las fuerzas y cuerpos de seguridad de los estados y de las Naciones Unidas.
El Ministerio del Interior reconoce ¡°un repunte¡± ¡ªno dimensionable a¨²n por ausencia de registros de datos anteriores¡ª en esta modalidad delictiva. Incluye tambi¨¦n los delitos por ideolog¨ªa, como el que se produjo en el local de Podemos en Alcal¨¢ de Henares el pasado 9 de enero, cuando varios encapuchados con est¨¦tica nazi accedieron al interior e increparon y agredieron f¨ªsicamente a una de las asistentes que se encar¨® con ellos. Este tipo de agresiones supone el 24% de las registradas este a?o, seg¨²n datos policiales. Tambi¨¦n entran dentro de ese ¡°repunte¡± los delitos de racismo (un 31% de los contabilizados en 2015), como el denunciado el pasado 5 de febrero en Albacete por dos ciudadanos marroqu¨ªes que aseguraban estar hartos de que su vecino se dirigiese a ellos como ¡°moros de mierda¡±. Y los ataques hom¨®fobos (un 3% de los contabilizados en 2015), como el sufrido el pasado 8 de agosto por una transexual en Madrid. Era el tercero en el mismo mes y es el ¨²ltimo recogido en el informe de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n. ¡°?No la dej¨¦is pasar, es un hombre, un travesti, un maric¨®n!¡±, le espetaron antes de pegarle un pu?etazo y un tir¨®n del pelo. Adem¨¢s de estos, los ataques por antisemitismo suponen un 2%, dentro de esta modalidad delictiva.
Seg¨²n los registros policiales, Madrid ¡ªcon 14 en 2015¡ª se lleva la palma en este tipo de ataques en sus diversas modalidades. Seguida de M¨¢laga (6), Valladolid (5), Barcelona (4) y Albacete (4).
En el Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en Espa?a, del Ministerio del Interior, se recoge que aumentaron en 2014 en t¨¦rminos absolutos, concretamente hubo 113 casos m¨¢s que el a?o anterior, un total de 1.285.
Seg¨²n el psic¨®logo cl¨ªnico y experto social Sergio Garc¨ªa Soriano, los agresores cometen este tipo de delitos porque rechazan a aquellas personas de un determinado colectivo que ¡°enturbian su mundo perfecto¡±. Uno de los principales problemas para identificar los delitos de odio es demostrar que la motivaci¨®n del ataque es la intolerancia. Los insultos son una de las principales pruebas, seg¨²n Miguel ?ngel Aguilar, fiscal especial de delitos de odio de Barcelona. Palabras como ¡°maric¨®n¡± reflejan que las vejaciones son discriminatorias.
Respecto al perfil del agresor, el estudio de Interior refleja que la mayor¨ªa son hombres (92,97%), de nacionalidad espa?ola (79,1%) y m¨¢s de un tercio est¨¢n en una horquilla de edad de los 26 a los 40 a?os.
Resulta llamativo que, seg¨²n ese estudio de Interior de 2014, las agresiones hom¨®fobas eran hasta entonces los delitos de odio que m¨¢s se repet¨ªan (suponiendo un 36.96% de los incidentes), seguidos de los xen¨®fobos (de 381 en 2013, a 475 en 2014). Con el nuevo C¨®digo Penal vigente, que tipifica los delitos de odio, los primeros datos de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n de la Polic¨ªa correspondientes a 2015 indican que son de largo los ataques de islamofobia los m¨¢s habituales dentro de este cap¨ªtulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.