Cae una red que captaba yihadistas para el Estado Isl¨¢mico
La polic¨ªa espa?ola y marroqu¨ª han detenido a 10 personas en Toledo, Badalona, Xeraco (Valencia) y Casablanca (Marruecos)
La cuarta operaci¨®n antiyihadista entre Marruecos y Espa?a en lo que va de a?o se ha saldado este domingo con 10 detenidos, seis en Casablanca (Marruecos) y otros cuatro en Espa?a ¡ªdos hombres, un marroqu¨ª con nacionalidad espa?ola y uno de origen portugu¨¦s, y dos mujeres de nacionalidad marroqu¨ª¡ª, concretamente en Toledo, Badalona (Barcelona) y Xeraco (Valencia). Estan acusados de captaci¨®n y adoctrinamiento para integrar a potenciales combatientes en las filas del Estado Isl¨¢mico. El objetivo de la red, que eleg¨ªa a sus posibles objetivos a trav¨¦s de las redes sociales, era enviar mujeres a los territorios de Iraq y Siria anexionados por el DAESH, el acr¨®nimo en ¨¢rabe del califato autoproclamado en junio de 2014 por Abu Bakr al-Baghdadi.
Seg¨²n las declaraciones del Ministro de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, el principal inter¨¦s de los yihadistas que pertenec¨ªan a este red trasnacional eran las mujeres. En lo que va de a?o son son 156 personas las detenidas en este tipo de operaciones, decenas de ellas mujeres.
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por el Ministerio del Interior, uno de los detenidos es un musulm¨¢n converso de nacionalidad portuguesa que ha sido detenido en Toledo. El segundo de los hombres, detenido en Badalona, es un joven de unos 20 a?os de origen magreb¨ª nacido en Catalu?a que viv¨ªa con su madre, y ha sufrido una crisis de ansiedad como consecuencia de la intervenci¨®n policial y ha sido atendido por un equipo m¨¦dico.
De las dos mujeres, una ha sido detenida en Toledo y otra en la localidad valenciana de Xeraco. Esta segunda es una joven de 19 a?os que tambi¨¦n viv¨ªa con sus padres en ese municipio desde hac¨ªa nueve, seg¨²n las declaraciones realizadas por el alcalde de la localidad, Francesc Serralta (Compromis) en Radio Nacional, donde ha explicado que los agentes entraron en la vivienda hacia las 5.30 de la madrugada.
En la operaci¨®n, desarrollada de manera coordinada por la polic¨ªa espa?ola y la marroqu¨ª, han intervenido 40 unidades policiales con apoyo a¨¦reo. Interior ha informado tambi¨¦n de otros registros domiciliarios en los que se ha intervenido numeroso material inform¨¢tico y diversa documentaci¨®n que ahora est¨¢ siendo analizada, mientras que la operaci¨®n sigue abierta y no se descartan m¨¢s arrestos.
Por su parte, el Ministerio marroqu¨ª del Interior ha informado de que uno de los seis detenidos en Casablanca es un marroqu¨ª que ya fue condenado por terrorismo en Italia en el pasado. Las autoridades marroqu¨ªes han divulgado un comunicado en el que resaltan que ¡°esta es una de las muchas operaciones conjuntas policiales desarrolladas por Espa?a y Marruecos contra el yihadismo en los ¨²ltimos dos a?os¡±.
Filtros de seguridad en la red
El grupo desarticulado divulgaba el ideario yihadista mediante comunicaciones con un elevado grado de privacidad, algo que consegu¨ªan usando plataformas virtuales dotadas de filtros de seguridad. El uso de las redes sociales viene siendo la f¨®rmula m¨¢s com¨²n de reclutamiento por parte de los yihadistas, que analizan la simpat¨ªa o empat¨ªa que provocan sus mensajes sobre los internautas y comienzan a establecer contacto con aquellos que muestran afinidad. En este caso, esperaban hasta que compart¨ªan plenamente el ideario del Estado Isl¨¢mico y justificaban sus acciones para planificar su integraci¨®n en el Daesh.
Una vez culminada la captaci¨®n, la red proced¨ªa al aislamiento de los nuevos miembros, a quienes solo autorizaba a tener contacto con otros componentes del grupo. Despu¨¦s pon¨ªan en marcha el desplazamiento a la zona de combate.
Fern¨¢ndez D¨ªaz se?alaba este domingo que "el proceso de captaci¨®n y radicalizaci¨®n se produce actualmente en un 80% a trav¨¦s de las redes sociales y el 20 % restante a trav¨¦s de centros de culto y prisiones, mientras que hasta hace tres o cuatro a?os era al rev¨¦s¡±. Se calcula que el Estado Isl¨¢mico cuenta con 46.000 cuentas en Twitter.
Contactos con combatientes
La red hab¨ªa logrado extender sus ramificaciones a Espa?a y Marruecos, adem¨¢s de ser capaz de mantener contacto con terroristas ubicados en zonas de combate, lo que les permit¨ªa disponer de datos en tiempo real de las circunstancias que facilitaban o imped¨ªan los desplazamientos de voluntarios que trataban de engrosar las filas del Estado Isl¨¢mico. Interior no concret¨® cu¨¢ntas personas habr¨ªan sido enviadas a Irak y Siria por esta red.
La investigaci¨®n ha sido coordinada en Espa?a por el titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n N¨²mero 5 y la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional y ejecutada por agentes de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional y la DGST de Marruecos.
Seg¨²n las cuentas del ministerio del Interior, desde los atentados de Madrid del 11-M, en 2004, hasta el pasado 7 de septiembre, el n¨²mero de yihadistas detenidos en Espa?a, que mantiene el nivel cuatro de alerta antiterrorista desde los atentados de Par¨ªs, asciende a 609, en m¨¢s de 130 operaciones contra el terrorismo internacional. A ellos habr¨ªa que sumar los diez detenidos en la desarrollada este domingo.
Los datos globales hablan de que entre 25.000 y 30.000 personas se habr¨ªan podido unir a las filas del Estado Isl¨¢mico procedentes de todo el mundo. Seg¨²n las ¨²ltimas cifras facilitadas por Interior, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado espa?oles habr¨ªan detectado a un total de 126 terroristas combatientes desplazados a zonas de conflicto. De los cuales, 25 estar¨ªan muertos ¡ª¡°inmolados o en combate¡±¡ª, 15 estar¨ªan en prisiones espa?olas y otros tantos pendientes de una resoluci¨®n judicial en alg¨²n pa¨ªs europeo, otros 61 permanecer¨ªan libres, diez de ellos dentro de las fronteras espa?olas. En estos momentos en las c¨¢rceles espa?olas hay unas 80 personas condenadas por delitos relacionados con el terrorismo yihadista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.