Sortu dice que la convivencia y los presos son incompatibles
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, dice que la puesta en libertad de los "presos pol¨ªticos vascos" es un objetivo
![El monumento de La Paloma de la Paz, junto a la playa donostiarra de La Zurriola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGNNA4DBZFXE4EA2QVCVV247XA.jpg?auth=63c32d8369890af894ca6491b6c8a8b3373457bdc6590b3b5d2b77b2ac3ed88b&width=414)
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha insistido en que "la puesta en libertad de todos los presos pol¨ªticos vascos es un objetivo a conseguir en el desarrollo de un proceso de soluciones y de resoluci¨®n" y ha remarcado que "no hay convivencia ni normalizaci¨®n social posible mientras haya ciudadanos vascos privados de libertad por motivaciones pol¨ªticas". Barrena ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebasti¨¢n, con motivo del cuarto aniversario de la declaraci¨®n de fin de la actividad armada de ETA, en la que ha recordado que "en todos y cada uno de los hitos" que se han vivido en este tiempo de iniciativa pol¨ªtica "para hacer avanzar el proceso de paz" ha estado "la sociedad civil vasca, la izquierda abertzale, la comunidad internacional y la propia ETA".
Por ello, ha criticado que en ninguna de esas iniciativas se haya visto "jam¨¢s ni al Gobierno espa?ol ni a ninguno de los partidos que hist¨®ricamente lo han sustentado". Tras recordar la importancia del "debate estrat¨¦gico" desarrollado por la izquierda abertzale y su "apuesta clara por las v¨ªas pol¨ªticas, pac¨ªficas y democr¨¢ticas", el portavoz de Sortu ha insistido en los "avances innegables" que se han dado en estos a?os tras la Conferencia de Aiete y la decisi¨®n de ETA de abandonar la lucha armada. No obstante, ha remarcado que la afirmaci¨®n del "fin de la violencia" no es totalmente "completa" porque, "a fecha de hoy, nosotros no podemos hablar de la violencia en pasado porque sigue siendo presente para los independentistas vascos".?
El estado sigue utilizando la violencia con fines pol¨ªticos" PERNANDO BARRENA
"El Gobierno espa?ol sigue utilizando la violencia con fines pol¨ªticos, contra los presos y sus familiares, por medio de macrojuicios de persecuci¨®n pol¨ªtica y con la detenci¨®n y puesta fuera de circulaci¨®n a quienes est¨¢n llevando a cabo las labores de puesta de fuera de uso del armamento de ETA", ha denunciado, para insistir en que "es violencia legal contra el proceso de paz". Sortu ha reafirmado el compromiso de la izquierda abertzale por "la paz y la democracia", y ha reiterado la necesidad de que se respete la voluntad de los ciudadanos vascos para decidir libremente su futuro, al tiempo que ha abogado por el "respeto, reconocimiento y reparaci¨®n de todas las v¨ªctimas". Barrena ha considerado que en estos cuatro a?os "ha quedado en evidencia que el Estado est¨¢ utilizando a los presos pol¨ªticos vascos como rehenes con el objetivo de desviar la atenci¨®n del debate pol¨ªtico" sobre el derecho a decidir.
Por ello, le ha advertido de que la izquierda abertzale "es un movimiento que naci¨® para favorecer que este pa¨ªs alcance las m¨¢s altas cotas de libertad como es la independencia". Por ello, ha enviado un mensaje "claro" al Estado para decirle que "pueden tener a los presos bajo llave", pero ellos "seguir¨¢n reclamando su puesta en libertad" y, a la vez, "acelerar¨¢n el proceso independentista que necesita este pa¨ªs". "Crearemos las energ¨ªas suficientes para poder traer a los presos a casa. Cada vez que demos un paso en favor del proceso independentista, estaremos dando pasos para poder traer a todos los presos a casa", ha afirmado el dirigente de Sortu, quien ha reiterado que "los aut¨¦nticos procesos de ruptura, los que de verdad van a cambiarlo todo, son la independencia de Catalunya y el proceso independentista vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.