_
_
_
_

El legado de seis presidentes

Luces y sombras de los jefes de Gobierno de la democracia

Los expresidentes de Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo (izquierda) y Adolfo Suárez, en 1985.
Los expresidentes de Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo (izquierda) y Adolfo Su¨¢rez, en 1985.ALFREDO GARC?A FRANC?S

Lo acontecido nunca fue inevitable y siempre pudo haber sido de otra manera. En ello, mucho tiene que ver la acci¨®n individual de las personas. En el transcurrir de la historia, la acci¨®n de quienes sustentan las m¨¢ximas responsabilidades ¨Ccon sus luces y sombras- tiene, por acci¨®n u omisi¨®n, una importancia esencial en el curso de los acontecimientos. Sus biograf¨ªas, sus filias y fobias, sus pasiones, virtudes, errores y horrores, inciden en el devenir de los acontecimientos. As¨ª ha sido tambi¨¦n en el caso espa?ol en las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas. Ahora que estamos revisitando la historia reciente de nuestro pa¨ªs, conviene no perder de vista esos detalles que resultan esenciales para comprender lo sucedido.

Adolfo Su¨¢rez Gonz¨¢lez (Cebreros, ?vila, 1932- Madrid, 2014)

Fue un pol¨ªtico intuitivo y seductor, un conseguidor de los m¨¢s dif¨ªciles objetivos pol¨ªticos gracias a su habilidad para manejar la informaci¨®n como instrumento de poder, un ¡°chusquero de la pol¨ªtica¡±, como se autodefini¨®. Nacido en ?vila, la ambici¨®n fue uno de los motores fundamentales de su carrera pol¨ªtica. Iniciada en el tardofranquismo (lleg¨® a ser ministro del Movimiento en 1975), si en los ¨²ltimos a?os de la Dictadura ser miembro del Opus Dei ¨Cluego abandonar¨ªa esta instituci¨®n- le ayud¨® en sus aspiraciones, con el inicio de la democracia, establecer su residencia en Puerta de Hierro y frecuentar los restaurantes de moda, le dio la presencia que necesitaba en el momento en que aspiraba a jugar alg¨²n papel relevante en la nueva etapa pol¨ªtica que se abri¨® en 1975.

Hombre de extraordinaria simpat¨ªa, Su¨¢rez tuvo un enorme atractivo personal. Su juventud, que sintonizaba con la aspiraci¨®n de varias generaciones que esperaban el cambio, tambi¨¦n le ayud¨® decisivamente a lograr el respaldo de la ciudadan¨ªa en las urnas. ¡°No soy experto en nada, pero creo que soy un buen pol¨ªtico¡±, dijo en una entrevista a finales de los setenta, y dec¨ªa bien. Durante el periodo previo a las primeras elecciones democr¨¢ticas en m¨¢s de 40 a?os (15 de junio de 1977), supo trasladar a interlocutores de posiciones ideol¨®gicas opuestas lo que quer¨ªan escuchar sin explicitarlo. Su audacia se manifest¨® en c¨®mo supo manejar los sobreentendidos de sus conversaciones para llegar a los prop¨®sitos que se hab¨ªa marcado. Especialmente relevante fue la reuni¨®n que mantuvo con la c¨²pula del Ej¨¦rcito de la que algunos de sus asistentes infirieron de las palabras del presidente un compromiso impl¨ªcito para no legalizar al Partido Comunista de Espa?a algo que, sin embargo, suceder¨ªa poco despu¨¦s, en abril de 1977. Con su ¨¢cida y aguda inteligencia, Alfonso Guerra calific¨® esta capacidad suya como propia de un ¡°tah¨²r del Mississipi, con su chaleco y su reloj¡±.

Sus ¨²ltimos tiempos en la Moncloa fueron muy ingratos. Se le someti¨® a una estrategia de acoso y derribo desde fuera ¨Cespecialmente desde el PSOE-, pero tambi¨¦n desde dentro de su propio partido

Los logros pol¨ªticos de Su¨¢rez han sido decisivos para nuestra historia reciente. Con coraje y el apoyo de algunos colaboradores fundamentales ¨CTorcuato Fern¨¢ndez Miranda, singularmente- supo implantar la reforma del sistema pol¨ªtico eludiendo la ruptura en el paso de la Dictadura a la democracia. Su empat¨ªa personal y ante las c¨¢maras, as¨ª como su determinaci¨®n, le ayudaron en algunos de los pasos de muy dif¨ªcil consecuci¨®n que se dieron entre 1975 y 1980: amnist¨ªas de presos pol¨ªticos, legalizaci¨®n de partidos y sindicatos o convocatoria de elecciones. Con todo, su legado se asocia especialmente a una palabra: el consenso como valor fundamental para llegar a una Constituci¨®n de todos en 1978. El contexto para acometer todos esos cambios no solo no era sencillo, sino que se asemejaba a la tormenta perfecta. Junto con la mayor ofensiva etarra de la historia ¨C277 asesinatos entre 1975 y 1980-, los efectos de la crisis econ¨®mica internacional de 1973 se hicieron sentir con especial crudeza en los momentos iniciales de la democracia, lo que llev¨® al equipo econ¨®mico de Su¨¢rez a promover en 1977 los Pactos de la Moncloa que supusieron el concurso de los principales actores econ¨®micos ¨Csindicatos, empresarios, sector p¨²blico y privado- para lograr la estabilizaci¨®n y relanzamiento de la econom¨ªa. Sus ¨²ltimos tiempos en la Moncloa fueron muy ingratos. Se le someti¨® a una estrategia de acoso y derribo desde fuera ¨Cespecialmente duros fueron los ataques desde el PSOE-, pero tambi¨¦n desde dentro de su propio partido, la UCD, que, desintegrada en facciones enfrentadas entre s¨ª, llevaron a Su¨¢rez a perder su respaldo y a dimitir en enero de 1981, cediendo la Jefatura del Gobierno a Leopoldo Calvo-Sotelo.

Leopoldo Calvo Sotelo (Madrid, 1926- Pozuelo de Alarc¨®n, Madrid, 2008)

Cuando se produjo el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, en las Cortes se estaba votando la investidura de Calvo Sotelo como nuevo presidente del Gobierno, cargo que ocupar¨ªa hasta la llegada de los socialistas al poder en las elecciones de octubre del a?o siguiente. Su perfil intelectual le presentaba como una figura gris, que contrastaba con el atractivo de Su¨¢rez. Nacido en Madrid, ingeniero, fue un hombre de gran cultura jur¨ªdica y humanista, que hab¨ªa sido Procurador en Cortes durante el franquismo. Reconocido mon¨¢rquico, su perfil t¨¦cnico se hab¨ªa acentuado como resultado de su propia experiencia dentro de los gabinetes de su predecesor como ministro de Obras P¨²blicas, Relaciones con las Comunidades Europeas y Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos.

Entre sus actuaciones pol¨ªticas m¨¢s importantes estuvo la exterior pues, con la decisi¨®n de su gobierno de entrar en la OTAN en mayo de 1982, se normalizaba el alineamiento pol¨ªtico de Espa?a dentro del bloque occidental que se opon¨ªa a la URSS. Esa decisi¨®n conllev¨® una enorme controversia social y fue utilizada por la oposici¨®n socialista para debilitar su gobierno bajo el eslogan ¡°OTAN, de entrada no¡± (parad¨®jicamente, luego ser¨ªa el gobierno de Felipe Gonz¨¢lez quien pedir¨ªa el s¨ª a la entrada en la OTAN en el refer¨¦ndum que se celebr¨® en marzo de 1986). Tambi¨¦n fue de la mayor relevancia que, tras el golpe de Estado, se restableciera el curso de las decisiones pol¨ªticas de calado que hab¨ªan sido tomadas a?os atr¨¢s. Entre las m¨¢s importantes destacaron la ley del divorcio ¨Cvinculada al ministro Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez- o el impulso de la reestructuraci¨®n del poder pol¨ªtico y territorial de Espa?a en el Estado Auton¨®mico, con la aprobaci¨®n, durante su gobierno, de los Estatutos de buena parte del pa¨ªs.

Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Felipe Gonz¨¢lez se entrevistan en La Moncloa, en 1996.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Felipe Gonz¨¢lez se entrevistan en La Moncloa, en 1996.GORKA LEJARCEGI

Felipe Gonz¨¢lez (Sevilla, 1942)

La hist¨®rica victoria en octubre de 1982 del PSOE de Felipe Gonz¨¢lez llev¨® a la izquierda, por primera vez en la historia, a un gobierno en solitario y exitoso. De origen humilde, fue el ¨²nico de sus cuatro hermanos que estudi¨® carrera universitaria, era miembro de las Juventudes Socialistas desde los veinte a?os. Isidoro en la clandestinidad, cuando se aproxim¨® el momento del cambio, por su carisma personal, se fue erigiendo en el l¨ªder que el PSOE eligi¨® como Secretario General en su XXVI Congreso, celebrado en Suresnes en 1974 ¨Cfrente a Nicol¨¢s Redondo (padre), que lideraba la UGT, el sindicato del partido, y que lleg¨® a aquella cita como favorito-. Iniciada la Transici¨®n, Felipe Gonz¨¢lez dio muestras de su talla pol¨ªtica al percatarse y valorar correctamente la voluntad cierta del Rey y Su¨¢rez de poner en marcha una democracia en Espa?a sin ning¨²n tipo de limitaci¨®n. En esos a?os finales de los setenta fue tambi¨¦n decisiva su audacia para renunciar al marxismo como ideolog¨ªa oficial del PSOE y orientarlo finalmente hacia un perfil vinculado a la socialdemocracia europea que ser¨ªa la ideolog¨ªa que inspirar¨ªa su acci¨®n de gobierno entre 1982 y 1996.

La emp¨¢tica personalidad y el hiperliderazgo que desarroll¨® tuvieron como consecuencia que el Gobierno llegara a identificarse con su persona y con lo que se dio en conocer como el felipismo

Con los gobiernos socialistas, Espa?a logr¨® la plena implantaci¨®n del Estado de Bienestar tras superar con ¨¦xito una serie de reformas estructurales complejas y dif¨ªciles que ven¨ªan lastrando el desarrollo espa?ol desde hac¨ªa d¨¦cadas. Puso en marcha una pol¨ªtica liberalizadora para desmantelar el peso del Estado franquista en determinadas ¨¢reas estrat¨¦gicas y en el tejido industrial espa?ol. Aunque dura y muy contestada en la calle ¨Ccomo ilustr¨® la masivamente seguida Huelga General de 1988 en cuya convocatoria particip¨® la propia UGT- la reconversi¨®n industrial fue, en t¨¦rminos generales, un ¨¦xito que lograr¨ªa relanzar la econom¨ªa de algunas de las zonas m¨¢s afectadas por ella, como el Pa¨ªs Vasco. Tras el golpe de Estado, se puso en marcha la reforma militar que, actualizando algunas de las ideas que hab¨ªa apuntado Aza?a, logr¨® convertir en poco tiempo al ej¨¦rcito de una amenaza en un cuerpo profesionalizado.

Tambi¨¦n fue por entonces cuando la lucha contra ETA comenz¨® a ser visiblemente eficaz. Los Pactos de Ajuria Enea ¨Cque reafirmaba el compromiso de las fuerzas pol¨ªticas con la democracia y contra el terrorismo-, as¨ª como la captura de la c¨²pula de la banda terrorista en Bidart en 1992, fueron hitos indispensables en la larga batalla que libr¨® la sociedad espa?ola con la banda. En lo exterior, los Gabinetes de Felipe Gonz¨¢lez culminaron la entrada de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea en junio de 1985, con lo que se apuntalaba en un sentido amplio y pleno la europeizaci¨®n de Espa?a a la que hab¨ªa apelado Ortega 75 a?os antes. Y tambi¨¦n se impuls¨® la pol¨ªtica de relaci¨®n privilegiada con Am¨¦rica Latina que se plasm¨® en las Cumbres Iberoamericanas que se celebraron anualmente y que dotaron de un papel relevante a Espa?a en la zona y ante el mundo. La modernizaci¨®n de las infraestructuras que se visualiz¨® en torno a los Juegos Ol¨ªmpicos celebrados en Barcelona y la Exposici¨®n Universal de Sevilla, ambos en 1992, proyectaron una nueva imagen de Espa?a ¨Cmoderna, abierta y din¨¢mica- al mundo entero.

En ese contexto, la emp¨¢tica personalidad y el hiperliderazgo que Felipe Gonz¨¢lez desarroll¨® en el Gobierno y en el partido tuvieron como consecuencia que este llegara a identificarse con su persona y con lo que se dio en conocer como el felipismo. Al igual que hab¨ªa sucedido con Su¨¢rez, los ¨²ltimos a?os de los socialistas en el poder no fueron sencillos. Su gesti¨®n econ¨®mica dio s¨ªntomas de agotamiento con la crisis que afect¨® al pa¨ªs a comienzos de los a?os noventa. Junto con ella, el inicio del proceso judicial contra la c¨²pula del Ministerio del Interior por los GAL (guerra sucia contra ETA de comienzos de los a?os ochenta) y la sucesi¨®n de nuevos esc¨¢ndalos de corrupci¨®n (financiaci¨®n ilegal del partido, apropiaci¨®n de fondos reservados del director de la Guardia Civil, caso Ibercorp en el que se vio envuelto el Gobernador del Banco de Espa?a, entre otros) mostraban a un Felipe Gonz¨¢lez extenuado y a un gobierno desgastado por el poder.

Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar L¨®pez (Madrid, 1953)

Con la llegada a la Moncloa en 1996 de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, adem¨¢s de producirse la alternancia en el poder propia de las democracias consolidadas, tuvo lugar un relevo generacional en la pol¨ªtica espa?ola. Por vez primera iba a estar protagonizada por personalidades que no hab¨ªan participado directamente en la alta pol¨ªtica durante la Transici¨®n. Eso tendr¨ªa como consecuencia en a?os venideros ¨Ccon las presidencias de Zapatero y Rajoy- la paulatina ruptura de algunos de los pactos esenciales alcanzados hasta entonces en cuestiones como el posicionamiento de Espa?a en el exterior o la vertebraci¨®n territorial de Estado.

Aznar es un hombre de semblante serio, nada carism¨¢tico, cuyo perfil t¨¦cnico y el acierto en lo econ¨®mico de su primer gobierno le llev¨® a obtener mayor¨ªa absoluta en su segunda legislatura. Durante su mandato, Espa?a asisti¨® a la etapa de mayor crecimiento econ¨®mico y de creaci¨®n de empleo de su historia. La integraci¨®n de Espa?a en la uni¨®n monetaria europea fue reflejo de esa buena gesti¨®n. Si en un inicio, y tras el brutal asesinato del concejal popular Miguel ?ngel Blanco, punto de inflexi¨®n en el cambio de clima moral en el Pa¨ªs Vasco, su firmeza contra el nacionalismo vasco suscit¨® el apoyo de la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa ¨Clas elecciones auton¨®micas de 2001 se interpretaron en clave constitucionalistas vs nacionalistas-, su agrio enfrentamiento con el lehendakari Ibarretxe, en el que ambos mantuvieron posturas maximalistas, comenz¨® a quebrar el consenso obtenido con las otras fuerzas constitucionalistas.

Con todo, fue su giro exterior hacia una pol¨ªtica atlantista y proestadounidense ¨Ccuyo ¨²ltimo reflejo fue el apoyo de Espa?a a la intervenci¨®n brit¨¢nica y norteamericana en Irak con una ampl¨ªsima oposici¨®n de la ciudadan¨ªa espa?ola- el que llev¨®, tras los terribles atentados yihadistas en Madrid el 11 de marzo de 2014, a que el Partido Popular perdiera las elecciones tres d¨ªas m¨¢s tarde. La gesti¨®n de la informaci¨®n que Aznar y su gobierno hicieron durante los d¨ªas que transcurrieron desde los atentados hasta la jornada electoral mostraron a un presidente y un partido desarbolados, sin capacidad para elaborar un discurso con altura miras y visi¨®n de Estado, que dieron informaci¨®n contradictoria si no interesada ¨Cal menos en un inicio-, y que no supieron, ante el mayor atentado terrorista jam¨¢s sufrido en la historia de Europa, convertir aquel crimen en motivo de unidad de un pa¨ªs que hab¨ªa sido ferozmente agredido.

Mariano Rajoy (derecha) saluda al ya expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tras ser investido en el pleno del Congreso.
Mariano Rajoy (derecha) saluda al ya expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tras ser investido en el pleno del Congreso.

Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (Valladolid, 1960)

Cuando de nuevo ascendi¨® al poder el PSOE, una nueva generaci¨®n se hab¨ªa hecho con las riendas del partido. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero represent¨® un socialismo, en t¨¦rminos hist¨®ricos e ideol¨®gicos, cuando menos difuso. Su aceptaci¨®n de la preminencia de los derechos hist¨®ricos de los territorios por encima de la radical igualdad de la ciudadan¨ªa, con independencia de donde se hubiera nacido o vivido, llev¨® a la revisi¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a en 2006 y, tras casi una d¨¦cada de escaso entendimiento, primero, y de enfrentamiento abierto a partir de 2011, entre el gobierno central y la Generalitat, a la declaraci¨®n de independencia del Parlamento de Catalunya a la que hemos asistido estos d¨ªas.

Por el contrario, su sensibilidad hacia temas sociales, como la igualdad de g¨¦nero o la ampliaci¨®n de los derechos c¨ªvicos ciudadanos, que alcanzaron su expresi¨®n m¨¢s evidente y celebrada en cuestiones como la legalizaci¨®n del matrimonio entre personas del mismo sexo -en lo que Espa?a fue pionera-, la reforma de la ley del aborto o del divorcio, fueron algunas de sus m¨¢s distinguidas acciones. De la fr¨¢gil consistencia de su inicial postura de apaciguamiento frente a ETA ¨Ccon funestos resultados- pas¨®, de la mano de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, a recuperar la pol¨ªtica de lucha total contra la banda que tuvo, como punto final, uno de los mejores legados de la era Zapatero: el anuncio de ETA del ¡°cese definitivo de su actividad armada¡± el 20 de octubre de 2011, un mes antes de que el PSOE perdiera las elecciones generales despu¨¦s de una calamitosa gesti¨®n de la crisis financiera internacional que se hab¨ªa desencadenado tras el verano de 2008.

Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 1955)

Cuando Mariano Rajoy alcanz¨® la Jefatura del Gobierno en noviembre de 2011, hubo de hacer frente a la posible quiebra de la econom¨ªa espa?ola. Hombre vinculado al mundo pol¨ªtico desde comienzos de los a?os ochenta, hab¨ªa pasado por buena parte de las estructuras de la Administraci¨®n. Aunque h¨¢bil parlamentario, su perfil p¨²blico discreto y gris, su tendencia a la inmovilidad como sistema en pol¨ªtica y la mala gesti¨®n de la comunicaci¨®n, ha llevado a su partido a la paradoja de que, tras lograr que Espa?a no siguiera la senda de las econom¨ªas griega o portuguesa, cuando se aproximan las elecciones generales del pr¨®ximo 20 de diciembre, la ciudadan¨ªa no solo no valora la gesti¨®n econ¨®mica de su gobierno (seg¨²n datos de Metroscopia de manera sostenida en torno al 60% de los espa?oles no le atribuyen ese m¨¦rito), sino que los sondeos apuntan a que su partido ha perdido cerca de la mitad del apoyo que recibi¨® en 2011. Con una acci¨®n de gobierno muy centrada en lo econ¨®mico,

Rajoy no ha logrado conectar con la calle y ha visto como, fruto de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que han afectado al PP ¨Cfundamentalmente la trama G¨¹rtel-, el descr¨¦dito se ha extendido sobre el sistema lo que ha llevado a una aspiraci¨®n generalizada de regeneraci¨®n y reforma entre la ciudadan¨ªa que ha hecho emerger con fuerza a otras fuerzas pol¨ªticas como Ciudadanos y Podemos. Pronto veremos c¨®mo se traduce el fin del bipartidismo tal como lo hab¨ªamos entendido en la aritm¨¦tica parlamentaria.

Antonio L¨®pez Vega es historiador y dirige la publicaci¨®n ¡°Pulso de Espa?a¡± de Metroscopia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top