La Audiencia Nacional aparta a L¨®pez y Espejel del ¡®caso G¨¹rtel¡¯
El pleno de la sala de lo Penal acepta la recusaci¨®n de ambos magistrados


La Audiencia Nacional decidi¨® ayer, por primera vez, apartar a dos jueces de un mismo tribunal ya designados para juzgar una causa. La Sala de lo Penal acept¨® las recusaciones de los magistrados Enrique L¨®pez y Concepci¨®n Espejel para enjuiciar la trama G¨¹rtel, la red de corrupci¨®n ligada al PP, partido con el que los dos jueces han mantenido fuertes v¨ªnculos. L¨®pez y Espejel rechazaron apartarse de forma voluntaria y han obligado a hacerlo a sus compa?eros.
La decisi¨®n de la Sala de lo Penal de sacar a L¨®pez y Espejel del tribunal que juzgar¨¢ la primera etapa de G¨¹rtel (de 1999 a 2005) supone que la mayor¨ªa de los magistrados duda de su apariencia de imparcialidad para juzgar la trama de corrupci¨®n ligada al PP. La mayor¨ªa del pleno ha dado la raz¨®n a las acusaciones populares que recusaron a los dos jueces por su ¡°afinidad ideol¨®gica¡± con este partido, que se sentar¨¢ en el banquillo como part¨ªcipe a t¨ªtulo lucrativo de la red corrupta.
El precedente del caso B¨¢rcenas
A Enrique L¨®pez y Concepci¨®n Espejel les hab¨ªa tocado, por turno de reparto, formar parte del tribunal que juzgar¨¢ el caso G¨¹rtel, pero tambi¨¦n del que enjuiciar¨¢ los papeles de B¨¢rcenas. Ambos magistrados han sido recusados tambi¨¦n para este caso y el acuerdo que ayer adopt¨® la Sala de lo Penal hace prever que ser¨¢n tambi¨¦n apartados del juicio sobre la contabilidad b del PP.
Por el n¨²mero que tienen asignadas las diligencias previas de G¨¹rtel, el juicio de todas sus piezas corresponde a la secci¨®n segunda, de la que, adem¨¢s de L¨®pez y Espejel, solo forman parte ?ngel Hurtado, Julio de Diego y Jos¨¦ Ricardo de Prada, por lo que estos tres ser¨¢n, previsiblemente, los que juzguen a B¨¢rcenas.
El debate, que se prolong¨® alrededor de tres horas, fue re?ido, pero finalmente se impuso la tesis que hab¨ªan defendido los dos ponentes de las recusaciones, los magistrados Ram¨®n S¨¢ez (para L¨®pez) y Clara Bayarri (para Espejel). Sus argumentos convencieron a la mayor¨ªa. En el caso de L¨®pez, la decisi¨®n de apartarle sali¨® adelante con 14 votos a favor y cuatro en contra. La de Espejel fue mucho m¨¢s ajustada: 10 magistrados votaron a favor de recusarla y ocho, de mantenerla. Fuentes consultadas aseguran que entre los que se pronunciaron en contra de apartar a la juez est¨¢ el presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska. La decisi¨®n del pleno es definitiva y no puede ser recurrida.
Los informes de los ponentes incidieron en que ambos jueces han accedido a altos cargos a lo largo de su carrera impulsados directamente por el PP. Los dos fueron elegidos vocales del Poder Judicial a propuesta de este partido, que tambi¨¦n nombr¨® a L¨®pez magistrado del Tribunal Constitucional, carg¨® del que dimiti¨® en junio de 2014 tras dar positivo en un control de alcoholemia cuando circulaba en moto sin casco. L¨®pez, adem¨¢s, ha cobrado por participar en medio centenar de ponencias de la fundaci¨®n FAES, el laboratorio de ideas del PP, lo que supone un v¨ªnculo que, seg¨²n advirti¨® la fiscal¨ªa, refuerza las dudas sobre la imparcialidad del magistrado.
Jurisprudencia
La decisis¨®n para recusar a L¨®pez y Espejel basa parte de sus argumentos en jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional. Los dos han fijado que el juez no debe solo ser "ajeno" a los intereses de las partes en litigio, sino tambi¨¦n parecerlo.
La ley org¨¢nica del Poder Judicial enumera varias causas de recusaci¨®n, de las que las acusaciones ve¨ªan dos en L¨®pez y Espejel: "Tener inter¨¦s personal" en el asunto del que se trate y "amistad ¨ªntima o enemistad manifiesta" con alguna de las partes.
En el caso de Espejel, la Asociaci¨®n de Abogados Dem¨®cratas de Europa (ADADE), que present¨® la recusaci¨®n, denunci¨® tambi¨¦n su ¡°amistad manifiesta¡± con la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, y el hecho de que el extesorero popular Luis B¨¢rcenas particip¨® como senador en la votaci¨®n que permiti¨® nombrar a Espejel vocal del Poder Judicial a propuesta del PP.
Con Espejel y L¨®pez expulsados de la causa, el tribunal que juzgar¨¢ la trama G¨¹rtel estar¨¢ finalmente formado por los otros tres jueces que componen la secci¨®n segunda de la Sala de lo Penal: Julio de Diego, que ya estaba designado para este caso, ?ngel Hurtado, y Jos¨¦ Ricardo de Prada. Los dos primeros son considerados jueces de tendencia conservadora, mientras de De Prada pertenece al sector m¨¢s progresista de la judicatura.
Hurtado, que ayer abandon¨® la Audiencia Nacional en el mismo coche que L¨®pez y que seg¨²n fuentes consultadas vot¨® en contra de las dos recusaciones, ser¨¢ el ponente de la sentencia y adem¨¢s presidir¨¢ el juicio al ser el m¨¢s antiguo de los tres que formar¨¢n el tribunal. Su designaci¨®n como encargado de redactar la sentencia est¨¢ tambi¨¦n tocada por la pol¨¦mica porque obedece, seg¨²n adelant¨® EL PA?S, a un reciente acuerdo de la Sala de Gobierno seg¨²n el cual si un magistrado se ausenta por vacaciones, licencias, enfermedad u ¡°otras causas¡±, ser¨¢ sustituido por el compa?ero que tuviera asignada la ponencia del siguiente procedimiento. El acuerdo fue propuesto por Espejel, presidenta de la secci¨®n segunda, y algunos jueces ven en ¨¦l la clara intenci¨®n de asegurarse que la resoluci¨®n de G¨¹rtel reca¨ªa en Hurtado, porque que ella ya sab¨ªa que ¨¦l ten¨ªa asignado el caso posterior a G¨¹rtel.
Los dos jueces est¨¢n tambi¨¦n designados para el tribunal que juzgar¨¢ el caso B¨¢rcenas y han sido recusados por las mismas razones. Estas recusaciones ya han sido admitidas a tr¨¢mite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
