Rajoy: ¡°Si se vuelve a vulnerar la ley tomar¨¦ la decisi¨®n que deba tomar¡±
El presidente del Gobierno dice que, por ahora, no ve necesarias ¡°medidas excepcionales¡±
La pelota est¨¢ en el tejado de la Generalitat de Catalu?a. Despu¨¦s de que el Tribunal Constitucional haya suspendido la resoluci¨®n del Parlament que inicia el proceso de ¡°desconexi¨®n¡± con Espa?a, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abierto un comp¨¢s de espera. ¡°Yo no tengo previsto tomar a d¨ªa de hoy ninguna medida¡±, ha declarado en rueda de prensa en La Valeta (Malta), al t¨¦rmino de la cumbre sobre inmigraci¨®n entre la UE y ?frica. ¡°No veo ninguna raz¨®n que justifique que tenga que poner en marcha procedimientos excepcionales¡±, ha insistido.
Eso s¨ª, ha enfatizado que si esta suspensi¨®n se desobedece, tal como han anunciado los l¨ªderes del movimiento secesionista, responder¨¢: ¡°No voy a mirar para otro lado¡±. Su compromiso es que consultar¨¢ con los grupos parlamentarios los nuevos pasos a dar, como lo hizo antes de recurrir al Constitucional, ya que tiene la impresi¨®n de que el Gobierno ¡°est¨¢ arropado¡± por los principales partidos espa?oles.
El presidente considera ¡°normal¡± que varios l¨ªderes europeos le hayan preguntado en esta cumbre por la situaci¨®n de Catalu?a, aunque no ha querido revelar sus nombres, ya que se ha tratado de conversaciones privadas. Todos ellos, seg¨²n Rajoy, ¡°tienen absolutamente claro¡± lo que est¨¢ sucediendo y solo se sorprenden de que responsables pol¨ªticos que deben su legitimidad a la Constituci¨®n y a la ley, proclamen que no van a cumplirla. Tras estas conversaciones, ha asegurado tener la ¡°tranquilidad absoluta¡± de que cuenta con el respaldo de sus socios europeos.
Catal¨¢ insiste en que se actuar¨¢ "con proporcionalidad"
El ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, ha dicho en Bilbao, en el marco de la XXX Asamblea de la asociaci¨®n de jueces Francisco de Vitoria, que en un Estado derecho existen las reglas de convivencia y las normas para lograr que se cumplan. Al referirse a la reforma de la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional ha dicho que ¡°iba encaminada a darle fortalezas para que si alguien se plantea incumplir las resoluciones del Tribunal el propio Constitucional tenga sistemas de requerimientos, de sanciones, o bien de inhabilitaciones o de ejecuci¨®n subsidiaria¡±. Tras insistir en que el mensaje que tiene que entender la ciudadan¨ªa es que Espa?a es un Estado de Derecho en el que se cumple la ley y ¡°donde nunca una minor¨ªa se puede imponer a la mayor¨ªa¡±, ha asegurado que ¡°no se descarta nada¡±, ni la aplicaci¨®n de art¨ªculo 155 ni ninguna otra de las medidas posibles: ¡°No hay ning¨²n descarte porque el Gobierno va a garantizar que Espa?a es un estado de Derecho¡±, eso si, ha precisado, ¡°actuando con proporcionalidad¡±.
Aunque ha reconocido que el Tribunal Constitucional no ha atendido la petici¨®n que le hizo el Gobierno para que advirtiera expresamente de la posible suspensi¨®n en sus cargos en caso de desobediencia a los 21 responsables de la Generalitat y el Parlament a los que ha notificado personalmente su decisi¨®n, Rajoy ha negado importancia a este hecho, alegando que el Constitucional es libre de decidir lo que considere oportuno y que la posible suspensi¨®n ¡°est¨¢ en la ley, si alguien desobedece¡±, lo que nadie puede ignorar. ¡°Lo que me importa en este caso es la mayor: el Constitucional ha atendido la petici¨®n clave, que era suspender la resoluci¨®n¡±, ha dicho.
En su af¨¢n por no arrojar le?a al fuego, el presidente ha eludido comentar la inestabilidad pol¨ªtica que vive Catalu?a despu¨¦s de que la investidura de Mas haya cosechado dos fracasos en el Parlament y, aunque ha reconocido que habr¨ªa sido mejor que ya hubiera gobierno, solo ha lamentado el ¡°papel protagonista que algunos extremistas est¨¢n teniendo ¡±, en alusi¨®n a la CUP.
Tras insistir en que el problema de Catalu?a es responsabilidad de Mas y a sus aliados, ha reconocido que la gesti¨®n de la crisis catalana, ¡°el m¨¢s importante problema¡± que tiene Espa?a, ser¨¢ un ¡°factor m¨¢s, con otros muchos¡± a la hora de que los espa?oles decidan a qui¨¦n votar el pr¨®ximo 20 de diciembre, pero ha insistido en el compromiso de sacar este tema de la refriega electoral. ¡°No vamos a tener disputas con partidos que al final piensan igual¡±.
El Gobierno no quiere adelantar acontecimientos, pero prepara todos los escenarios posibles y, aclara, por ejemplo, que la suspensi¨®n de cargos p¨²blicos, derivada de la reforma de la ley del Constitucional, no es incompatible con la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, que le permitir¨ªa tomar el control de competencias en manos de la Generalitar. ¡°Son v¨ªas distintas con objetivos distintos¡±.
La posibilidad de cortar el grifo de la financiaci¨®n a trav¨¦s del Fondo Liquidez Auton¨®mica (FLA) o del Mecanismo de Pago a Proveedores se maneja con mucha cautela, ya que har¨ªa pagar el pato a toda la sociedad catalana y no solo a sus responsables pol¨ªticos. El Gobierno cree que tiene cierto margen porque, hasta ahora, la crisis catalana no ha tenido un impacto significativo en la prima de riesgo espa?ola y las empresas de rating no tienen intenci¨®n de revisar la calificaci¨®n de la deuda espa?ola hasta despu¨¦s de las elecciones generales. Pero el tiempo se acaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.