El calvario del voto rogado: solo el 6% ha pedido participar el 20-D
DosMillonesDeVotos y Marea Granate achacan la cifra a las trabas del nuevo sistema
![Alejandra Torres Reyes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5028709f-24ed-4681-b5c8-b13b264aa06b.jpg?auth=d729d866a51008798c09eb112ca1045275fa6c554766918215da6f1500b5a6cb&width=100&height=100&smart=true)
![El escrutinio del voto exterior, en las generales de 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4EMNCLKF2PUK3M3LQ6NKDGVO4.jpg?auth=0b5396fccb12fe998e9f9123af5e55b22dde708c3a717f16b826f743867a601c&width=414)
Apenas 115.055 espa?oles en el exterior han pedido votar en las generales del 20 de diciembre, es decir, el 6% de los 1.875.272 electores que residen en el extranjero, seg¨²n los datos parciales de la Oficina del Censo Electoral. Los colectivos DosMillonesDeVotos y Marea Granate argumentan que la escasa participaci¨®n pone en evidencia las trabas que genera el llamado "voto rogado". El mecanismo, vigente desde 2011, obliga a los emigrantes a pedir ejercer este derecho en cada proceso electoral. El plazo para rogar el voto venci¨® el pasado s¨¢bado.
"El sistema no ayuda. Al contrario: pone obst¨¢culos burocr¨¢ticos que, en la pr¨¢ctica, impiden el ejercicio de un derecho", reclama el abogado Jacinto Lara, de DosMillonesDeVotos, una plataforma que cuenta con el respaldo de medio centenar de juristas. El colectivo ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo, que este lunes la ha admitido a tr¨¢mite.?
DosMillonesDeVotos?cuestiona en su queja que la mayor¨ªa de los consulados exija la presencia de los electores para determinados tr¨¢mites, por ejemplo, las inscripciones y subsanaciones del censo electoral, efectuadas entre el 2 y el 9 de noviembre. El censo para las generales se cerr¨® el pasado 1 de agosto. Sin embargo, una vez publicada la convocatoria de elecciones, la norma contempla un periodo de ocho d¨ªas que, en teor¨ªa, obliga a los consulados espa?oles a recibir solicitudes de inscripci¨®n en el CERA (Censo de Extranjeros Residentes Ausentes) mediante reclamaci¨®n.
"Pero hay espa?oles que viven a m¨¢s de mil kil¨®metros de distancia del consulado m¨¢s cercano o que, por trabajo o estudios, no tienen tiempo para hacer el tr¨¢mite de manera presencial, dentro de unos plazos ajustados y con horarios consulares muy limitados", se?ala Lara, que tambi¨¦n preside la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a.
Marea Granate ha recibido decenas de casos de espa?oles que se han encontrado con aquellas dificultades. Los plazos ajustados para efectuar los tr¨¢mites, el desconocimiento y falta de informaci¨®n m¨¢s clara y oportuna y, sobre todo, la "barrera consular" que han encontrado muchos espa?oles ¡ªcon funcionarios que piden requisitos que no est¨¢n en la ley como partidas de nacimiento o hacer subsanaciones del censo de manera presencial¡ª han ocasionado que algunos desistan.?
Un porcentaje esperado
"No es falta de inter¨¦s. Son los impedimentos que los electores encuentran", asegura Mar¨ªa Almena, espa?ola residente en Par¨ªs y una de las portavoces de Marea Granate. "A pesar del trabajo de difusi¨®n que hemos hecho desde Marea Granate, el porcentaje es el esperado. Ha sido la t¨®nica general de todos los procesos electorales desde que se reform¨® la ley. Entre las denegaciones de ruegos y, sobre todo, las papeletas que se perder¨¢n en el camino o que llegar¨¢n tarde como ha ocurrido en otros procesos electorales, calculamos que votar¨¢n entre el 3% y el 4% de los espa?oles en el exterior", a?ade la portavoz.?
Marea Granate ha recibido de quejas de espa?oles que, por ejemplo, han tenido problemas con la p¨¢gina web de la Oficina del Censo Electoral, el fax o el tel¨¦fono de asistencia a la hora de comprobar sus datos. Tambi¨¦n han constatado la demora en la actualizaci¨®n de datos. "Tenemos compa?eros con movilidad extrema que tienen con problemas de altas y bajas en los consulados. Hoy vives en Alemania, pero ma?ana puedes encontrar un trabajo en Chile y tramitar tu baja te puede tomar meses, seg¨²n los casos que hemos recibido. La modernizaci¨®n no ha llegado a los consulados", lamenta Almena.
La mayor¨ªa de los espa?oles que han rogado el voto para el 20-D viven en pa¨ªses como Francia (20.384), Alemania (13.881), Argentina (12.148) y Reino Unido (11.244), seg¨²n la Oficina del Censo Electoral. Los datos son todav¨ªa parciales. El plazo venci¨® el s¨¢bado, pero las cifras aportadas por el departamento incluyen datos hasta el viernes.
Las cifras son bajas en pa¨ªses latinoamericanos donde residen miles de espa?oles. En Venezuela, por ejemplo, viven 157.938 espa?oles y solo 2.424 han rogado el voto. En Cuba, donde 116.146 ciudadanos tienen la nacionalidad espa?ola, apenas 335 han pedido votar.
El sistema de elecci¨®n se cambi¨® en 2011 en el Congreso y se ha convertido en un complicado modelo que ha supuesto una ca¨ªda sustancial de la participaci¨®n. Antes del voto rogado votaba, de media, el 35% de los espa?oles en el extranjero; despu¨¦s, entre el 3% y el 5%. El voto rogado fue introducido en la reforma de la ley electoral aprobada por el PP, el PSOE y CiU. El PP ha ampliado hasta 60 veces el plazo de presentaci¨®n de enmiendas a la reforma en esta legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Alejandra Torres Reyes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5028709f-24ed-4681-b5c8-b13b264aa06b.jpg?auth=d729d866a51008798c09eb112ca1045275fa6c554766918215da6f1500b5a6cb&width=100&height=100&smart=true)