Podemos propone que los extranjeros voten en refer¨¦ndums y auton¨®micas
El partido promete cerrar los CIE, quitar las concertinas y acabar con los vuelos masivos de deportaci¨®n


Podemos se ha propuesto, seg¨²n recoge su programa para el 20-D, fomentar la "participaci¨®n pol¨ªtica" de los inmigrantes. Para ello,?en el documento presentado este lunes, la formaci¨®n ha incluido una bater¨ªa de medidas que prev¨¦ el derecho a voto de los extranjeros en las elecciones auton¨®micas y en los refer¨¦ndums. "Estudiaremos la viabilidad de incorporar [esta iniciativa] en el marco constitucional vigente", subraya la formaci¨®n encabezada por Pablo Iglesias, que tambi¨¦n apuesta por modificar el art¨ªculo 1 de la Ley Org¨¢nica de Partidos Pol¨ªticos, que proh¨ªbe a los for¨¢neos crear un partido.
Actualmente, los extranjeros solo pueden votar en las municipales. Y solo los que pertenecen a alg¨²n pa¨ªs de la Uni¨®n Europea o a una de las 12 naciones ¡ªla mitad, de Sudam¨¦rica¡ª con las que Espa?a ha firmado un acuerdo de reciprocidad. Eso deja fuera de las elecciones a m¨¢s de cuatro millones de personas; ya que, seg¨²n el INE, casi 4,8 millones de inmigrantes se encuentran empadronados en el pa¨ªs, pero apenas 463.665 (9,8%) tuvieron derecho a voto en las locales del 24-M. Con el objetivo de integrar a este colectivo en la vida pol¨ªtica del pa¨ªs, Podemos quiere ampliar su derecho a voto. "Adem¨¢s, reconoceremos el sufragio pasivo a todos los residentes extranjeros estables, no solo a los ciudadanos de la Uni¨®n Europea", sentencia el programa de la formaci¨®n, que contempla estas otras medidas en materia de extranjer¨ªa.
Sanidad Universal. Podemos propone modificar la ley para "blindar" el "car¨¢cter universal" de la sanidad espa?ola. "Con ello, garantizaremos que nuestro sistema de salud cumpla con los derechos humanos", subraya el partido emergente, que defiende entregar la tarjeta sanitaria a todos las personas. "Tambi¨¦n a los inmigrantes". El Gobierno del PP ha rechazado d¨¢rsela a este colectivo.
La propia existencia de los CIE vulnera los Derechos Humanos Programa de Podemos
Cierre de los CIE. "Sostenemos que la propia existencia de los Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE) vulnera los Derechos Humanos. Defendemos la necesidad de repensar la poli?tica migratoria espan?ola", recalca la formaci¨®n, que apuesta en su programa por cerrar estas instalaciones: "Constituyen una anomal¨ªa del sistema democr¨¢tico".
Fin de los vuelos masivos de deportaci¨®n. Entre 2010 y 2014, Espa?a deport¨® a 26.491 extranjeros v¨ªa a¨¦rea, seg¨²n los datos del Gobierno. Muchos de ellos, en los vuelos de expulsi¨®n colectivos organizados por Interior. Una pr¨¢ctica que Podemos quiere "erradicar", seg¨²n explicita en su programa, donde tambi¨¦n promete acabar con los controles de identidad policiales "en los que se tenga en cuenta el perfil ¨¦tnico".
Acabar con las devoluciones en caliente. "Pondremos fin de forma inmediata a las devoluciones ilegales de personas en las zonas fronterizas, que contravienen la legalidad internacional", recalca la formaci¨®n, que apuesta por derogar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana del Gobierno del PP que las legaliz¨® este mismo a?o. El Defensor del Pueblo, un nutrido grupo de juristas y el Consejo de Europa tambi¨¦n creen que esta pr¨¢ctica viola el derecho de asilo.
Garantizaremos en Ceuta y Melilla el cumplimiento estricto del principio de no devoluci¨®n Programa de Podemos
Quitar las concertinas. "Eliminaremos los elementos lesivos colocados en los per¨ªmetros fronterizos de Ceuta y Melilla", recalca Podemos, que a?ade: "Promoveremos la adopci¨®n de un protocolo de actuaci¨®n de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en esta frontera sur". El partido tambi¨¦n quiere revisar el tratado bilateral con Marruecos ¡ªque Amnist¨ªa Internacional ha pedido suspender¡ª para "garantizar el cumplimiento estricto del principio de no devoluci¨®n".
Nueva pol¨ªtica de visados. Podemos plantea crear un nuevo tipo de visados que permita la entrada temporal de los inmigrantes en Espa?a para buscar empleo y el regreso al pa¨ªs de origen si no se ha logrado. "Sin prohibici¨®n de nueva entrada", apostilla el partido.
Eliminar el test de nacionalidad espa?ola. La formaci¨®n quiere suprimir esta prueba, que ha entrado en vigor el pasado 15 de octubre. Adem¨¢s, propone acortar los plazos requeridos para adquirir la nacionalidad por residencia: cinco a?os de plazo general, tres a?os para refugiados y un a?o "para la poblaci¨®n originaria de pa¨ªses con los que Espa?a mantiene hist¨®ricamente una buena relaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Elecciones Generales 2015
- Extranjeros
- Podemos
- Inmigraci¨®n irregular
- Elecciones Generales
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Precampa?a electoral
- Electores extranjeros
- Censo electoral
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Sanidad universal
- Sanidad p¨²blica
- Sistema sanitario
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Salud