Garz¨®n propone una Constituci¨®n en 2018 con participaci¨®n ciudadana
IU plantea un proceso constituyente con elecciones en 2017, seis meses de asambleas ciudadanas y la creaci¨®n de Juntas ciudadanas constitucionales

Izquierda Unida- Unidad Popular cree que Espa?a podr¨ªa tener una nueva Constituci¨®n dentro de dos a?os: en enero de 2018. Una nueva ley fundamental fruto de un proceso constituyente que incorporar¨ªa la participaci¨®n directa de la ciudadan¨ªa, seg¨²n la propuesta de la coalici¨®n, la ¨²nica que defiende que es necesario un nuevo texto constitucional partiendo de cero. El proceso que proponen comenzar¨ªa con seis meses de asambleas ciudadanas, de enero a junio de 2016, seguir¨ªa con elecciones a Cortes constituyentes en 2017 y culminar¨ªa con un texto constitucional redactado por el Parlamento con aportaci¨®n de la ciudadan¨ªa organizada en "Juntas constitucionales", que ser¨ªa aprobado por refer¨¦ndum vinculante en diciembre de ese a?o.
"La Constituci¨®n de 1978 ha sido violada por los poderes econ¨®micos y pol¨ªticos", ha proclamado este domingo Alberto Garz¨®n, candidato de IU- UP en el Congreso, antes de ausentarse de los actos de aniversario de la ley fundamental. "40 a?os despu¨¦s, la sociedad espa?ola es madura para redactar una nueva Constituci¨®n", ha defendido.
La coalici¨®n IU- Unidad Popular es la ¨²nica candidatura que defiende un proceso constituyente completo y no solo una reforma de la Constituci¨®n, despu¨¦s de que Podemos abandonara esa tesis en la precampa?a. Para Garz¨®n "no sirven reformas de maquillaje, est¨¦ticas" en una ley fundamental que debe renovarse para "blindar los derechos sociales" y que debe contar con la participaci¨®n de la gente, de "los barrios populares". "El resto de los partidos aboga por reformas parciales, hurtando a la ciudadan¨ªa la capacidad de debatir y decidir. La ciudadan¨ªa quiere participar. Creemos que nuestra nueva Constituci¨®n puede ser la expresi¨®n de un pa¨ªs con esperanza", ha asegurado el dirigente de IU en la C¨¢mara baja.
IU apuesta, por tanto, por modificar el proceso constituyente que prev¨¦ la Constituci¨®n -en el art¨ªculo 169,- para incluir la participaci¨®n directa de la ciudadan¨ªa. "En la Constituci¨®n de 1978 no se especifica ning¨²n procedimiento desde el que la voluntad del pueblo se traslade al Parlamento en un proceso tan importante como la refundaci¨®n constitucional de la comunidad pol¨ªtica", se?ala la coalici¨®n de izquierdas en la p¨¢gina web que ha lanzado para explicar su propuesta de reforma, pasosparaunanuevaconstitucion.org.
Esa participaci¨®n ciudadana se configurar¨ªa de dos formas. Al principio del proceso, con asambleas? deliberativas ciudadanas y reuniones sectoriales con movimientos pol¨ªticos y sociales por todo el pa¨ªs "en las que se dialogue sobre la necesidad de un proceso constituyente". A continuaci¨®n, en paralelo a las Cortes constituyentes que trabajaran en la redacci¨®n del nuevo texto, a trav¨¦s de la creaci¨®n de "Juntas ciudadanas constitucionales" tem¨¢ticas, municipales y territoriales por todo el pa¨ªs. Estas discutir¨ªan sobre los t¨ªtulos fundamentales del nuevo texto y enviar¨ªan sus propuestas a las Cortes constituyentes, se?ala la propuesta de IU. En las C¨¢maras "se habr¨¢ de tomar en cuenta estas aportaciones de las Juntas a la hora de redactar, t¨ªtulo a t¨ªtulo, la propuesta de nueva Constituci¨®n", dice su propuesta.
De la misma forma, IU aboga porque mediante consultas populares vinculantes, abiertas a toda la ciudadan¨ªa y siempre que haya un alto quorum suficiente, se fueran aprobando "t¨ªtulo a t¨ªtulo las propuestas finales que salgan de cada comit¨¦ parlamentario". En caso de rechazo, habr¨ªa de reiniciarse la discusi¨®n parlamentaria para aprobar otra versi¨®n que se vuelva a bajar a consulta ciudadana. Es decir, habr¨ªa dos formas de validaci¨®n ciudadana del texto: t¨ªtulo a t¨ªtulo, con consultas, y la ley completa, al final a trav¨¦s de refer¨¦ndum.
La coalici¨®n de izquierdas explica la necesidad de poner en marcha un proceso constituyente y no solo uno de reforma parcial de la Constituci¨®n del 78 porque solo este proceso garantiza la participaci¨®n ciudadana desde el inicio. IU estima que solo as¨ª "se evita que puedan realizarse reformas puntuales y concretas al texto de la Constituci¨®n a trav¨¦s de pactos desde los propios partidos que excluyan la participaci¨®n ciudadana directa en el proceso, tal y como sucedi¨® en la reforma expr¨¦s del art. 135 en el verano de 2011". Para esta formaci¨®n, las propuestas de reforma que plantean los partidos son de tanto calado que requieren ir a un proceso de redacci¨®n de una nueva ley fundamental. As¨ªmismo, consideran que es necesario crear un "relato colectivo que supere la cultura de la Transici¨®n" y que genere una cultura "ciudadana republicana y comprometida con los derechos y la defensa de lo p¨²blico".
Izquierda Unida concurre al 20-D con una propuesta de nueva Constituci¨®n que incluir¨ªa el derecho al ¡°trabajo garantizado¡± y a una renta m¨ªnima, y que establecer¨ªa que los derechos sociales fueran exigibles en los tribunales. La coalici¨®n de izquierdas plantea una Ley Fundamental que consagrara un Estado federal ¡°republicano¡± y ¡°plurinacional¡± al que los territorios se adherir¨ªan mediante refer¨¦ndum, seg¨²n adelant¨® EL PA?S.
El candidato de la coalici¨®n se ha desplazado a Alcal¨¢ de Henares (Madrid) para protagonizar un mitin centrado en la corrupci¨®n, acompa?ado de otros candidatos como su n¨²mero tres por Madrid, Enrique Santiago, abogado del caso B¨¢rcenas. Garz¨®n ha reivindicado la lucha de su partido contra la corrupci¨®n, con la querella contra B¨¢rcenas, el caso G¨¹rtel, denunciado por IU en 2003, o el caso Rus, en Valencia, destapado por IU en esa comunidad. "Lo que mas le molesta a la oligarqu¨ªa es que haya diputados de izquierdas en el Congreso", ha defendido Garz¨®n, que ha asegurado que su formaci¨®n va a seguir luchando contra la corrupci¨®n, tanto "a por el que coge el sobre como al el que lo da, a esas entidades privadas que son corresponsables de los procesos de corrupci¨®n", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
