Podemos quiere se?alizar los puntos negros y Ciudadanos poner radares
El PP afirma en su programa, pese al aumento de muertos en accidente de tr¨¢fico, que "contin¨²a el descenso en los datos de fallecimientos"


Ninguno de los cuatro principales partidos, con aspiraciones de ganar las elecciones, se olvida en su programa de dedicar, al menos, unas l¨ªneas a la seguridad vial. Aunque, eso s¨ª, sus prioridades difieren. El PSOE afirma que centrar¨¢ sus esfuerzos en la "educaci¨®n" de los conductores. El PP, por su parte, con una bater¨ªa de iniciativas m¨¢s amplia, apostar¨¢ por mejorar las carreteras y respaldar la industria automovil¨ªstica ¡ª"implementando los veh¨ªculos de conducci¨®n asistida y aut¨®noma"¡ª. Y los partidos emergentes fijar¨¢n la mirada en los puntos negros: Ciudadanos destaca que colocar¨¢ radares en ellos y Podemos, en cambio, que los se?alizar¨¢.
Todas estas promesas electorales llegan cuando Espa?a afronta un momento crucial en materia de siniestralidad vial, seg¨²n coincide el sector. El pa¨ªs, que experiment¨® en 2014 el primer alza del n¨²mero de muertos en accidente tras una d¨¦cada continuada de descensos, se enfrenta ahora al reto de volver a la tendencia anterior. Aunque el PP obvia ese dato en su programa electoral. "Contin¨²a el descenso de los fallecimientos en las carreteras", defienden los populares en el documento con el que se presentan a los comicios del 20-D, contradiciendo la principal cifra a la que la directora de la DGT, Mar¨ªa Segu¨ª, da importancia como indicador. De hecho, los populares tambi¨¦n evitan hablar de los repetidos incrementos de v¨ªctimas de 2015: el primer trimestre cerr¨®, por primera vez desde 2002, con m¨¢s muertos que el a?o anterior; el n¨²mero de fallecidos tambi¨¦n subi¨® entre julio y septiembre por primera vez desde 2007; y el verano, otra de las etapas clave, concluy¨® con el primer repunte de v¨ªctimas desde 2007.
PP: "Avanzaremos en la velocidad inteligente"
El programa del PP incluye la propuesta de "avanzar hacia una gesti¨®n de la velocidad inteligente". "Especialmente, en el entorno urbano, [donde] favoreceremos la incorporaci¨®n en la circulaci¨®n de modos de transporte no motorizados como la bicicleta", subrayan los populares, que en 2011 prometieron "adecuar los l¨ªmites de velocidad de acuerdo a consideraciones objetivas que tengan en cuenta la siniestralidad, la contaminaci¨®n, la calidad de la infraestructura, su trazado y la afecci¨®n sonora, entre otras consideraciones". En ese sentido, la DGT lleg¨® a desarrollar durante la presente legislatura un nuevo reglamento de circulaci¨®n que prev¨¦ reducir la velocidad a 80 kil¨®metros hora en las carreteras secundarias y elevarlo a 130 en 1.500 kil¨®metros de autov¨ªa. Pero el Consejo de Ministros lo dej¨® hace meses en un caj¨®n.
El PP tambi¨¦n quiere promover "la puesta a su disposici¨®n de [los conductores] de herramientas que faciliten informaci¨®n en tiempo real sobre el estado de las v¨ªas, las rutas m¨¢s seguras y eficientes". Y apuesta por potenciar las Unidades de Atenci¨®n a las V¨ªctimas, que dan apoyo a las v¨ªctimas de accidentes de Tr¨¢fico. Y que tan buenos resultados ha dado", sentencia el programa.
PSOE: "Crearemos un grado de seguridad vial"
Los socialistas hacen de la educaci¨®n vial el eje de sus propuestas sobre la materia y proponen "integrar" la Seguridad Vial en los planes de formaci¨®n obligatoria y "crear" un grado oficial para formar profesionales en Movilidad y Seguridad Vial. El PSOE tambi¨¦n quiere "reformar" los centros de reconocimiento m¨¦dico para "mejorar el cumplimiento de sus funciones"; as¨ª como "revisar" el r¨¦gimen jur¨ªdico de los examinadores de tr¨¢fico.
Podemos: "Adecuaremos la se?alizaci¨®n"
La formaci¨®n liderada por Pablo Iglesias plantea "minimizar los riesgos de accidente" mediante una adecuada "se?alizaci¨®n e informaci¨®n de las condiciones y el estado de las v¨ªas". En todo caso, analizaremos los tres factores que influyen en los accidentes: la peligrosidad de la v¨ªa, las caracter¨ªsticas del autom¨®vil y el conductor o la conductora", expone Podemos en su programa, que apuesta por "eliminar de forma progresiva" los puntos negros. "Para ello, en un primer momento los se?alizaremos".
Ciudadanos: "Campa?as de concienciaci¨®n"
Frente a la propuesta de Podemos sobre los puntos negros, Ciudadanos quiere aumentar en estos la presencia de radares. "En beneficio de la seguridad efectiva de las v¨ªas", detalla su programa, que tambi¨¦n destaca la "realizaci¨®n de campa?as continuadas de formaci¨®n y concienciaci¨®n" sobre "los riesgos del exceso de velocidad y del consumo de alcohol y drogas". La DGT lleva a?os impulsado este tipo de campa?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
