Garz¨®n aportar¨ªa sus dos diputados: ¡°No vamos a dejar que gobierne el PP¡±
El candidato de IU descarta medidas por los resultados e insiste en seguir apostando por la unidad popular con Podemos


Los dos diputados de Unidad Popular-Izquierda Unida, aunque escasos, ser¨ªan necesarios para formar una mayor¨ªa de Gobierno alternativa al PP. El candidato de la coalici¨®n, Alberto Garz¨®n, ha confirmado este lunes que sus dos parlamentarios impedir¨¢n un Ejecutivo conservador. ¡°No vamos a dejar que gobierne el PP¡±, ha asegurado en una comparecencia en la sede del partido para valorar los resultados de las elecciones generales, en las que la formaci¨®n se desplom¨® perdiendo casi la mitad de sus votos y 9 esca?os, aunque resistiendo en el Congreso. El candidato ha eludido tomar medidas excepcionales, como adelantar la Asamblea del partido prevista para 2016, e insiste en seguir apostando por la "unidad popular", con otras fuerzas de izquierdas como Podemos.
El d¨ªa despu¨¦s de las elecciones y de esa amarga derrota en IU prefieren aferrarse al casi mill¨®n de votos que han obtenido (923.105, que por efecto de la ley electoral se traducen solo en dos diputados). "Estamos muy contentos de ese mill¨®n de votos, es un reconocimiento m¨¢s claro que el n¨²mero de esca?os. Conseguir un mill¨®n de votos es una haza?a heroica", ha defendido Garz¨®n, que ha vuelto a reconocer que el resultado es "malo" para la formaci¨®n pero sin hacer un drama de ello. Entre sus primeros objetivos est¨¢ el de tratar de formar un grupo parlamentario propio, para lo cual necesita cinco esca?os y 5% de los votos, seg¨²n el Reglamento del Congreso. El partido buscar¨¢ llegar a acuerdos con otras fuerzas (con la que parece m¨¢s f¨¢cil es con la alianza de Comprom¨ªs-Podemos), adem¨¢s de una interpretaci¨®n flexible de la norma que depender¨¢ de la composici¨®n de la Mesa del Congreso.
En la posible configuraci¨®n de una mayor¨ªa alternativa de Gobierno de izquierdas, los dos parlamentarios de IU ¡ªel propio Alberto Garz¨®n y su n¨²mero dos por Madrid, la independiente Sol S¨¢nchez¡ª estar¨¢n por impedir un Ejecutivo del PP, pero aspiran a poner condiciones. "No daremos cheques en blanco", ha subrayado, y ha puesto el ejemplo de la derogaci¨®n de la LOMCE y de la reforma laboral como requisitos para su apoyo.
No hay intenci¨®n en el candidato de adoptar medidas dr¨¢sticas en el partido despu¨¦s de su desplome en el Parlamento, porque cree que no han errado en su estrategia. "Es un mal resultado, pero creemos que nuestro mensaje es el correcto, que es el de la unidad popular. Pensamos que nuestro dicurso ha sido acertado, fiel a nuestros principios y valores, y vamos a seguir haciendo ese trabajo, de coherencia", ha destacado. "No nos tiene que llevar a dramas como asumir responsabilidades pol¨ªticas de ninguna naturaleza, porque hemos conseguido una cosa heroica". "Primero viene la reflexi¨®n y despu¨¦s las acciones. Hay que actuar con normalidad", ha incidido. "Con calma y serenidad, el debate tiene que ser tranquilo y sosegado".
Garz¨®n apuesta por seguir profundizando en la v¨ªa de la "unidad popular", junto a Podemos, siguiendo el camino de las candidaturas de Galicia y Catalu?a, que s¨ª han sido coaliciones completas, y que han integrado a Podemos a IU y a otras fuerzas. En ellas IU ha obtenido tres diputados, dos en la coalici¨®n catalana y uno en la gallega. "El resultado de Galicia y Catalu?a iluminan los senderos para el futuro. La unidad popular es el ¨²nico instrumento posible", ha defendido Garz¨®n. No ha aclarado, sin embargo, en qu¨¦ f¨®rmula poselectoral est¨¢ pensando, ni si cree que esa opci¨®n pudiera ser plausible en un escenario de debilidad de IU, con solo dos esca?os, y de fortaleza de Podemos, con hasta 69 sumando las coaliciones territoriales. Garz¨®n cree que toca "repensar la izquierda" pero que eso no le corresponde solo a IU, sino a todas las fuerzas de izquierdas porque cuatro a?os despu¨¦s del 15-M no se ha conseguido que el PP no gane las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
