Alberto Garz¨®n quiere crear un nuevo partido sin las siglas de IU
El proceso arrancar¨¢ el 9 de enero y pretende acabar con casi tres d¨¦cadas de las siglas
Ha llegado el momento de finiquitar las siglas de Izquierda Unida y alumbrar una nueva formaci¨®n pol¨ªtica que deje atr¨¢s una estructura r¨ªgida y burocr¨¢tica y que rompa con la llamada vieja guardia. Es la decisi¨®n que han tomado Alberto Garz¨®n y la c¨²pula del partido af¨ªn a ¨¦l. El proceso comenzar¨¢ el 9 de enero con una comisi¨®n que preparar¨¢ la asamblea constituyente de la nueva organizaci¨®n sin las siglas de IU, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n del partido consultadas por EL PA?S.
El l¨ªder de la formaci¨®n y su entorno est¨¢n decididos a ir a por todas y superar a una ¡°herramienta¡±, IU, que consideran agotada y que no responde a las necesidades del nuevo tiempo pol¨ªtico. La coalici¨®n de izquierdas, fundada en 1986 al calor de las movilizaciones contra la OTAN, ha ca¨ªdo a su suelo electoral en los pasados comicios, con un 3,67% de los votos y solo dos diputados por Madrid. Pero la c¨²pula cree que hay un potencial importante a partir de los 923.133 votos obtenidos el pasado 20 de diciembre, ¡°un tercio de lo que tiene Podemos¡±, inciden esas fuentes.
La intenci¨®n de Garz¨®n y de una parte de los dirigentes de la formaci¨®n es fundar un partido completamente nuevo que rompa con una direcci¨®n y unas estructuras que, entienden, lastran su proyecto pol¨ªtico. Que se concluya el proceso como pretende el candidato y su entorno depender¨¢ del debate que se sustancie en el seno de la organizaci¨®n, si bien fuentes muy pr¨®ximas a Garz¨®n aseguran que tienen mayor¨ªa para hacerlo en el partido, as¨ª como con la aquiescencia del Partido Comunista, la organizaci¨®n de mayor peso en IU.
La formaci¨®n resultante buscar¨ªa de nuevo tejer alianzas electorales con Podemos, pero desde su independencia. ¡°No queremos un barquito para entrar en Podemos¡±, expresan tajantes fuentes de la direcci¨®n. En ning¨²n caso se trata de integrarse en el partido de Pablo Iglesias, sino que volver¨¢n a intentar candidaturas conjuntas desde la colaboraci¨®n de igual a igual y manteniendo la autonom¨ªa. Si Podemos vuelve a rechazarlo, competir¨¢n electoralmente. Una parte del partido cree que Podemos emula al PSOE de 1982 y deja espacio pol¨ªtico a su izquierda. Tampoco comparten sus m¨¦todos. El propio Garz¨®n manifest¨® durante la campa?a electoral que Podemos ha aceptado ¡°gran parte del discurso de la derecha¡±. Los programas de ambas formaciones son, sin embargo, muy similares.
En Catalu?a y Galicia seguir¨¢n con Podemos
El proceso que afrontar¨¢ IU los pr¨®ximos meses discurrir¨¢ en paralelo a otro distinto en Catalu?a y Galicia, donde, a diferencia del resto del Estado, IU ha concurrido a las elecciones en coalici¨®n con Podemos. La federaci¨®n gallega del partido y su formaci¨®n hermana en Catalu?a, EUiA, van a profundizar en su alianza con el partido de Pablo Iglesias y otras fuerzas, seg¨²n indican fuentes de ambas formaciones a EL PA?S. En Catalu?a ¡°se avanza hacia un sujeto pol¨ªtico nuevo con nuevos protagonistas en el que estar¨¢ EUiA¡±, remarcan en el partido.
Este mismo viernes, tras la publicaci¨®n de esta informaci¨®n en la versi¨®n digital de EL PA?S, Garz¨®n divulg¨® un comunicado en su p¨¢gina de Facebook en el que se?ala que ¡°IU no muere ni desaparece por mucho que lo diga un titular¡±. Sin embargo, fuentes de la m¨¢xima cercan¨ªa con el candidato han se?alado a este peri¨®dico que ¡°hace falta construir una herramienta superadora, una nueva organizaci¨®n¡±, cuya forma jur¨ªdica ser¨¢ ¡°un partido pol¨ªtico, como movimiento pol¨ªtico y social¡±. Estas fuentes recalcan la importancia del ¡°mensaje pol¨ªtico: esto no es una nueva IU¡±. ¡°La clave es que no sea una m¨¢s, no duplicar a IU. Hay que ir a un espacio superador con todas las consecuencias¡±, inciden.
En su comunicado, Garz¨®n manifiesta que ¡°toca repensar la izquierda¡±. IU tiene su pr¨®xima asamblea prevista para 2016, explica, y ¡°all¨ª se debatir¨¢ el futuro de nuestra organizaci¨®n y estoy convencido de que servir¨¢ para fortalecer el proyecto de izquierdas que necesitamos como pa¨ªs¡±. Asimismo, admite que ¡°IU va a encarar un proceso de debate participativo, intenso, honesto y abierto que debe desembocar en la conformaci¨®n de una herramienta organizativa de la izquierda federal y transformadora¡±.
El proceso para crear el nuevo partido arrancar¨¢ el pr¨®ximo 9 de enero en el Consejo Pol¨ªtico de IU (m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n), que aprobar¨¢ la creaci¨®n de una comisi¨®n, al margen de la actual Ejecutiva, encargada de preparar la asamblea constituyente. Esta se celebrar¨ªa entre abril y junio. En la pr¨¢ctica, la comisi¨®n es una especie de gestora, en tanto que asume las atribuciones de la ejecutiva, y en ella no estar¨¢ Cayo Lara, actual coordinador general, ya que est¨¢ previsto que deje su cargo en esa asamblea, la und¨¦cima de la historia de IU. Garz¨®n pilotar¨¢ el nuevo proyecto pol¨ªtico, aunque podr¨ªa no ser el ¨²nico l¨ªder porque exploran opciones como un liderazgo con varios coordinadores.
La nueva organizaci¨®n tendr¨¢, seg¨²n la intenci¨®n del candidato, la previsible forma jur¨ªdica de movimiento pol¨ªtico y social. Se busca una formaci¨®n m¨¢s flexible y participativa, que recoja ¡°lo mejor del movimiento obrero y de la democracia radical¡±. El partido trat¨® de refundarse en 2010 y nunca concluy¨® aquel prop¨®sito. Por eso el sector af¨ªn a Garz¨®n cree que ya no valen soluciones intermedias y hay que romper para crear de nuevo. ?Qu¨¦ ocurrir¨¢ con IU? Unas fuentes creen que deber¨ªa integrarse dentro de ese partido como una organizaci¨®n m¨¢s, y otras que debe desaparecer. Todos insisten en que no crear¨¢n ¡°una matrioska¡±, sino que ser¨¢ un ¡°proyecto pol¨ªtico nuevo superador en todos los sentidos, tambi¨¦n en el jur¨ªdico¡±.
A¨²n no hay nombre para el partido resultante, que acabar¨ªa, de llevarse a efecto, con las casi tres d¨¦cadas de las siglas de IU. La nueva formaci¨®n se quiere configurar de forma participada, con asambleas abiertas a la ciudadan¨ªa, y con la incorporaci¨®n de los independientes de la plataforma ciudadana Unidad Popular con la que concurrieron el 20-D.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.