Los debates electorales frenaron los resultados de Ciudadanos
La formaci¨®n de Albert Rivera analiza un informe sobre su estrategia para el 20-D


El papel de Albert Rivera en los debates, que no se alcanzara una participaci¨®n hist¨®rica en los comicios y la ley electoral propiciaron que Ciudadanos lograra 40 diputados tras el 20-D, lejos de las expectativas alentadas por los sondeos y sus dirigentes. La Ejecutiva de la formaci¨®n analiza este jueves un informe sobre los aciertos y errores de su estrategia electoral.
El 30 de noviembre, Rivera se present¨® al cara a cara organizado por EL PA?S como representante de la primera fuerza en intenci¨®n directa de voto. Los analistas consultados por este peri¨®dico coinciden en que perdi¨® la iniciativa al insistir en su t¨¢ctica de "proponer, proponer y proponer", sin contestar a los ataques del socialista Pedro S¨¢nchez ("Rivera defiende la sociedad machista que nosotros queremos combatir". "Vais a mantener los copagos del PP". "Eres de derechas, tan solo de derechas").
En el siguiente debate, el 7 de diciembre, Pablo Iglesias, candidato de Podemos, acapar¨® todos los focos con su discurso final. Una semana despu¨¦s, el sondeo preelectoral de Metroscopia reflej¨® las consecuencias de las dos citas: Iglesias adelantaba a Rivera, al que tambi¨¦n perjudic¨® el papel de otros portavoces en distintos debates en horarios de m¨¢xima audiencia ("No estuvimos como esper¨¢bamos en ninguno", dijo un miembro de la Ejecutiva). Como consecuencia de esos debates y de una campa?a marcada por las pol¨¦micas, Ciudadanos perdi¨® seis puntos de intenci¨®n directa de voto, seg¨²n Metroscopia (de 16.2% a 10,1%).
Rivera lleg¨® a esos cara a cara con la meta de transmitir que ten¨ªa la experiencia y los equipos necesarios para ser presidente. Los datos de Metroscopia avalan que no lo consigui¨®. Eso oblig¨® a un giro radical en su estrategia: de presentarse como gran rival de Mariano Rajoy a anunciar el ¨²ltimo d¨ªa que se abstendr¨ªa si este o S¨¢nchez consegu¨ªan una mayor¨ªa suficiente para gobernar.
Para entonces, la campa?a ya no estaba centrada en la regeneraci¨®n, la unidad de Espa?a y la lucha contra la corrupci¨®n, los temas fuertes de Ciudadanos. Ya era una campa?a de la derecha contra la izquierda, de las promesas de estabilidad del PP contra las sociales de Podemos. El peor escenario para Ciudadanos, que no moviliz¨® a su electorado. Rivera pidi¨® que la participaci¨®n llegara al 80%. Se qued¨® en el 73%.
Sus propuestas
"Tenemos que explicar mejor nuestras medidas", dice un integrante del equipo de campa?a del partido sobre varias pol¨¦micas que pudieron desmovilizar a los electores o permitir a PP y PSOE retener a sus votantes con m¨¢s dudas. Por ejemplo, el contrato ¨²nico; la propuesta de cerrar las diputaciones y unificar servicios de peque?os Ayuntamientos; y su voluntad de acabar con "la asimetr¨ªa" en las penas por violencia de g¨¦nero. Rivera no contraatac¨® con propuestas estrella. Seg¨²n fuentes de la Ejecutiva, todas hab¨ªan sido presentadas antes para llegar en la posici¨®n m¨¢s alta posible a la campa?a y reducir as¨ª la previsible bajada durante esta.
"Podemos logr¨® enfrentarse a la ley electoral de una manera m¨¢s eficaz", explican fuentes de la Ejecutiva como otro de los problemas de su campa?a. Al firmar alianzas con otros partidos en Galicia, Catalu?a y la Comunidad Valenciana, Iglesias evit¨® el desgaste al que se vio sometido Rivera: unos 500.000 votos de los 3,5 millones que logr¨® Ciudadanos no se han traducido en esca?o. Aunque en el partido defienden su decisi¨®n de presentarse con una ¨²nica marca, los beneficios logrados por Podemos son evidentes. Sin esas plataformas, Iglesias logr¨® 42 diputados. Con ellas, 69.
Dificultades con la publicidad en la campa?a
Ciudadanos no logr¨® que su mensaje calara m¨¢s all¨¢ de las grandes ciudades y las medianas, y baj¨® en Catalu?a, donde en los tres meses transcurridos desde las elecciones del 27-S perdi¨® inco puntos (del 18% al 13%).
"Se vota en otra clave", argument¨® In¨¦s Arrimadas, la l¨ªder del partido en esta comunidad. "Est¨¢bamos fuera del Congreso, y por tanto ¨¦ramos una opci¨®n que en muchos res¨²menes no aparec¨ªamos, en los espacios electorales no est¨¢bamos", sigui¨®. "No era como Podemos, que como iba con Iniciativa, cog¨ªa toda esa cuota". Ciudadanos, seg¨²n fuentes consultadas, acab¨® gastando m¨¢s de los cuatro millones presupuestados para la campa?a, pero el dinero no alcanz¨® para competir con la publicidad del PP y PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
