Ciudadanos rechaza un pacto a la portuguesa que Garz¨®n ve ¡°deseable¡±
S¨¢nchez visita Lisboa, donde su presidente gobierna pese a haber perdido las elecciones

La visita de Pedro S¨¢nchez a Portugal, donde se re¨²ne con su presidente, Antonio Costa, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de un gran pacto de izquierdas en Espa?a similar al de Lisboa, a pesar de la dificultad de la aritm¨¦tica parlamentaria en el Congreso. Costa, dirigente socialista, gobierna con el apoyo de los comunistas, a pesar de haber perdido las elecciones. El l¨ªder de IU, Alberto Garz¨®n, ya ha hablado con S¨¢nchez de la posibilidad de un pacto a la portuguesa; el diputado lo ve "deseable", aunque no han cerrado ning¨²n acuerdo. Para el cabeza de lista de Ciudadanos, Albert Rivera, este acuerdo no es comparable al del pa¨ªs vecino: "La situaci¨®n en Portugal es distinta: no tienen partidos en el Gobierno que reivindiquen la ruptura de un territorio o su secesi¨®n". Los populares tambi¨¦n lo rechazan porque tendr¨ªa que incluirse a los independentistas y prefieren un pacto a la alemana. "Los espa?oles han elegido claro en las urnas. Han dicho que su opci¨®n para gobernar es la del PP. A Pedro S¨¢nchez le recordar¨ªa una cosa. Cuando en los pa¨ªses no gobierna el que gana, los que pierden son los ciudadanos. Ese pacto ser¨ªa faltar a la decisi¨®n de los espa?o?es en las urnas", ha afirmado la vicepresidenta en funciones, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa.
Sin embargo, al contrario que en Portugal, en Espa?a la agregaci¨®n de las izquierdas no da mayor¨ªa absoluta. La suma de PSOE (90 diputados), Podemos y sus marcas territoriales (69) e IU (dos) da 161 diputados, lejos de los 176 que marca la mayor¨ªa absoluta. Para llegar, necesitar¨ªa a los independentistas de izquierda de ERC (9) y Bildu (2), lo que dificulta el pacto hasta el extremo. En Portugal, para alcanzar la mayor¨ªa parlamentaria de 116 votos la izquierda ten¨ªa que sumar los 86 diputados del Partido Socialista, los 19 de Bloco de Esquerda y los 17 del PC.
El PSOE ha emitido este jueves un comunicado en el que manifiesta su voluntad de intentar un acuerdo para una mayor¨ªa parlamentaria que permita un Gobierno de cambio, en caso de que no lo logre el candidato del PP y presidente en funciones, Mariano Rajoy. "Un pacto de izquierdas es indispensable para las pol¨ªticas de reconstrucci¨®n social que nuestro pa¨ªs necesita, desde la lucha contra el paro con nuevas pol¨ªticas econ¨®micas", detalla el texto, que menciona expresamente que est¨¢n abiertos a una negociaci¨®n con Podemos y otras fuerzas pol¨ªticas que "hay que aprovechar".
Garz¨®n ha sido el primero en confirmar su apoyo al pacto a la portuguesa. Los dos diputados de Unidad Popular-Izquierda Unida en el Congreso, as¨ª como los otros tres que pertenecen al partido, pero est¨¢n integrados en los tres grupos de confluencia con Podemos, ser¨¢n "facilitadores" de un Gobierno distinto del Partido Popular, para evitar unas nuevas elecciones que solo supondr¨ªan el "fortalecimiento" del PP. As¨ª lo ha asegurado este jueves en el Congreso el l¨ªder de la formaci¨®n, que ha acudido a recoger su acta de parlamentario.
"He hablado por tel¨¦fono con Pedro S¨¢nchez, que me manifest¨® su voluntad de conformar un Gobierno de izquierdas. Nosotros le manifestamos la voluntad de seguir hablando, siempre en torno a un programa", ha expresado el diputado. "Entre los partidos de izquierdas y los minoritarios se pueden hacer las cosas de otro modo en este pa¨ªs. Eso significa que podr¨ªa haber un Gobierno que no fuera del PP, solo hace falta voluntad pol¨ªtica y siempre con el programa por delante", ha proseguido. La opci¨®n de repetir las elecciones no satisface en ning¨²n caso a la coalici¨®n de izquierdas. "Desde la humildad de nuestros dos esca?os y las confluencias vamos a intentar que no haya elecciones anticipadas y que haya un Gobierno distinto del PP", ha apuntado el diputado.
Garz¨®n ha insistido en la idea de que en el nuevo Congreso hay una "mayor¨ªa parlamentaria para poder hacer las cosas de otra forma". En su opini¨®n, hay posibilidad de un acuerdo que tambi¨¦n incluya a Ciudadanos. "Hay muchos compromisos asumidos por los socialistas, por Podemos e incluso por Ciudadanos y otros partidos que significar¨ªan hacer las cosas de otra forma. Si eso cristaliza a partir del d¨ªa 13, significa que nuestro pa¨ªs puede tener un Gobierno y unas pol¨ªticas totalmente diferentes a las de hace cuatro a?os", ha se?alado.
En ese sentido, no solo intentar¨¢n conformar un Gobierno alternativo al del PP, sino que tratar¨¢n de utilizar esa mayor¨ªa parlamentaria (que suman PSOE, 90 esca?os; Podemos y sus alianzas, 69; Ciudadanos, 40; los nacionalistas de izquierdas como ERC, 9; e IU, 2) para derogar leyes del Gobierno de Rajoy a partir del pr¨®ximo d¨ªa 18, cuando se abra el Registro de la C¨¢mara Baja para presentar iniciativas. IU presentar¨¢ entonces " todas las iniciativas tumbadas por el PP", ha indicado Garz¨®n, entre las que ha citado la derogaci¨®n de la ley de educaci¨®n (Lomce), la derogaci¨®n de la conocida como ley mordaza y un plan de empleo. "Creemos que hay mayor¨ªa parlamentaria. Que entre los partidos de izquierdas y los minoritarios se pueden hacer las cosas de otro modo en este pa¨ªs", ha concluido. Tratar¨¢n as¨ª de que se tumben leyes o se aprueben otras sin que haya a¨²n un nuevo Gobierno investido, lo que suscita dudas jur¨ªdicas.
Albert Rivera, en contra del acuerdo
El l¨ªder de Ciudadanos, Albert Rivera, tambi¨¦n ha tomado posesi¨®n de su acta de diputado este jueves y ha valorado el posible pacto a la portuguesa. "Que yo sepa, en Portugal no hay ning¨²n partido que quiera romper Portugal en ning¨²n acuerdo de Gobierno", ha manifestado en referencia a Podemos, que defiende un refer¨¦ndum vinculante para decidir el futuro de Catalu?a. Rivera ha criticado la posici¨®n de la formaci¨®n de Pablo Iglesias: "Lamentablemente, en Espa?a hay partidos pol¨ªticos que quieren romper Espa?a y hacer refer¨¦ndums para que los espa?oles no seamos iguales. Desgraciadamente, en Espa?a ese riesgo existe".
Rivera ha calificado de "incomparable" la situaci¨®n de Portugal y la de Espa?a. "Aqu¨ª hay un partido, con varios partidos nacionalistas e independentistas dentro de ¨¦l, que pone como condici¨®n la ruptura de Espa?a", ha a?adido. El l¨ªder de Ciudadanos considera que si Pedro S¨¢nchez quiere encabezar una propuesta como esta tendr¨¢ que ser ¨¦l y el PSOE quienes valoren si la cohesi¨®n territorial y social de Portugal es la misma que la de Espa?a. "Sobre todo cuando estamos a pocas fechas, pr¨¢cticamente seguro, de la convocatoria de unas nuevas elecciones secesionistas en Catalu?a", ha subrayado.
El comunicado que ha emitido el PSOE este jueves analiza expresamente la cuesti¨®n soberanista. Adem¨¢s de otros aspectos, los socialistas consideran que la reforma del Estado de las autonom¨ªas para construir uno federal plurinacional es una exigencia de la realidad pol¨ªtica de Espa?a. "En el marco del debate sobre la ineludible reforma constitucional es donde ha de plantearse el procedimiento adecuado, como puede ser una consulta legal a la ciudadan¨ªa, para el reconocimiento de la realidad nacional de Catalu?a". Para los socialistas, estas son "las tareas que las izquierdas deben acometer sin demora".
Ciudadanos comprometi¨® su abstenci¨®n en la investidura de Mariano Rajoy o Pedro S¨¢nchez como presidente, si cualquiera de los candidatos de los partidos mayoritarios logra mayor¨ªa suficiente. El partido de Rivera solo ha puesto una l¨ªnea roja para no oponerse en esa votaci¨®n: que ni el PP ni el PSOE lleguen a acuerdos con partidos nacionalistas o independentistas, entre a los que incluye a Podemos. Sin embargo, es imposible que S¨¢nchez logre los votos suficientes para ser presidente sin contar con los votos afirmativos de los 69 diputados que encabeza Pablo Iglesias.
Los populares ofrecen un acuerdo a la alemana
La secretaria general del Partido Popular (PP), Mar¨ªa Dolores de Cospedal, ha manifestado este jueves que un pacto a la portuguesa no podr¨ªa existir porque tendr¨ªan que incluir a los independentistas. "Me gustar¨ªa m¨¢s un pacto a la alemana, como el que ha ofrecido el PP. Todos los que estamos de acuerdo en la unidad de Espa?a podemos llegar a un acuerdo".?
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha ha manifestado tambi¨¦n su deseo de que el PSOE "no sue?e con lo que no sea mejor para Espa?a". Ante la posible celebraci¨®n de nuevas elecciones, la dirigente popular ha subrayado que trabajan para buscar el acuerdo en los plazos legales.
Garz¨®n confirma que una comisi¨®n prepar¨¢ la asamblea de IU
Alberto Garz¨®n ha confirmado este jueves que este s¨¢bado 9 de enero echar¨¢? andar en Izquierda Unida una comisi¨®n, al margen de la actual Ejecutiva del partido, encargada de preparar la Asamblea de la formaci¨®n que debatir¨¢ el futuro de la misma, seg¨²n public¨® EL PA?S.
El diputado ha dado por hecho a preguntas de los periodistas la creaci¨®n de esa comisi¨®n -en la pr¨¢ctica, una especia de gestora, en tanto que asume las atribuciones de la Ejecutiva- que deber¨¢ ser votada en el Consejo Pol¨ªtico federal que IU celebra este s¨¢bado. Garz¨®n ha eludido explicar la propuesta concreta que ¨¦l llevar¨¢ al Consejo Pol¨ªtico que se celebra pasado ma?ana. "No la tengo preparada", ha se?alado.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, espera que la XI Asamblea de la coalici¨®n sirva para sacarla de su "estancamiento" y cree que 'la nomenclatura es lo de menos', en referencia a la posibilidad de que el partido cambie sus siglas, ha asegurado en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.