Rivera no apoyar¨¢ a S¨¢nchez aunque Iglesias retire el refer¨¦ndum
Los dirigentes de Ciudadanos aseguran que las diferencias en pol¨ªticas econ¨®micas imposibilitan su abstenci¨®n en un pacto que incluya a Podemos
Aunque Podemos renunciara al al refer¨¦ndum vinculante que propone para Catalu?a, esto no ser¨ªa ¡°condici¨®n suficiente¡± para que Ciudadanos estudiara su abstenci¨®n ante un hipot¨¦tico acuerdo entre el partido de Pablo Iglesias y el PSOE para investir presidente a Pedro S¨¢nchez. As¨ª lo asegur¨® este viernes Albert Rivera, que se refiri¨® a la econom¨ªa de mercado, a la sociedad del bienestar o al pacto del euro como ¡°pilares de la democracia¡± con los que ¡°tampoco se negocia¡±. En Ciudadanos se?alan como puntos de conflicto las distintas propuestas econ¨®micas, o la necesidad de integrarse en el pacto antiyihadista, que Iglesias no firm¨®.
Si no se une al PP, S¨¢nchez necesitar¨ªa el apoyo de Podemos y la abstenci¨®n de Ciudadanos para ser presidente. Aunque esa lista de diferencias pol¨ªticas entre las dos formaciones emergentes podr¨ªa interpretarse como una puerta abierta a una negociaci¨®n exitosa, los dirigentes de Ciudadanos son categ¨®ricos. ¡°Podemos tendr¨ªa que dejar de ser Podemos¡± para que la formaci¨®n de Rivera aceptara cualquier acuerdo entre S¨¢nchez e Iglesias, seg¨²n afirmaron en los dos ¨²ltimos d¨ªas distintas fuentes de la Ejecutiva. Un dirigente del c¨ªrculo de Rivera fue m¨¢s contundente a¨²n: ¡°Podemos tendr¨ªa que convertirse en un partido socialdem¨®crata¡±.
El l¨ªder de Ciudadanos dijo este viernes en el Congreso que la renuncia al refer¨¦ndum no es la ¨²nica condici¨®n de Ciudadanos para ¡°sentarse con Podemos¡±, y se refiri¨® a la econom¨ªa de mercado, a la sociedad del bienestar o al pacto del euro como ¡°pilares de la democracia¡± con los que ¡°tampoco se negocia¡±.
Las opciones de Ciudadanos
Voto afirmativo. Ciudadanos, seg¨²n Rivera, no apoyar¨¢ la investidura de Mariano Rajoy (PP) ni de Pedro S¨¢nchez (PSOE). El s¨ª se reservaba para Rivera en el caso de que tuviera opciones.
Abstenci¨®n. Rivera ha comprometido la abstenci¨®n de los 40 diputados de Ciudadanos si Mariano Rajoy o Pedro S¨¢nchez logran mayor¨ªa suficiente para gobernar sin apoyarse en partidos nacionalistas o independentistas. Esto, seg¨²n el criterio de Ciudadanos, incluye a Podemos, que defiende la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum vinculante para Catalu?a.
Voto negativo. Ciudadanos se opondr¨¢ a cualquier f¨®rmula de Gobierno que incluya a fuerzas independentistas.
Pacto a la portuguesa
¡°Hay otras diferencias de car¨¢cter social, econ¨®mico y constitucional¡±, resumi¨® el propio Rivera la semana posterior a las elecciones. ¡°No es solo el refer¨¦ndum¡±, subray¨®. ¡°Es que hablamos de un Gobierno formado por ocho o nueve partidos pol¨ªticos y algunos sabemos lo que es eso¡±, dijo sobre el pacto a la portuguesa que necesitar¨ªa S¨¢nchez. ¡°Venimos de un tripartito en Catalu?a, y ya costaba bastante saber qui¨¦n mandaba, como para tener ocho, nueve o diez partidos formando un Gobierno¡±. ¡°Por si quedan despistados, blanco y en botella¡±, tuite¨® este viernes Mat¨ªas Alonso, secretario general de Ciudadanos, como acompa?amiento a la noticia de EL PA?S que reflejaba la posici¨®n de su partido.
Entre los dirigentes de Ciudadanos, adem¨¢s, hay consenso en que es ¡°imposible¡± e incluso ¡°de pol¨ªtica ficci¨®n¡± que Iglesias renuncie a lo que califican como su ¡°propuesta estrella¡±. E inciden en que retirar ahora el refer¨¦ndum no convalidar¨ªa el haberlo defendido en su programa y durante la campa?a del 20-D.
¡°Si est¨¢ en el programa electoral, se entiende que lo quieren llevar a cabo. La gravedad del refer¨¦ndum es la misma estando en el programa y no; defendi¨¦ndolo y no¡ es que lo ha dicho Pablo Iglesias. Pablo Iglesias ha dicho que quiere un refer¨¦ndum¡±, declar¨® a EL PA?S Fernando de P¨¢ramo, secretario de Comunicaci¨®n de Ciudadanos y miembro de su Ejecutiva. ¡°Nosotros no vamos a apoyar nunca eso¡±. ?Variar¨ªa en algo la posici¨®n de Ciudadanos si Podemos retira el refer¨¦ndum de la mesa de negociaciones tras haberlo llevado en el programa? ¡°La diferencia que se plantea para m¨ª no existe¡±, contest¨® este dirigente. ¡°Esa diferencia no existe y ese escenario no lo planteamos. Si mi abuela fuera un hombre ser¨ªa mi abuelo¡±, agreg¨®.
La posible convocatoria de elecciones catalanas imposibilita que Podemos renuncie al refer¨¦ndum en el marco de las negociaciones que hay en el Congreso, seg¨²n creen en Ciudadanos,?porque eso hundir¨ªa sus posibilidades electorales en Catalu?a y romper¨ªa sus lazos con En Com¨² Podem, que aporta 12 diputados a su grupo parlamentario. Incluso si eso se produjera, seg¨²n estas fuentes, las distancias entre Ciudadanos y Podemos seguir¨ªan existiendo, por mucho que los dirigentes de ambos partidos est¨¦n dispuestos a pactar iniciativas parlamentarias puntuales si comienza la legislatura.
Finalmente, y siempre seg¨²n el an¨¢lisis de los estrategas de Ciudadanos, solo tras esas elecciones catalanas se empezar¨¢n a desbloquear las negociaciones en Madrid, donde, seg¨²n opinan, es al PSOE al que ¡°le toca mover ficha¡±.
Nueva negociaci¨®n en Andaluc¨ªa si D¨ªaz deja la Junta
El presidente de Ciudadanos tambi¨¦n ha hablado de la posibilidad de que Susana D¨ªaz dejara la presidencia de Andaluc¨ªa para liderar el PSOE a nivel nacional. Ciudadanos apoy¨® en su d¨ªa la investidura de D¨ªaz y, seg¨²n Rivera, habr¨ªa que negociar con el nuevo candidato a presidente otro acuerdo de investidura. Sin embargo, el l¨ªder de Ciudadanos calific¨® esa posibilidad de "carambola". "No est¨¢ encima de la mesa ni nadie nos ha dicho que vaya a pasar ni lo esperamos", asegur¨®.
"Si Susana D¨ªaz, por cuestiones internas del partido, dejara de ser presidenta de Andaluc¨ªa habr¨ªa que votar la investidura de otro presidente. Y si se vuelve a debatir una investidura se pondr¨¢n condiciones y se hablar¨¢ de la persona y de las condiciones. Pero no estamos en eso", ha resaltado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.