Rajoy exhibe su agenda moderada y el paro ante la ¡°radical¡± de S¨¢nchez
Santamar¨ªa recuerda al PSOE que no debe optar a todas las presidencias sin ganar elecciones
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![Fátima Báñez, Soraya Sáenz de Santamaria e Isabel Tejerina, este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ASD4H5QFQGJ4F333SNHW7X22A.jpg?auth=d4392d49880da395e28ab29af5850b2c9405861c458942ab23db0ac3cbe0e790&width=414)
El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha entrado en una fase interina, de transici¨®n, en la que pretende aprovechar todos sus foros, incluido el Consejo de Ministros, para exhibir la gran diferencia entre su "agenda moderada", volcada en la creaci¨®n de empleo, y otra "radical", protagonizada por el l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, focalizada en conseguir como sea un pacto de izquierdas para llegar al poder. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha respondido a todas las preguntas este viernes, tras el Consejo de Ministros, con ese mismo argumentario para demandar a S¨¢nchez y al PSOE algo de reflexi¨®n sobre lo que de verdad necesita ahora Espa?a.
El Ejecutivo aprob¨® algunos asuntos de tr¨¢mite y luego dedic¨® su comparecencia a desglosar un informe sobre creaci¨®n de empleo de la anterior legislatura con la conclusi¨®n de que Rajoy acab¨® su mandato mejor de c¨®mo lo hered¨® en 2011 del socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
El propio orden del d¨ªa publicitado por el Gobierno sobre los asuntos abordados en el Consejo de Ministros revel¨® sus intenciones ante esta fase de cierto bloqueo en la negociaci¨®n para lograr la investidura de un nuevo presidente tras las elecciones del 20-D. El Gabinete se reuni¨® este viernes y aprob¨® 12 planes hidrol¨®gicos pendientes desde hace meses de distintos r¨ªos espa?oles, que se nutren de fondos europeos y para los que tuvieron que encargar un informe a la Abogac¨ªa del Estado sobre su viabilidad en este per¨ªodo en el que solo se pueden aprobar asuntos de tr¨¢mite y muy urgentes. Ten¨ªan dudas. Tambi¨¦n discutieron sobre el aniversario de la denominaci¨®n de Cuenca como ciudad patrimonio de la humanidad, la concesi¨®n de dos condecoraciones a los polic¨ªas muertos en el reciente atentado en Kabul y, finalmente, un informe espec¨ªfico sobre la creaci¨®n de empleo en la anterior legislatura.
La disculpa del detallado documento confeccionado sobre el paro heredado en 2011 por Rajoy de Zapatero y su evoluci¨®n en estos cuatro a?os de mandato popular en La Moncloa permiti¨® luego a la vicepresidenta y a la ministra titular de ese departamento, F¨¢tima B¨¢?ez, extenderse en todo tipo de explicaciones y consideraciones sobre c¨®mo ha mejorado ese apartado en estos a?os en todos los sectores. Por edades, por sexos, por comunidades aut¨®nomas y por temporalidad. La explicaci¨®n fue pormenorizada sin obviar pr¨¢cticamente un detalle, con gr¨¢ficos, cuadros y siempre con la mirada puesta en c¨®mo se recogi¨® el desempleo de la ¨¦poca de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y con la conclusi¨®n de que la recuperaci¨®n actual "no deber¨ªa truncarse tan pronto", como subray¨® Santamar¨ªa.
El caso de la evoluci¨®n del empleo, con un crecimiento actual del 3,2%, y con la recuperaci¨®n de 1.558.000 puestos de trabajo perdidos durante la crisis atravesada, le sirvi¨® a Santamar¨ªa como eje discursivo para comparar la "agenda moderada" del Gobierno de Rajoy con la "agenda radical" de S¨¢nchez.
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa demand¨® ah¨ª al l¨ªder socialista "reflexi¨®n" y "responsabilidad" para preocuparse m¨¢s ahora de los intereses de los ciudadanos y menos en liderazgos internos. El Gobierno de Rajoy y el PP insisten en fijar la idea de que fue ese partido el que gan¨® las elecciones del 20-D, que el PSOE perdi¨® y qued¨® por debajo en m¨¢s de 1,7 millones de votos, y que por tanto son ellos los ¨²nicos legitimados por los votos y los espa?oles para intentar repetir en el poder. Santamar¨ªa resumi¨® ese mensaje cuando se le pregunt¨® tambi¨¦n por la pretensi¨®n socialista de conquistar tambi¨¦n la presidencia del Congreso de los Diputados: "El PSOE debe ser consciente de que puede tratar de ganar todas las presidencias, pero no ha ganado las elecciones y para optar a todo conviene ganar algo".
El dilema que reiter¨® Santamar¨ªa y que es como el gran mantra del PP para esta negociaci¨®n de la investidura de Rajoy es que ahora est¨¢n en juego en Espa?a dos agendas: la moderada del principio de unidad de Espa?a y de los objetivos de la creaci¨®n de empleo y el crecimiento econ¨®mico; y la radical, que se relaciona con el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n de Catalu?a que exigen los partidos nacionalistas y que respalda Podemos. No hay m¨¢s.
La vicepresidenta se atrevi¨® incluso a aconsejar a S¨¢nchez a que en sus visitas internacionales en busca del "derecho comparado" de todo tipo de pactos de Gobierno, como su reciente encuentro en Portugal con el socialista Ant¨®nio Costa, aproveche para visitar otros pa¨ªses, en alusi¨®n a Alemania, donde est¨¢ vigente la gran coalici¨®n entre conservadores y socialistas que ponen en marcha "la agenda moderada de reformas equilibradas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)