Los inversores ven la inestabilidad espa?ola como un riesgo para el euro
Goldman Sachs da pr¨¢cticamente por segura la repetici¨®n de las elecciones generales y en Catalu?a
![Alicia Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7b674d9c-99ef-464d-aba2-15ca8e5bdf99.jpg?auth=009277d5e53a1512dd45e7825a22a6a7fa275e87528baab91daf9eab2d95fd47&width=100&height=100&smart=true)
![Vista de un logotipo de Goldman Sachs en el parqué de la Bolsa de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HHAZXZC2U25B7YVUGRRSODFKI.jpg?auth=7d7d30b3be03be8d7b98a8f08f313762f8dfe2bdc8fa1632fa210d843a714fc8&width=414)
La incierta situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola empieza a preocupar a los inversores. Las buenas perspectivas que los analistas otorgaban a la econom¨ªa a finales de 2015 han dado paso a una cauta prudencia ante las dificultades que se perfilan para formar gobierno tras las elecciones del pasado 20 de diciembre y ¡°las incertidumbres pol¨ªticas en torno a la independencia de Catalu?a¡±. De prolongarse la situaci¨®n, la inestabilidad puede acabar afectando a la econom¨ªa, advierten. Con el precedente de Grecia, los analistas de Goldman Sachs temen que un largo periodo de inestabilidad en Espa?a afecte a la zona euro.
Los inversores mostraron su nerviosismo inicial ¡ªque se tradujo en un repunte de la prima de riesgo¡ª tras los resultados electorales del 20-D que se situaron lejos del escenario ideal para el mercado, que perfilaba un pacto entre PP o PSOE con Ciudadanos. Pero no ha sido hasta el comienzo de a?o cuando la constataci¨®n de las dificultades para lograr un acuerdo estable de investidura y de gobierno ha provocado un renovado nerviosismo entre analistas y bancos de inversi¨®n.
El banco de inversi¨®n Goldman Sachs public¨® este viernes su primer informe de 2016 sobre la econom¨ªa europea, en el que alerta de los riesgos para la zona entre los que destaca los flujos de los refugiados, el contagio de la desaceleraci¨®n china y los riesgos pol¨ªticos, con especial atenci¨®n a la posible salida de Reino Unido de la Uni¨®n Europea y la situaci¨®n pol¨ªtica en Espa?a.
La cuesti¨®n catalana
La prima de riesgo no refleja grandes dudas y se sit¨²a en los 116 puntos
¡°En Espa?a, el callej¨®n sin salida que surgi¨® de las recientes elecciones generales va a continuar en 2016, con la cuesti¨®n de si se permitir¨¢ o no celebrar un refer¨¦ndum sobre la independencia de Catalu?a como una de las cuestiones decisivas en la formaci¨®n de una nueva coalici¨®n de Gobierno¡±, subraya el informe dirigido por el economista jefe de la entidad, Huw Pill. ¡°La celebraci¨®n de nuevas elecciones en 2016 es bastante probable si la alianza de partidos similares que ha planteado el presidente Mariano Rajoy no se materializa¡±, advierten los analistas.
Vistos los precedentes dentro de la zona euro, el banco apela a la cautela. ¡°Como demostraron los acontecimientos el a?o pasado, por ejemplo en Grecia, los equilibrios pol¨ªticos que sostienen la estabilidad y la integridad de la zona euro siguen siendo fr¨¢giles¡±, apunta el informe de la entidad.
El contagio a la econom¨ªa, en ese caso, es m¨¢s que probable. ¡°La incertidumbre pol¨ªtica impl¨ªcita [de ese escenario] pesar¨¢ sobre la confianza de consumidores y empresas y, en ¨²ltima instancia, sobre las perspectivas econ¨®micas¡±. Tras la publicaci¨®n del informe, la prima de riesgo espa?ola retom¨® este viernes la senda alcista y cotiz¨® en torno a los 119,5 puntos, aumentando el diferencial respecto a la prima de riesgo italiana (101,4 puntos). Tambi¨¦n es cierto que la compra masiva de deuda p¨²blica por parte del Banco Central Europeo (BCE) resta importancia a este indicador a efectos pr¨¢cticos. ¡°Para los mercados, la principal implicaci¨®n [del periodo de incertidumbre] es que los activos espa?oles (bolsa, deuda, ...) estar¨¢n infravalorados frente a sus hom¨®logos italianos¡±, advert¨ªan en una nota despu¨¦s del 20-D los analistas de Barclays.
El temor de los inversores no es tanto a una repetici¨®n de las elecciones sino que el resultado de estas sea muy parecido al que ahora dificulta el pacto y ¡°Espa?a se convierta en un pa¨ªs ingobernable¡±, como subrayaba recientemente uno los blogs de referencia en el mundillo financiero, Wolf Street.
Los analistas del banco italiano Unicredit sostienen que salvo una gran coalici¨®n entre PP y PSOE, la gran esperanza de los inversores extranjeros, cualquier otra alianza de gobierno provocar¨¢ elecciones anticipadas m¨¢s pronto que tarde. ¡°Espa?a ha inaugurado una nueva era de multipartidismo de la forma m¨¢s complicada posible¡±, apuntaba Edoardo Campanella en su nota a clientes.
La agencia de calificaci¨®n Fitch ha asegurado que una incertidumbre pol¨ªtica prologada se traducir¨¢ en una menor consolidaci¨®n fiscal y un par¨®n en el proceso de reformas. E inciden, adem¨¢s, en la necesidad de que el nuevo gobierno de una respuesta al desaf¨ªo catal¨¢n.
Los expertos de Capital Economics descartan que el resultado electoral provoque que la recuperaci¨®n econ¨®mica descarrile pero admiten que cuanto m¨¢s dure la incertidumbre pol¨ªtica m¨¢s fuelle restar¨¢ al crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Alicia Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7b674d9c-99ef-464d-aba2-15ca8e5bdf99.jpg?auth=009277d5e53a1512dd45e7825a22a6a7fa275e87528baab91daf9eab2d95fd47&width=100&height=100&smart=true)