Los socios auton¨®micos de Podemos abren un pulso a Pablo Iglesias
Las candidaturas de confluencia presionan por tener voz propia si no logran tener grupo
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
Las tres alianzas territoriales con las que Podemos concurri¨® a las generales en Catalu?a, Comunidad Valenciana y Galicia han redoblado la presi¨®n a Pablo Iglesias, l¨ªder de Podemos, para que les consiga grupo propio en el Congreso y tambi¨¦n han iniciado un pulso para mantener autonom¨ªa y voz si finalmente no lo logran. Algunos de ellos, sobre todo los valencianos, amenazan con irse al Mixto o aliarse con los dos diputados de IU. En Com¨² Podem, Comprom¨ªs-Podemos y En Marea exploran ya su plan b si el PP, el PSOE y Ciudadanos vetan esa opci¨®n. Las tres listas, que cuentan con 27 diputados de los 69 y tienen equilibrios internos distintos, estudiar¨¢n este fin de semana sus opciones.
Las tres candidaturas que permitieron a Podemos convertirse en la primera fuerza en votos en Catalu?a y ser la segunda en la Comunidad Valenciana y en Galicia hicieron campa?a con la promesa de formar grupo propio en la C¨¢mara baja. Ninguna, al igual que la direcci¨®n de Podemos, quiere darse por vencida. Todas mantendr¨¢n hasta el final la exigencia de tener una agrupaci¨®n parlamentaria espec¨ªfica. El plazo vence el pr¨®ximo martes, y ayer la Mesa del Congreso decidi¨® en su primera reuni¨®n conceder a los parlamentarios de las esas alianzas tres d¨ªas de pr¨®rroga para no diluirse directamente en el Grupo Mixto.
Plan b
En los pr¨®ximos d¨ªas decidir¨¢n su plan b, en el que todos trabajan, para organizar su actividad en las Cortes. Ayer la alcaldesa de Barcelona e impulsora de En Com¨² Podem, Ada Colau, fue muy clara al recordar que la aspiraci¨®n a grupo propio en el Congreso fue una de las condiciones para forjar la alianza con Pablo Iglesias. ¡°Desde el primer momento estuvo como una de las condiciones b¨¢sicas el hecho de que ¨¦ramos una formaci¨®n espec¨ªfica de Catalu?a, con posici¨®n propia, y que tendr¨ªamos grupo propio era una de las condiciones primeras para luego forjar las alianzas que pudimos hacer¡±, recalc¨® Colau en la cadena Ser. Tambi¨¦n cree que la concesi¨®n del grupo ¡°es una cuesti¨®n pol¨ªtica, no jur¨ªdica¡±.
La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, M¨°nica Oltra, de Comprom¨ªs, se mostr¨® abierta a estudiar ¡°cualquier salida¡± para que sus representantes en Madrid tengan voz. Tampoco descartan la opci¨®n de unirse a los dos diputados de IU-Unidad Popular, Alberto Garz¨®n y Sol S¨¢nchez. Los seis diputados de en Marea, repartidos entre Podemos, Anova, Esquerda Unida y las mareas gallegas, tambi¨¦n reclaman como prioridad absoluta el grupo y, con vistas a las elecciones gallegas del pr¨®ximo oto?o, necesitan visibilidad en las Cortes.
Ante la hip¨®tesis, probable si el PSOE no cambia de parecer, de que ninguno consiga formar agrupaci¨®n propia, Pablo Iglesias busca la f¨®rmula de atraerles para que no se dispersen. Las posibilidades alternativas que se plantear¨¢n la semana que viene son, fundamentalmente, tres.
En primer lugar, la que defiende, sin concreci¨®n todav¨ªa, Podemos. Se trata de una opci¨®n ¡°confederal¡±, seg¨²n el t¨¦rmino que utiliz¨® el mi¨¦rcoles pasado el propio Iglesias tras la sesi¨®n constitutiva del Parlamento. Se tratar¨ªa de tejer una estructura colaborativa entre los distintos equipos para crear un bloque con los 69 diputados logrados el 20-D por Podemos y las otras tres candidaturas. Dentro de ese bloque existir¨ªa la posibilidad de crear subgrupos, aun constituidos de manera informal, aunque eso podr¨ªa acarrear un problema de disciplina de voto. Tambi¨¦n podr¨ªa plantearse una f¨®rmula parecida a la de La Izquierda Plural, una agrupaci¨®n de formaciones en la que en la pasada legislaturas unieron fuerzas Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya, Esquerra Unida y la Chunta Aragonesista. El propio ??igo Errej¨®n, n¨²mero dos del partido, ha recordado que Podemos siempre ha mantenido una relaci¨®n colaborativa con estas alianzas desde que se fraguaron.
Dos grupos
Una de las soluciones de compromiso que baraja la direcci¨®n de Podemos es la de formar dos grupos parlamentarios. Es decir, uno con los 42 diputados de Podemos y otro con los 27 esca?os de las candidaturas territoriales, donde estar¨ªan representadas Catalu?a, Comunidad Valenciana y Galicia. Es la misma soluci¨®n que la formaci¨®n que lidera Iglesias ha planteado, por ejemplo, para el Senado.
Es la tercera posibilidad la que m¨¢s inc¨®gnitas depara y la que quitar¨ªa empuje a Podemos en las Cortes. Si la Mesa del Congreso no concede los cuatro grupos y tampoco se logra constituir un grupo ¡°confederal¡±, las tres alianzas pactadas por Podemos podr¨ªan elegir distintos caminos. Aun as¨ª, los diputados de Podemos pedir¨ªan sin lugar a duda la adscripci¨®n a su partido.
Entre todas las coaliciones, quiz¨¢ los equilibrios de Comprom¨ªs-Podemos sean los m¨¢s complejos. Cuenta con nueve diputados: cuatro de Podemos, cuatro de Comprom¨ªs y una independiente, la actriz Rosana Pastor.
EN COM? PODEM
Los 12 catalanes quieren voz propia
¡°Pueden dejarnos sin grupo propio jur¨ªdicamente, pero no podr¨¢n dejarnos sin la voz propia que miles de personas nos dieron el 20 de diciembre¡±, opin¨® ayer la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, principal impulsora de En Com¨² Podem. Los 12 diputados de la coalici¨®n, en la que conviven miembros de Barcelona en Com¨², ICV, Esquerra Unida y Podemos, han redoblado esta semana la presi¨®n por tener grupo propio y guardar su autonom¨ªa incluso si la Mesa del Congreso rechaza conced¨¦rselo. Los equilibrios entre la formaci¨®n que lidera Pablo Iglesias y la coalici¨®n catalana, que fue la fuerza m¨¢s votada en esa comunidad el pasado 20 de diciembre, han llevado tambi¨¦n al nombramiento de un miembro de En Com¨² Podem en la Mesa. Se trata de Marcelo Exp¨®sito.
COMPROM?S-PODEMOS
Los valencianos amenazan con el Mixto
Los nueve diputados logrados en la Comunidad Valenciana se dividen entre Comprom¨ªs, la formaci¨®n de la vicepresidenta auton¨®mica, M¨°nica Oltra, y Podemos. Cada fuerza tiene cuatro parlamentarios, y adem¨¢s hay una independiente, la actriz Rosana Pastor, que se considera fichaje de la candidatura. Los diputados de Comprom¨ªs, que est¨¢n sujetos a un mandato interno, del pasado noviembre, por el que si no logran grupo propio no se unir¨ªa a los de Iglesias. Por tanto, Joan Baldov¨ª explora otras opciones. Entre ellas, la de formar un grupo con Alberto Garz¨®n y Sol S¨¢nchez, los dos representantes de IU-Unidad Popular, o diluirse en el Mixto,donde convivir¨ªa con Foro Asturias, Coalici¨®n Canarias o Bildu.
EN MAREA
Los gallegos quieren voz ante sus comicios
Los seis diputados que confirman la candidatura pactada en Galicia con Podemos no han trabajado hasta el momento con otra opci¨®n que no sea la de tener grupo parlamentario propio. Ante el probable veto de la Mesa del Congreso, comenzar¨¢n a estudiar posibles alternativas. En este equipo, donde hay representantes del partido de Pablo Iglesias, Anova, Esquerda Unida y de las Mareas, es prioritaria la visibilidad en la C¨¢mara baja, que ha sido una reivindicaci¨®n hist¨®rica de la izquierda en esa comunidad, y que les es m¨¢s que nunca necesaria en los pr¨®ximos meses ante la convocatoria de las elecciones auton¨®micas previstas para el pr¨®ximo oto?o. En cualquier caso, En Marea a¨²n no ha tomado una decisi¨®n en firme sobre su futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Elecciones Generales 2015
- ?s el moment
- En Marea
- En Com¨² Podem
- Anova
- Esquerda Unida
- Podemos Valencia
- Podemos Catalu?a
- Coaliciones electorales
- Resultados electorales
- Comprom¨ªs
- ICV-EUiA
- Barcelona en Com¨²
- EUIA
- Ganemos
- Partidos nacionalistas
- Podemos
- Elecciones Generales
- ICV
- Coaliciones pol¨ªticas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica