Rajoy pide a S¨¢nchez excluir la crisis de los refugiados del debate partidista
El presidente del Gobierno en funciones responde a la carta de S¨¢nchez sobre el pacto con Turqu¨ªa para que acoja sirios y le recuerda el "Acuerdo de Estado" en materia de asilo


La relaci¨®n epistolar contin¨²a entre los candidatos a presidir el Gobierno de Espa?a. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha respondido este s¨¢bado a la misiva enviada el viernes por Pedro S¨¢nchez, en la que le emplazaba a no defender el pacto con Turqu¨ªa para que acoja a refugiados sirios que se viene gestando en el Consejo Europeo en las ¨²ltimas semanas y que se ratificar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 17 y 18 de marzo.
"Puede usted contar con el compromiso del Gobierno en funciones, en este sentido, y puede, adem¨¢s, contar con mi disponibilidad y la de mi Gobierno para trata de este asunto con el interlocutor que usted designe y consensuar con el partido que usted dirige una posici¨®n com¨²n". En estos t¨¦rminos conciliadores le escribe Rajoy a S¨¢nchez, despu¨¦s de la reacci¨®n inicial de rehusar debatir en el Congreso sobre el tema. Y emplaza al l¨ªder de los socialistas a mantenerse fiel a los compromisos asumidos en la pasada legislatura y, en consecuencia: "Excluir esta grave crisis humanitaria del debate pol¨ªtico partidista".
No obstante, en la carta, el presidente del Gobierno en funciones deja claro que Espa?a est¨¢ dispuesta a financiar junto al resto de los estados miembros el coste de mandar a los refugiados a Turqu¨ªa, siempre y cuando se realice dentro de la legalidad imperante en la Uni¨®n Europea y en los pa¨ªses afectados, en este caso Turqu¨ªa y Grecia, desde donde se devolver¨ªa a los refugiados.
"Espa?a defiende que la pol¨ªtica europea de migraci¨®n y asilo, que entendemos y defendemos como una pol¨ªtica com¨²n, se lleve a cabo en cooperaci¨®n y di¨¢logo continuo con los pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito", reza la misiva. "As¨ª, defendemos el apoyo a los gobiernos de Turqu¨ªa y Grecia, prest¨¢ndoles asistencia financiera y material, en especial a trav¨¦s de organizaciones humanitarias, para que puedan acoger y proteger a los refugiados que se encuentran en sus territorios. Por ello nos hemos mostrados dispuestos a participar en la facilidad financiera para Turqu¨ªa precisamente destinada a ese fin". ?
Sobre el acuerdo en ciernes, que seg¨²n Rajoy tiene la finalidad de "disuadir a los refugiados de que pongan en peligro su vida en la traves¨ªa por mar hasta las islas griegas y frenar la actuaci¨®n de las mafias que trafican con sus vidas", el presidente en funciones insiste en que no est¨¢ cerrado y constituye s¨®lo "una iniciativa negociadora". Y sobre las dudas que est¨¢ generando con respecto a su adecuaci¨®n al derecho internacional, entre otras cosas porque contempla las expulsiones colectivas a Turqu¨ªa de solicitantes de asilo, ha recalcado que "la devoluci¨®n inmediata a Turqu¨ªa de los ciudadanos sirios en busca de protecci¨®n internacional ser¨ªa legal" siempre que se realice "de acuerdo con la legislaci¨®n europea".
As¨ª, al mismo tiempo que le reitera al l¨ªder de los socialistas su convencimiento de que "la unidad de los dem¨®cratas espa?oles y la concertaci¨®n de los Estados europeos es la mejor forma de afrontar el sufrimiento de miles de personas que huyen del terror", Rajoy entiende que la f¨®rmula en debate, la devoluci¨®n de los refugiados a Turqu¨ªa desde Grecia previo pago, "facilita una manera ordenada para conseguir protecci¨®n internacional asilo mediante un programa de reasentamiento y acogimiento humanitario".? ? ?
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
