Medio Ambiente respalda el plan para tapar los fosfoyesos de Huelva
Los grupos ecologistas critican la resoluci¨®n del Gobierno central
![Antonio J. Mora](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2ae36c7b-383e-4879-b0e4-c29fbb284d8e.jpg?auth=3a07da217bb9c0596b52a7697d0cc580055eb37d45553d9750ba1d088cbcd617&width=100&height=100&smart=true)
![Dep¨®sito de fosfoyesos de la empresa Fertiberia. Al fondo, Huelva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJKLOBT5A56SBARCREF3HIPGVA.jpg?auth=95dbf0ad63ad7c556110a5ade01a19585021b21ad36c1b90ff95dcd42eccee49&width=414)
El Ministerio de Medio Ambiente?ha declarado "id¨®neo" el plan presentado por la empresa de fertilizantes Fertiberia para la regeneraci¨®n de las balsas de fosfoyesos de la marisma de Huelva. Con esta?resoluci¨®n sobre el proyecto, presentado en octubre de 2014, el Gobierno central responde a la petici¨®n realizada por la Audiencia Nacional. Tanto WWF como Greenpeace y la Mesa de la R¨ªa han rechazado el visto bueno dado por la Administraci¨®n. La empresa?asegura que la decisi¨®n del ministerio avala un proyecto "serio y solvente".
Tras el aprobado provisional dado hace casi un a?o, el departamento de Isabel Garc¨ªa Tejerina ha dado el s¨ª definitivo al proyecto de Fertiberia?tras sumar los informes?del Instituto Geol¨®gico Minero (IGME) y de la Empresa para la Gesti¨®n de Residuos Industriales (Emgrisa). "Esta direcci¨®n general considera oportuno valorar id¨®neo el proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el t¨¦rmino municipal de Huelva", reza en el documento enviado a principios de mes al ¨®rgano judicial.?La Audiencia Nacional?oblig¨® en 2010 a la factor¨ªa a restaurar este espacio (por haber vertido m¨¢s de lo acordado en su contrato)?y a las Administraciones central y auton¨®mica a coordinarse para su aplicaci¨®n con garant¨ªas ambientales.?En la actualidad, hay unas 750 hect¨¢reas de fosfoyesos acumuladas desde hace m¨¢s de dos d¨¦cadas en unas balsas de 30 metros de altura a unos 500 metros de la ciudad.
La decisi¨®n del ministerio ha sido duramente criticada por los grupos ecologistas. Greenpeace ha considerado "inadmisible" que Medio Ambiente califique como "id¨®neo" el proyecto, que contempla el soterramiento de los residuos. "Las medidas no articulan un verdadero plan de descontaminaci¨®n de la marisma. Est¨¢n pensadas ¨²nicamente para beneficiar Fertiberia, que se ahorrar¨¢ cientos de millones de euros, pero no a la poblaci¨®n de Huelva que seguir¨¢ sufriendo los efectos de la grave contaminaci¨®n provocada por los fosfoyesos", denuncia el grupo en un comunicado. "No garantiza ni dicha restauraci¨®n ni el uso p¨²blico de los terrenos", ha reiterado la directora del departamento legal de WWF,?Rita Rodr¨ªguez.
El informe del ministerio viene acompa?ado por los del IGME y la Emgrisa. Ambos organismos tambi¨¦n consideran oportuno el proyecto de Fertiberia, aunque con una serie de condiciones. Entre ellas, la necesidad de instalar una escollera en aquellas zonas perimetrales en las que un "te¨®rico" tsunami pudiera afectar a las bermas de las balsas de fosfoyesos; las dudas en la construcci¨®n de las barreras de impermeabilizaci¨®n; y el desconocimiento de c¨®mo la empresa va a mejorar la calidad de agua de la r¨ªa, contaminada?por ars¨¦nico. "Estas nuevas circunstancias nos hacen preguntarnos c¨®mo resulta posible que el ministerio le haya dado el visto bueno al proyecto", afirma el portavoz de la Mesa de la R¨ªa, Rafael Gavil¨¢n.?
Por su parte, el director de la planta de Fertiberia en Huelva, Roberto Ib¨¢?ez, ha asegurado que la decisi¨®n del ministerio avala que el proyecto es "serio y solvente", informa Efe. Ib¨¢?ez ha destacado las "mejoras" introducidas en el plan desde que fuera presentado inicialmente fruto de los requerimientos y de los estudios complementarios realizados por la compa?¨ªa.?
Tras la valoraci¨®n del ministerio, la Audiencia Nacional tendr¨¢ que resolver sobre el fondo del proyecto. Antes, deber¨¢ pronunciarse sobre el recurso presentado por la Mesa de la R¨ªa, as¨ª como sobre un incidente de ejecuci¨®n. "Antes de que la justicia hable sobre el proyecto, ser¨ªa conveniente saber si este cuenta con las autorizaciones ambientales para llevarse a cabo", apunta Gavil¨¢n. "La soluci¨®n no es enterrar los residuos, sino que se los lleven", defiende.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio J. Mora](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2ae36c7b-383e-4879-b0e4-c29fbb284d8e.jpg?auth=3a07da217bb9c0596b52a7697d0cc580055eb37d45553d9750ba1d088cbcd617&width=100&height=100&smart=true)