La Casa del Rey reduce a la mitad sus actos por la falta de Gobierno
Felipe VI protagoniz¨® m¨¢s el doble de eventos en los mismos 100 d¨ªas del a?o anterior
La actividad de la Casa del Rey se ha visto afectada por el per¨ªodo de interinidad pol¨ªtica que vive Espa?a desde la celebraci¨®n de las elecciones generales el pasado 20 de diciembre. Las dificultades que encuentran los partidos para alcanzar un acuerdo que permita la formaci¨®n de gobierno y el mantenimiento del Ejecutivo en funciones han contagiado de forma notable su programaci¨®n, que ha ca¨ªdo el 57,8%. En los mismos 100 d¨ªas de 2015, Felipe VI protagoniz¨® el doble de actos.
El Rey no solo ha tenido que aplazar cuatro viajes oficiales previstos a Arabia Saud¨ª, Reino Unido, Jap¨®n y Corea del Sur, sino que su agenda ha perdido la mitad de volumen en comparaci¨®n con el mismo per¨ªodo del a?o anterior. Una reducci¨®n que cobra mayor significado en el marco de las previsiones de actividad y presencia del jefe del Estado que La Zarzuela proyectaba para despu¨¦s de los comicios, con cap¨ªtulos pendientes paralizados por el Gobierno del PP como Cuba.
Fuentes de La Zarzuela admiten que aunque la jefatura del Estado no est¨¢ en funciones como el Gobierno, la Casa del Rey se debe al Ejecutivo y a las Cortes y ese es un imperativo determinante en el desarrollo de su actividad. En ese sentido, y en la actual situaci¨®n, recuerdan que el Rey y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, decidieron en uno de sus recientes despachos suspender los viajes de Estado previstos a Jap¨®n y Corea del Sur. ¡°Pero, con todo, tratamos de seguir con la actividad¡±, afirman.
Sin embargo, el ritmo program¨¢tico de la Casa del Rey se ha visto frenado de forma sensible por la dilataci¨®n del proceso ante los escollos para superar la investidura con unos resultados electorales sin mayor¨ªa clara. Las atribuciones constitucionales a las que debe dar cumplimiento el Rey tras la renovaci¨®n del Congreso de los Diputados, as¨ª como su continua disponibilidad para dar curso a un proceso obstruido que podr¨ªa despejarse en cualquier momento, han embargado su margen de maniobra.
Desde el pasado 20 de diciembre a finales de marzo, la Casa del Rey ha realizado 27 actos, de los cuales Felipe VI ha protagonizado 16. Solo tres de ellos han tenido car¨¢cter institucional. En ese mismo ciclo de tiempo del a?o anterior, La Zarzuela llev¨® a cabo 64 actos, ocho de ellos institucionales. El Rey estuvo presente en 44, es decir, en 28 m¨¢s que en este per¨ªodo de Gobierno en funciones.
Por el contrario, la irregularidad pol¨ªtica derivada de la fragmentaci¨®n electoral ha llevado al Rey a realizar el doble de audiencias en este trimestre que en el mismo del a?o anterior. Como consecuencia de las dos rondas de contactos mantenidas con los representantes de los partidos y las entrevistas correspondientes con el presidente del Congreso de los Diputados, el jefe del Estado ha tenido 45 audiencias frente a las 22 de principios de 2015.
Menos eventos. Entre el 20 de diciembre de 2015 (celebraci¨®n de las elecciones) y el 31 de marzo de 2016, el Rey ha protagonizado 16 actos. En el mismo per¨ªodo del a?o anterior, Felipe VI estuvo presente en 44, es decir, 28 m¨¢s que en la actualidad.
M¨¢s audiencias. La fragmentaci¨®n electoral derivada de las elecciones ha aumentado las audiencias realizadas por el Rey. Las dos rondas de contactos con los representantes pol¨ªticos y los correspondientes encuentros con el presidente del Congreso de los Diputados han disparado el n¨²mero de audiencias a 44, frente a las 22 que llev¨® a cabo en el per¨ªodo anterior.
Pero donde mayor desfase se produce en ambos intervalos de tiempo es en los discursos del Rey. Entre finales de diciembre de 2014 y el primer trimestre de 2015, Felipe VI pronunci¨® 22 discursos. En el per¨ªodo actual, solo cuatro: el del VII Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola, el de la cena oficial del Mobile World Congress 2016, el de la celebraci¨®n de la Pascua Militar y el mensaje de Navidad. La ca¨ªda es del 82%.
El descenso de la actividad representativa tambi¨¦n ha afectado a la agenda de la Reina. Do?a Letizia protagoniz¨® 31 actos en el plazo anterior a las elecciones frente a los 16 que ha llevado a cabo en la actualidad. Entonces pronunci¨® cuatro discursos y ahora uno solo.
Los actos de la jefatura del Estado marcar¨ªan un m¨ªnimo hist¨®rico si los partidos no logran desbloquear la situaci¨®n antes del 2 de mayo y el Rey tuviera que firmar la disoluci¨®n del Parlamento y convocar nuevas elecciones para el 26 de junio. La repetici¨®n del proceso hipotecar¨ªa buena parte de la agenda hasta el oto?o.
Sin agenda internacional
La situaci¨®n, in¨¦dita en la historia de la reciente democracia espa?ola, ha alargado la vida de un gobierno en funciones con el motor al ralent¨ª. Esto no solo ha mermado la tarea de Felipe VI en la expedici¨®n de decretos aprobados por el Consejo de Ministros y sus despachos con Mariano Rajoy, sino que tambi¨¦n ha afectado a su papel de m¨¢xima relevancia en las relaciones internacionales fijado en la Constituci¨®n.
Entre el 20 de diciembre de 2014 y el 31 de marzo de 2015, Felipe VI realiz¨® un viaje de Estado a Par¨ªs (Francia) y otro desplazamiento oficial a Addis Abeba (Etiop¨ªa) con ocasi¨®n de la Cumbre de la Uni¨®n Africana. Ahora, en el mismo plazo, ha tenido que postergar cuatro visitas de Estado, que con muchas dificultades podr¨ªan ser retomadas en 2016, aunque ha hecho dos viajes cuya ausencia resultaba inexcusable.
El Rey fue a Lisboa (Portugal) para la toma de posesi¨®n del presidente Marcelo Rebelo de Sousa, lo que supuso una ausencia de Espa?a de unas seis horas, y a San Juan de Puerto Rico con motivo de la inauguraci¨®n del Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola. En este caso, solo estuvo fuera de Espa?a unas 30 horas. Los viajes aplazados supon¨ªan al menos una semana de alejamiento.
Pero a Felipe VI le ha sobrevenido otra cita internacional a la que dif¨ªcilmente puede faltar en otro momento que puede ser complicado. Se trata de la inauguraci¨®n de la ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢, prevista para el 26 de junio, el mismo d¨ªa que se llevar¨ªan a cabo nuevas elecciones si no se produce un acuerdo para formar gobierno. La ampliaci¨®n de esta infraestructura ha sido ejecutada por un consorcio liderado por la compa?¨ªa espa?ola Sacyr y es una de las obras m¨¢s representativas de la Marca Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.