230 psic¨®logos para atender a las v¨ªctimas del terrorismo
El Ministerio del Interior y el Consejo General de Psic¨®logos de Espa?a presentan la Red Nacional de Psic¨®logos para la atenci¨®n a personas que han sufrido atentados terroristas
El Ministerio del Interior y el Consejo General de Psic¨®logos de Espa?a presentaron ayer la nueva Red Nacional de Psic¨®logos para la Atenci¨®n de las V¨ªctimas del Terrorismo integrada por 230 profesionales, que atender¨¢n en todas las provincias de Espa?a a las personas que sufren da?os psicol¨®gicos por haber sufrido atentados terroristas.
Se trata de una iniciativa que tiene su origen en la firma, el 18 de junio de 2015, del Convenio de colaboraci¨®n entre el Ministerio del Interior y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psic¨®logos y que est¨¢ cofinanciada por el Fondo Europeo de Seguridad Interior 2014-2020.
El objetivo era crear una red ¡°viva¡± para intervenir tanto en situaciones de emergencia como de atenci¨®n posterior. Hasta ahora, el Ministerio del Interior, a trav¨¦s de su equipo de trabajadores sociales y psic¨®logo, se ocupaba de las posibles derivaciones a una asistencia psicol¨®gica especializada de las v¨ªctimas.
Algunos de los profesionales incluidos en esta red ya han prestado atenci¨®n psicol¨®gica a las v¨ªctimas espa?olas de los atentados terroristas registrados en T¨²nez, Par¨ªs y Kabul.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, afirm¨® ¡°supone un importante avance en el sistema espa?ol de apoyo integral a las v¨ªctimas del terrorismo¡±. Y subray¨®: ¡°La intervenci¨®n psicol¨®gica es fundamental para la recuperaci¨®n de la v¨ªctima y de sus familiares, puesto que apoyar a la v¨ªctima no significa ¨²nicamente prestarle una ayuda econ¨®mica o social, sino que supone escuchar activamente y empatizar con su estado emocional en tres momentos diferenciados: el del atentado, con la denominada asistencia inmediata o de emergencia, los meses posteriores y el resto de la vida de la v¨ªctima, especialmente en situaciones relevantes, como aniversarios o celebraciones de juicios, y con todo ello evitar la reactualizaci¨®n del trauma, o una posible victimizaci¨®n secundaria¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.