Un juez ve indicios de delito en un consejero de Feij¨®o cuando era alcalde
V¨¢zquez Almui?a fue denunciado por no actuar contra una discoteca propiedad de la familia de una de sus ediles

El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Vigo ha iniciado los tr¨¢mites para derivar al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) los indicios de delito existentes contra el consejero de Sanidad, Jes¨²s V¨¢zquez Almui?a, por su gesti¨®n previa como alcalde de Baiona (Pontevedra). Presuntamente, seg¨²n la denuncia de un vecino, no control¨® el ruido de una discoteca, propiedad de la familia de su concejala de Urbanismo. Al ser ahora consejero de la Xunta de Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP), y por lo tanto aforado, el conflicto judicial a tres bandas abierto hace a?os entre vecinos, discoteca y Ayuntamiento deber¨¢ ser analizado por el TSXG, una vez que se pronuncie la fiscal¨ªa.
V¨¢zquez Almui?a dice no haber sido informado a¨²n del nuevo paso judicial y asegura que siempre actu¨® de acuerdo con lo que le indicaron los t¨¦cnicos municipales. "En este caso, el Ayuntamiento fue denunciado tanto por el vecino, por no actuar, como por la discoteca, por s¨ª hacerlo", recuerda el ahora consejero del Gobierno gallego. M¨¦dico de profesi¨®n, lleg¨® a la alcald¨ªa de Baiona por el PP en noviembre de 2004 y permaneci¨® en ella hasta que, el pasado octubre, el presidente de la Xunta lo nombr¨® consejero de Sanidad en sustituci¨®n de Roc¨ªo Mosquera.
La discoteca Villa Rosa abri¨® sus puertas en 2003 en un antiguo palacete en primera l¨ªnea de costa de este municipio tur¨ªstico. Es propiedad de Ezequiel Sim¨®ns Gonz¨¢lez y Ezequiel Sim¨®ns S¨¢nchez, padre y hermano, respectivamente, de la concejala de Urbanismo, Ana Sim¨®ns S¨¢nchez. El primero es, adem¨¢s, presidente de los empresarios locales y ambos son propietarios de media docena de empresas dedicadas al turismo, la hosteler¨ªa y la geriatr¨ªa.
En 2004, el Gobierno local, encabezado entonces por el socialista Carlos de la Pe?a, aprob¨® una ordenanza municipal contra el ruido y orden¨® en varias ocasiones el precinto del equipo de m¨²sica de la discoteca. En noviembre de aquel a?o, una moci¨®n de censura entreg¨® la alcald¨ªa a V¨¢zquez Almui?a, quien en 2009 derog¨® aquella ordenanza municipal de ruidos. Pas¨® a ser de aplicaci¨®n la norma auton¨®mica, ya que el alcalde argumentaba que la local ¡°entraba en contradicci¨®n en muchos apartados con las normas promulgadas posteriormente y los vecinos interesados en abrir locales se estaban encontrando con muchas dificultades para entender cu¨¢l era la normativa de aplicaci¨®n¡±.
La oposici¨®n apunt¨® expresamente a los intereses empresariales de la familia Sim¨®ns como el motivo real de que el alcalde renunciase a la norma local m¨¢s estricta. V¨¢zquez Almui?a niega esa acusaci¨®n y sigue manteniendo que la derogaci¨®n de aquella ordenanza del Gobierno anterior se debi¨® a la "cantidad de fallos" que ten¨ªa. El ahora consejero de Feij¨®o destaca que Baiona "es de los pocos ayuntamientos de su tama?o que dispone de medidor de ruidos y que los controla".
Denuncias por ruido
La discoteca Villa Rosa sigui¨® acumulando denuncias por ruido, algunas de las cuales acabaron en sanci¨®n econ¨®mica. Pero no fue hasta el pasado verano que el Ayuntamiento volvi¨® a ejecutar una orden de precinto contra el local, primero por irregularidades urban¨ªsticas y luego por exceso de ruido. Ayuntamiento y empresarios se enzarzaron entonces en un intercambio de recursos judiciales y petici¨®n de medidas cautelares, con el entonces alcalde criticando abiertamente a los propietarios de la discoteca.
"Tanto los vecinos como Villa Rosa estaban en contra de lo que hac¨ªa el Ayuntamiento, que lo hac¨ªa con el aval de los t¨¦cnicos", insiste V¨¢zquez Almui?a sobre un conflicto que hace tiempo que se ven¨ªa desarrollando por la v¨ªa contencioso-administrativa. Ahora, debido al aforamiento del consejero, ser¨¢ el TSXG el que analice los indicios de delito detectados, contra el medioambiente por contaminaci¨®n ac¨²stica y de lesiones por el perjuicio para la salud de los vecinos denunciantes, seg¨²n el Faro de Vigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.