La Ley 25 supera el primer tr¨¢mite pero no ser¨¢ aprobada sin investidura
La primera proposici¨®n de ley de Podemos tiene el voto a favor del PSOE y la abstenci¨®n de Ciudadanos y PNV. Solo el PP vota en contra
![Imagen del pleno del Congreso este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEFDKAHMZUSHB3QEVMNFQ2EA3U.jpg?auth=12d48bd0be45f86cd48849014e253620acdd6820b066fabfddb7d2bf18347f3d&width=414)
La ley 25 de emergencia social, la primera proposici¨®n de ley de Podemos, ha superado el primer escollo en el pleno del Congreso, el de la admisi¨®n a tr¨¢mite. Sin embargo, no seguir¨¢ adelante en la tramitaci¨®n si antes del 2 de mayo no hay acuerdo para la investidura.
La proposici¨®n de ley que pretende hacer frente a situaciones de emergencia, como los cortes de luz y gas para personas sin medios econ¨®micos, solo tuvo el voto en contra del PP, pero con duras cr¨ªticas de los partidos nacionalistas e independentistas por entender que vulnera competencias de las comunidades.
El PSOE la ha apoyado y Ciudadanos, Democracia i Llibertad y PNV se han abstenido para que se puedan incluir enmiendas en el tr¨¢mite parlamentario, porque todos han criticado duramente la forma en la que est¨¢ elaborada la iniciativa y su "p¨¦sima t¨¦cnica legislativa". Ese tr¨¢mite se frenar¨¢ sin acuerdo de investidura, la proposici¨®n de ley decaer¨¢ y todo quedar¨¢ en un movimiento electoral y pol¨ªtico de los partidos. Como todos los que se debaten en la C¨¢mara sin que haya nuevo Gobierno, porque los plazos de tramitaci¨®n exceden en mucho los de interinidad del Ejecutivo en funciones y los debates y votaciones no tienen m¨¢s efecto que el electoral.
En defensa de la proposici¨®n ha intervenido el diputado de Podemos Rafael Mayoral, quien ha recordado las altas tasas de pobreza en Espa?a y la necesidad de hacer frente a situaciones de emergencia social. El t¨ªtulo 25 de la ley se corresponde con ese art¨ªculo de la declaraci¨®n de derechos humanos, que es parte del ordenamiento jur¨ªdico espa?ol seg¨²n la Constituci¨®n.
"Queremos situarlo en el centro del debate pol¨ªtico, porque la pobreza no es un fen¨®meno de la naturaleza y la responsabilidad en buena medida est¨¢ en esta C¨¢mara", ha asegurado Mayoral.
El proyecto de ley seg¨²n Podemos incluye la obligaci¨®n de proporcionar alternativas habitacionales a personas desahuciadas de sus viviendas, la supresi¨®n de los copagos y el reconocimiento de la daci¨®n en pago para las hipotecas, entre otras medidas.
Mayoral ha hablado de "violaci¨®n sistem¨¢tica de derechos humanos en materia de vivienda" en Espa?a. "No vamos a olvidar qu¨¦ han hecho con nuestro pueblo", ha a?adido, adem¨¢s de hacer referencia a los preferentistas y a las sociedades opacas en Panam¨¢.
Todos los dem¨¢s grupos, incluso los que han votado a favor de la tramitaci¨®n han criticado la forma en que est¨¢ elaborada la propsoici¨®n de ley, con muchos errores t¨¦cnicos, seg¨²n explicaron. Es decir, ha habido mayor¨ªa para aceptarla a tr¨¢mite, pero no necesariamente para aprobarla porque ERC, DL y PNV fueron muy cr¨ªticos con el texto que ahora empieza el tr¨¢mite de enmiendas. Tal y como est¨¢, ning¨²n grupo salvo Podemos la apoya, porque consideran que t¨¦cnicamente est¨¢ mal hecha, seg¨²n han explicado.
Isabel Rodr¨ªguez (PSOE) ha anunciado su voto a favor, pidiendo a Podemos que no use mitines ni pancartas en el Congreso y, sobre todo, que facilite un Gobierno que pueda permitir que se apliquen con urgencia esas medidas contra la pobreza. "Que acabe con el sufrimiento que ha tra¨ªdo el Gobierno del PP", ha asegurado la socialista.
"Ustedes no son tertulianos de televisi¨®n y esto va de legislar y esta iniciativa deja mucho que desear. Esta ley tiene muchos errores de forma y de fondo", ha a?adido, para echar de menos que no incluya medidas como un plan de empleo o contra la pobreza. La portavoz del PSOE ha criticado duramente el contenido t¨¦cnico de la iniciativa y ha pedido que se permita arreglarlo durante el tr¨¢mite de enmiendas, si es que se llegara a completar.
Los partidos independentistas y nacionalistas han criticado duramente la iniciativa de Podemos, por entrar en competencias de las comunidades, aunque ERC vot¨® a favor y PNV y DL se abstuvieron.
?¡°Estamos entre sorprendidos y cabreados¡± y "hoy nos hemos tragado un sapo", ha asegurado Joan Tard¨¤ (ERC), comparando la ¡°iniciativa jacobina¡± de Podemos con actuaciones del PP. Tard¨¤ habl¨® de ¡°chapuza¡± de Podemos y les pidi¨® que ¡°no lo repitan m¨¢s¡±.
El diputado del PNV Mikel Legarde ha anunciado la abstenci¨®n de su grupo, pero ha rechazado la proposici¨®n por entender que entra en competencias de las comunidades aut¨®nomas, hasta el punto de que, seg¨²n ha dicho, supera al PP. "Se?ores de Podemos han inaugurado ustedes una nueva forma de centralismo", ha explicado.
Algunos grupos que han votado a favor anunciaron su intenci¨®n de enmendar el texto presentado por Podemos, aunque ya no habr¨¢ tiempo sin acuerdo. Como ha dicho el diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, "no servir¨¢ de nada si no hay nadie que lo aplique y a lo mejor no somos capaces de hacer lo que hay que hacer, que es que haya un nuevo Gobierno en Espa?a".
Pablo Y¨¢?ez (Ciudadanos) ha sido muy duro con Podemos, ha hablado de "brindis al sol" y ha arremetido contra el partido de Pablo Iglesias con iron¨ªas como que pretende que se pueda pagar en el supermercado con billetes del Monopoly. El diputado ha aprovechado para criticar a Podemos por no apoyar su acuerdo con el PSOE y pedir vicepresidencias y ministerios.
Mar¨ªa Eugenia Romero (PP) ha asegurado que la iniciativa es "populista" y un mitin pol¨ªtico y ha sacado a relucir Venezuela y su p¨¦sima situaci¨®n econ¨®mica para descalificar a Podemos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.