Cinco compa?eros de Teresa Romero declarar¨¢n por el contagio de ¨¦bola
La juez que instruye las denuncias llama a dos enfermeras, dos auxiliares y un celador
La juez que investiga las denuncias sobre el contagio de ¨¦bola de Teresa Romero en un hospital madrile?o ha llamado a declarar a cinco compa?eros de la auxiliar de enfermer¨ªa que trabajaron con ella cuando se infect¨® con el virus. Se trata de dos auxiliares, dos enfermeras y un celador.
Romero se contagi¨® con el virus del ¨¦bola mientras cuidaba en el hospital Carlos III de Madrid a un misionero espa?ol repatriado con esa enfermedad desde Sierra Leona. La juez Mar¨ªa Teresa Abad investiga en el Juzgado de Instrucci¨®n 21 si las autoridades sanitarias espa?olas cometieron un delito por no haber adoptado las medidas necesarias para evitar el contagio de la trabajadora.
La juez orden¨® la semana pasada que declararan estos cuatro trabajadores en calidad de testigos, seg¨²n la providencia a la que tuvo acceso EL PA?S. Tambi¨¦n solicit¨® a la Inspecci¨®n de Trabajo que remitiera el informe elaborado en relaci¨®n con la enfermedad profesional de Teresa Romero, que se reincorpor¨® a su trabajo hace unas semanas. El fiscal hab¨ªa solicitado la declaraci¨®n de otro testigo, un m¨¦dico especialista en medicina interna.
Los sanitarios citados a declarar son los que coincidieron con la auxiliar contagiada de ¨¦bola los d¨ªas 23 y 25 de septiembre de 2014 y que "supervisaron la actuaci¨®n de Teresa Romero y prestaron asistencia profesional a Manuel Garc¨ªa Viejo", como adelant¨® este lunes Confilegal.com. La justicia deber¨¢ determinar si la Administraci¨®n tom¨® todas las medidas de prevenci¨®n adecuadas para evitar el contagio. No ha llegado a saberse cu¨¢ndo ni c¨®mo se produjo la infecci¨®n, aunque la propia Romero dijo a los m¨¦dicos que podr¨ªa haber sido al quitarse el traje. No se podr¨¢ comprobar nunca, puesto que las c¨¢maras del hospital no grababan.
La investigaci¨®n judicial est¨¢ analizando varias denuncias. Las primeras diligencias se abrieron a finales de octubre de 2014 despu¨¦s de que 15 m¨¦dicos presentaran una denuncia por las medidas adoptadas para garantizar la seguridad del personal y la formaci¨®n de los trabajadores sanitarios en la lucha contra el ¨¦bola. El sindicato CSIF tambi¨¦n se person¨® para que se estudiaran "las presuntas responsabilidades laborales y penales" del gerente del hospital Carlos III y el director del SUMMA 112, el servicio de ambulancias de la Comunidad de Madrid.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermer¨ªa de Espa?a present¨® un informe muy detallado sobre las condiciones en las que la Consejer¨ªa de Sanidad madrile?a hab¨ªa ofrecido formaci¨®n especializada a los trabajadores, los trajes con los que contaban y el acceso a informaci¨®n sobre el ¨¦bola que tuvieron. El despacho que lleva a Romero se adhiri¨® a esta denuncia, as¨ª como la asociaci¨®n de m¨¦dicos AFEM. La juez indaga un supuesto delito contra la salud p¨²blica y otro contra la seguridad de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.