Rajoy: ¡°No nos interesa que nuestra cara est¨¦ colgada de banderolas, nuestro ego es menor que el de otros¡±
El presidente en funciones contrapone la "sensatez" de los candidatos del PP a los "disparates" de los que quieren llegar a La Moncloa a aprender
Mariano Rajoy convoc¨® este jueves a la Junta Directiva Nacional del PP para refrendar las coaliciones electorales con las que concurrir¨¢n en Navarra, Asturias y?Arag¨®n?y para lanzar a sus principales dirigentes una serie de mensajes muy repetidos en esta larga precampa?a. El candidato del PP insisti¨® en presentarse como el cabeza de lista de un proyecto "moderado, coherente y sensato" que puede consolidar la recuperaci¨®n econ¨®mica de Espa?a y la creaci¨®n de empleo frente a lo que considera?ideas descabelladas de los dem¨¢s rivales: "Si entran otros a hacer los disparates que escuchamos de vez en cuando yo ya no me puedo responsabilizar de que se pueda hacer". Rajoy enfatiz¨® as¨ª su mensaje de que si el PP no sigue en el poder y gobiernan otras opciones se puede poner en riesgo la meta de llegar hasta 20 millones de empleos en 2020.
Rajoy aludi¨® ante los miembros de la exigua Junta Directiva Nacional (formada ahora b¨¢sicamente por los parlamentarios miembros de las Diputaciones Permanentes del Congreso y Senado) al reciente fracaso en las negociaciones con los dem¨¢s partidos para recortar gastos electorales. El presidente popular cuestion¨® que algunas formaciones, en este caso Ciudadanos y Podemos, hayan querido rebajar el techo de gasto del PP y del PSOE pero para subir sus opciones de recursos, y ha apostado por efectuar ante el 26-J una campa?a austera pero con mailing de cada partido hasta los hogares de todos los electores. Y fue ah¨ª cuando lanz¨® la andanada final: "No tenemos ning¨²n inter¨¦s en que nuestra cara est¨¦ colgada de las banderolas porque nuestro ego es bastante menor que el de otros". El PP gast¨® en la pasada campa?a 12 millones de euros; el PSOE, 9; Ciudadanos, 4 y Podemos, 3.
El discurso de Rajoy estuvo plagado de referencias a la necesidad de continuar tras las elecciones del 26-J por la misma senda que ahora con las reformas puestas en marcha por el PP -?"si las cosas las seguimos haciendo bien vamos a recoger el fruto y pronto"- y huir de las ideas y propuestas de los adversarios que se basan en derogar todo lo emprendido en estos ¨²ltimos cuatro a?os.
En esa l¨ªnea, Rajoy minusvalor¨® y cuestion¨® a los nuevos partidos, a los que volvi¨® a despachar como meros adanistas, es decir partidarios de poner en marcha todo desde el principio de los tiempos como si no hubiera existido pasado alguno digno de preservar: "Gobernar no es f¨¢cil, es complicado y algunos parecen los primeros hombres puestos por Dios sobre la tierra y que nada bueno hubo antes que ellos: desconf¨ªen de ellos". El dirigente popular incidi¨® as¨ª en que al Gobierno de Espa?a "se llega aprendido porque los intereses en juego son muchos y muy importantes". Y ensalz¨® la historia del PP: "No somos un invento de un cuarto de hora, llevamos mucho tiempo y tenemos historia, claro que la tenemos, y hemos hecho cosas mal, porque algunos no han hecho cosas mal porque no han hecho nada, ni bueno ni malo".
La secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, ha defendido el liderazgo de Rajoy y su "lecci¨®n de coherencia" estos?cuatro meses. El jefe de campa?a, Jorge Moragas, ha anunciado?una campa?a "en positivo", aunque destacando "las contradicciones" del adversario y ha presumido de ser la ¨²nica fuerza pol¨ªtica que se mantiene en las encuestas mientras sus rivales sufren el "desgaste" de su pol¨ªtica negociadora desde el 20-D. Moragas llam¨® al partido a movilizarse para recuperar la calle y a estar unidos en el mensaje para convencer a los ciudadanos el pr¨®ximo 26 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.