Espa?a deneg¨® 7 de cada 10 peticiones de asilo examinadas en 2015
La Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado alerta del "grave retroceso" del derecho a asilo
![Aitor Bengoa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fae2dcd5c-be21-44dd-95c5-16607ac8c187.png?auth=388ff1351986d114cfc10152bd3b1c2ad5287bffd173c9a7548a888b65e1ea23&width=100&height=100&smart=true)
![Rueda de prensa de CEAR este jueves en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZWW664U2G65S2EGFEL2QMAIOA.jpg?auth=67c5c09cb008af9adc6bcb0ad5e509f9bce4de661baff5a8c703d300355f5927&width=414)
La Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha alertado este jueves de que, mientras que ha habido un incremento de solicitudes de asilo en Espa?a, el a?o pasado solo se aceptaron 3 de cada 10 procesos estudiados ¡ªconcretamente, el 31%¡ª frente al 44% de 2014. Es decir, Espa?a deneg¨® 7 de cada 10 peticiones examinadas. El blindaje de fronteras y la pasividad a la hora de ofrecer v¨ªas legales para pedir protecci¨®n internacional en Europa y Espa?a han provocado un "grave retroceso" y han puesto en "peligro" un derecho humano como el asilo, seg¨²n sostiene CEAR en su ¨²ltimo informe anual. En el caso de Espa?a, que en 2015 registr¨® unas 15.000 peticiones, el documento se?ala que solo se resolvieron 3.240, de las que ¨²nicamente el 31% (1.020) fueron concedidas. En la UE la media es del 50%.
Este porcentaje de aceptaci¨®n ha menguado, a la vez que el volumen de peticiones se ha incrementado. La secretaria general de CEAR, Estrella Gal¨¢n, ha se?alado durante la presentaci¨®n del informe que las casi 15.000 solicitudes que se registraron el a?o pasado en Espa?a suponen un "incremento considerable" si se comparan con las 6.000 de 2014. "Espa?a ha batido un escu¨¢lido r¨¦cord", ha a?adido, ya que solo ha recibido el 1% del total de peticiones de toda la UE, que son m¨¢s de 1,3 millones. Pa¨ªses como Alemania o Suecia han registrado 476.000 y 162.000, respectivamente.
![Evoluci¨®n de solicitantes de protecci¨®n internacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/57RXGZYM6HCIHXP3VE663SD3CA.jpg?auth=5ea8f5cbd3593349664c3cb85ad5420137776693c2b401bb28bcf3ac64016157&width=414)
Adem¨¢s, la organizaci¨®n critica en su informe la "congelaci¨®n" de los expedientes de personas procedentes de Ucrania o Mal¨ª en espera de que los conflictos lleguen a su fin. Tambi¨¦n critica la continuidad de las llamadas "devoluciones en caliente" en Ceuta y Melilla, cuya ilegalidad han establecido diferentes organismos internacionales; as¨ª como las dificultades de acceso al procedimiento de asilo en los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Por nacionalidades, la m¨¢s numerosa en cuanto al n¨²mero de solicitudes de asilo en Espa?a es la siria, con 5.724 personas el a?o pasado. Le sigue Ucrania, con 3.440, y Palestina, con 809. El 63% de los solicitantes son hombres y el 37%, mujeres. La ONG advierte que los Estados europeos est¨¢n poniendo "impedimentos" a los refugiados para ejercer su derecho al asilo, de modo que se ven obligados a buscar rutas cada vez m¨¢s peligrosas, entre las que destaca la que implica cruzar el Mediterr¨¢neo, "la ruta m¨¢s mortal del mundo".
![Solicitudes de asilo por nacionalidades.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSH2RF2FMZVQTF4AQPLJAMPFS4.jpg?auth=de24e5bc04550584f4313bd90e44e8d5138265581e17c4473625547a35613ecb&width=414)
Seg¨²n Gal¨¢n, una de cada 27 personas que trata de llegar a Europa a trav¨¦s de esta ruta mar¨ªtima muere, una tasa que se ha incrementado en los ¨²ltimos meses de abril y mayo hasta una de cada 17 personas. En lo que va de 2016, la ONG estima que han fallecido 3.000 personas en esta traves¨ªa. "Los convenios internacionales se han dejado naufragar en el Mediterr¨¢neo", ha indicado.
Medidas urgentes
CEAR solicita al nuevo Gobierno y al futuro Parlamento que con car¨¢cter urgente en la pr¨®xima legislatura se pongan en marcha las siguientes medidas:
1. La retirada del apoyo de Espa?a al acuerdo entre la UE y Turqu¨ªa, instando de forma inmediata a la suspensi¨®n de su aplicaci¨®n y a su impugnaci¨®n ante las v¨ªas existentes al efecto.
2. La acogida de forma inmediata en Espa?a de las personas refugiadas que se encuentran en Grecia e Italia en cumplimiento de los acuerdos de reubicaci¨®n adoptados por el Consejo Europeo.
3. La puesta en marcha de v¨ªas legales y seguras de acceso al procedimiento de asilo.
- Habilitar la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados espa?oles.
- Facilitar la emisi¨®n de visados humanitarios.
- Cumplir los compromisos adquiridos en materia de reasentamiento y aprobaci¨®n de un programa ambicioso y permanente de reasentamiento.
- Flexibilizar los requisitos de reagrupaci¨®n familiar.
4. La eliminaci¨®n de los obst¨¢culos para el acceso al derecho de asilo:
- Poner fin a las devoluciones ilegales de personas migrantes y refugiadas en las fronteras de Ceuta y Melilla.
- Suprimir la exigencia de visado de tr¨¢nsito aeroportuario impuesto en 2011 a personas de nacionalidad siria.
5. La trasposici¨®n inmediata de las directivas europeas en materia de asilo y la aprobaci¨®n urgente del Reglamento que desarrolle normativamente la Ley de Asilo, pendiente desde hace casi siete a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.