Rajoy no se presentar¨¢ a la investidura si se repiten los resultados del 20-D
El l¨ªder del PP anuncia que volver¨¢ "a hacer exactamente lo mismo" despu¨¦s del 26-J que tras las pasadas elecciones


Mariano Rajoy cree que hizo bien su estrategia tras los complicados resultados electorales del 20-D de no prestarse a nada, ni negociaciones ni juegos ni cambalaches, y ahora pretende repetir lo mismo si las urnas ofrecen un panorama similar. Cuando se le pregunt¨® este martes en Barcelona si para desatascar la situaci¨®n estar¨ªa dispuesto a dar un paso atr¨¢s respondi¨®: "Yo ya lo he se?alado, voy a hacer exactamente lo mismo". Despu¨¦s precis¨® que no est¨¢ dispuesto a retirarse, que su ideal ser¨ªa firmar un gran acuerdo con el PSOE para facilitar un Gobierno los cuatro a?os de la legislatura, rechaz¨® como "un disparate" tener que ir a unas terceras elecciones y sentenci¨® que, si no re¨²ne los apoyos suficientes, volver¨¢ a declinar un ofrecimiento del rey Felipe: "?A qu¨¦ vamos a ir a la investidura?".
"Mi partido no va a plantear grandes originalidades a los ciudadanos" en estas elecciones. As¨ª empez¨® el aspirante del PP a la presidencia del Gobierno su charla-coloquio en el foro Primera plana organizado por El Peri¨®dico de Catalu?a, este martes, en Barcelona. Luego desarroll¨® esa m¨¢xima. Pormenoriz¨® los datos de c¨®mo estaba Espa?a en 2011 cuando lleg¨® a La Moncloa y c¨®mo la ve ¨¦l ahora, prometi¨® las mismas pol¨ªticas de los dos ¨²ltimos ejercicios para todo el siguiente mandato con el objetivo de crecer y crear empleo y habl¨®, como cada d¨ªa, del atasco pol¨ªtico que vive el pa¨ªs desde el 20-D. Rajoy insiste en que la gran oferta que lo hubiera solucionado todo es la de la gran coalici¨®n con el PSOE y lament¨® el comportamiento del partido de Pedro S¨¢nchez en estos meses para bloquear ese di¨¢logo y el veto actual a revisar esa idea tras el 26-J.
El dirigente del PP sostiene que el bloqueo a esa f¨®rmula de pacto con el PSOE no deber¨ªa de volver a repetirse y exterioriz¨® su malestar con los vetos: "El veto no es m¨¢s que la muestra de debilidad de los que no se atreven a llegar a acuerdos; el veto es la negaci¨®n de la pol¨ªtica". Rajoy piensa que el gran cambio que merece implantarse ahora Espa?a con cierta naturalidad ser¨ªa el entendimiento entre los dos grandes partidos. Esa es su posici¨®n. Y no quiere debatir ni discutir ni especular sobre su retirada al frente del PP para facilitar las cosas: "Yo no me voy a ir o me dejo de ir, conviene en democracia respetar la voluntad de la gente y si la gente dice que el PP y su candidato son los m¨¢s votados".
Rajoy no entiende c¨®mo siendo el candidato m¨¢s respaldado en las urnas los responsables de las otras formaciones que quedaron en peor lugar le exigen su marcha mientras ellos se quedan en sus puestos. Esa ret¨®rica levant¨® este martes grandes aplausos en el auditorio del hotel Juan Carlos I, formado por grandes empresarios catalanes. Luego abog¨® por su soluci¨®n "ideal" de la gran coalici¨®n para cuatro a?os y ante la inviabilidad actual de esa alianza a?adi¨®: "Como lo ¨²nico que no se puede hacer, porque ser¨ªa un disparate, es repetir elecciones, yo estoy dispuesto a gobernar en minor¨ªa".
El aspirante popular no quiso entrar en el juego dial¨¦ctico que se le plante¨® de qu¨¦ ocurrir¨ªa si al final el PP no es el partido que suma m¨¢s esca?os, m¨¢s diputados o incluso m¨¢s votos en las urnas. Consider¨® ese dilema "poco serio" que puede plantear el candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, o incluso el de Podemos, Pablo Iglesias, como "un viejo truco para no respetar la voluntad popular" y, en cualquier caso, augur¨® que su formaci¨®n ser¨¢ la ganadora en papeletas y actas en el Parlamento.
Fue ah¨ª cuando, con los brazos extendidos en gesto de incredulidad, se pregunt¨® ante la repetici¨®n de un escenario el 26-J similar al del 20-D: "?A qu¨¦ vamos a ir a la investidura? [interrupci¨®n de aplausos]. Ya hemos estado cuatro meses perdiendo el tiempo. A la investidura se va a ser investido; si no, no tiene sentido". Rajoy admiti¨® en ese punto p¨²blicamente que, tras el 20-D, se plante¨® la opci¨®n de pedir a las Cortes que estudiaran la posibilidad de convocar formalmente la repetici¨®n de las elecciones sin que ning¨²n aspirante se ofreciera a un pleno del Congreso condenado al fracaso. La Constituci¨®n espa?ola no prev¨¦ ahora esa alternativa y para que empiecen a correr los dos meses previos a la repetici¨®n de unos comicios debe presentarse en el Parlamento un candidato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
