Ocho de cada diez espa?oles estaban descontentos con la pol¨ªtica en v¨ªsperas del 26-J
El 80,1% de los electores consideraba mala o muy mala la situaci¨®n pol¨ªtica justo al inicio de la campa?a del 26-J
![Aitor Bengoa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fae2dcd5c-be21-44dd-95c5-16607ac8c187.png?auth=388ff1351986d114cfc10152bd3b1c2ad5287bffd173c9a7548a888b65e1ea23&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVG4PS26P3W3U4OYR64M57EV5I.jpg?auth=93fe2721dcb978fba291e84362f2def80eebb4fe3ac32c031dd65e61f5c8ee52&width=414)
El malestar sigue siendo el sentimiento que expresa la mayor¨ªa de la poblaci¨®n espa?ola cuando se le pide que valore el panorama pol¨ªtico. Ocho de cada diez ¡ªel 80,1%¡ª piensan que la situaci¨®n pol¨ªtica era mala o muy mala, seg¨²n el bar¨®metro que este mi¨¦rcoles, 10 d¨ªas despu¨¦s de las elecciones del 26-J, ha publicado el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) y que corresponde a junio. Respecto a la situaci¨®n econ¨®mica, pr¨¢cticamente siete de cada diez ¡ªel 67,9%¡ª cree que es mala o muy mala. La encuesta se basa en 2.484 entrevistas realizadas del 1 al 11 de junio en 257 municipios de 48 provincias, en los d¨ªas previos a la campa?a electoral y coincidiendo con su arranque.
El sondeo previo, el de mayo, reflejaba que la mayor¨ªa de espa?oles ya ten¨ªa una p¨¦sima opini¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica. Un amplio bloque, el 80,7%, se mostraba descontento con ella, cuando faltaban menos de 20 d¨ªas para los comicios generales. La encuesta recog¨ªa el mismo malestar respecto a la econom¨ªa, con casi siete de cada diez ciudadanos que percib¨ªan que la situaci¨®n era mala o muy mala.
Paro, corrupci¨®n y econom¨ªa
Las preocupaciones de los espa?oles apenas var¨ªan respecto al ¨²ltimo CIS: el paro sigue siendo el principal problema para el 76,4% de los encuestados ¡ªcrece casi un punto¡ª, seguido de la corrupci¨®n y el fraude (44,9%), los asuntos de ¨ªndole econ¨®mica (25,1%), y los pol¨ªticos, los partidos y la pol¨ªtica (21,1%).
En el sondeo previo, tres cuartas partes de los consultados (el 75,3%) consideraba que el paro era el primer problema de los espa?oles, seguido por la corrupci¨®n y el fraude (46,7%), la econom¨ªa (23,6%), los pol¨ªticos en general, los partidos y la pol¨ªtica (21,3%), y el funcionamiento de la sanidad (10,7%).
La falta de gobierno, que apareci¨® por primera vez en esta lista de problemas en febrero con un 1,14% de menciones, lleg¨® al 7,1% en abril, en mayo descendi¨® al 5,2% y ahora se sit¨²a en el 4,8%.
Donde s¨ª se produce un cambio es entre la quinta y la sexta plaza, porque los problemas sociales escalan un puesto y se colocan como la quinta inquietud nacional (11,6%), desplazando al sexto a la sanidad que pierde seis d¨¦cimas respecto a mayo y figura con un 10%. Le sigue la educaci¨®n con un 9,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.