Obama advierte ante Rajoy de que la desigualdad alimenta el populismo
El jefe del Gobierno en funciones recibe a un presidente de EE UU en La Moncloa por primera vez en 15 a?os
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido hoy, en presencia del jefe del Gobierno espa?ol en funciones, Mariano Rajoy, de que la desigualdad es el germen del populismo. Sin aludir al candidato republicano Donald Trump, Obama ha admitido que "hay conexiones entre el impulso y las voces populistas en Estados Unidos y lo que est¨¢ pasando en Europa", en alusi¨®n al triunfo del Brexit. "Si la globalizaci¨®n no es equitativa y solo beneficia a las ¨¦lites, vamos a ver un populismo que va a dividir a la sociedad y puede ir en aumento", ha subrayado. Tras mostrarse partidario del libre comercio, ha insistido en que este debe ir acompa?ado de pol¨ªticas que aborden la desigualdad, mediante "sueldos justos" y "sistemas de bienestar social".
La situaci¨®n interna de los dos pa¨ªses ¡ªEE UU afronta en noviembre unas elecciones presidenciales de resultado incierto y Espa?a ha celebrado dos elecciones en seis meses sin que todav¨ªa haya Gobierno¡ª ha marcado la entrevista. Obama ha deseado suerte a Rajoy en su tarea de buscar apoyos parlamentarios y ha reconocido que es importante para Washington que Espa?a tenga "un Gobierno estable" , pero ha a?adido, como ya hizo en su entrevista con EL PA?S, que las relaciones bilaterales no dependen de qu¨¦ partido gobierne en Espa?a y se ha mostrado dispuesto a trabajar con el presidente que resulte investido. Antes de regresar a Washington, Obama se ha entrevistado en la? base de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) con los l¨ªderes del PSOE (Pedro S¨¢nchez), Podemos (Pablo Iglesias) y Ciudadanos (Albert Rivera).
Rajoy, por su parte, ha evitado pronunciarse sobre la posible victoria de Trump, alegando que las relaciones entre los pa¨ªses "est¨¢n por encima de las personas". Y ha subrayado que la pol¨ªtica exterior y de defensa, as¨ª con la alianza con Washington, han sido tradicionalmente "fruto del acuerdo de los dos grandes partidos [PP y PSOE], con alguna discrepancia puntual [en alusi¨®n a la guerra de Irak]", por lo que ha dado por sentado que se mantendr¨¢n, "sea cual sea el resultado electoral [sic]". Tambi¨¦n Obama ha insistido en que, aunque un presidente republicano podr¨ªa introducir cambios en la pol¨ªtica exterior de su pa¨ªs, hay "intereses clave" en la relaci¨®n con Espa?a que no se alterar¨¢n.
Aunque ambos aseguraron no haber entrado en detalles sobre las negociaciones para formar gobierno en Espa?a. Rajoy reiter¨® que har¨¢ todos los esfuerzos para que haya un Ejecutivo "con la mayor celeridad posible". Afirm¨® que repetir las elecciones fue una "mala noticia" y que ir a una tercera cita con las urnas ser¨ªa "una broma de mal gusto" y advirti¨® de que, si hasta ahora la inestabilidad pol¨ªtica no ha afectado a la econom¨ªa, "no se debe jugar con fuego", ya que esta puede da?ar el cr¨¦dito de Espa?a "dentro y fuera".
Obama ha felicitado a su anfitri¨®n por la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a en los ¨²ltimos a?os e incluso ha dado un espaldarazo a su pol¨ªtica al declarar que, aunque "ha sido un camino dif¨ªcil, muchas de las medidas tomadas empiezan a dar resultado", Le ha advertido, sin embargo, de que la situaci¨®n debe "seguir mejorando", especialmente ante problemas como el desempleo juvenil.
Unos tres cuartos de hora ha durado el encuentro entre Rajoy y el primer presidente estadounidense que visita Espa?a en 15 a?os. El primero le ha recibido en El Palacio de La Moncloa, a donde ha llegado Obama a las dos de la tarde, con 10 minutos de retraso. Tras darse un apret¨®n de manos sonriendo ante las c¨¢maras, ambos ha pasado al interior, donde se les han unido los miembros de las dos delegaciones.?
Por parte espa?ola participaron en la reuni¨®n, adem¨¢s de Rajoy, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, el jefe del Gabinete de Rajoy, Jorge Moragas, su asesor internacional, Ildefonso Castro, el embajador en Washington, Ram¨®n Gil Casares, la secretaria de Estado de Comunicaci¨®n, Carmen Mart¨ªnez de Castro, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Alfonso Senillosa, y la directora adjunta de la Oficina Econ¨®mica de Moncloa, Eva Valle.
La delegaci¨®n de Obama estaba formada por Susan Rice, consejera de Seguridad Nacional, los directores de Asuntos Europeos y para la UE del Consejo de Seguridad Nacional, Charles A. Kupchan y Amy Dove, el embajador en Madrid, James Costos, y el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Ambas delegaciones abordaron las relaciones bilaterales, la cumbre de la OTAN,? el Brexit ¡ªdel que Obama ha elogiado la "constructuva" actitud de Rajoy ante las negociaciones que deben abrirse con el Reino Unido¡ª el tratado de libre comercio que negocian EE UU y la UE, la crisis de los refugiados,? y la situaci¨®n en el Norte de ?frica y Am¨¦rica Latina, con especial referencia a Cuba, Colombia y Venezuela. Obama y Rajoy coincidieron en mostrar su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de este ¨²ltimo pa¨ªs y apostaron la v¨ªa del di¨¢logo para que recupere la estabilidad aunque, a?adi¨® el primero, "no podemos dictar lo que ocurra en Venezuela".
"Volver¨¦, definitivamente volver¨¦ a Espa?a [como expresidente]", ha prometido Obama, tras agradecer la acogida que ha recibido y pedir disculpas por haber tenido que acortar su visita debido al tiroteo de Dallas. "A Michelle [su esposa] y a mis hijas, les encanta este pa¨ªs. Las chicas cada vez viajan menos con nosotros, pero si les decimos que se vengan a Espa?a, seguro que se animan", ha bromeado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.