El aumento de los muertos en accidente marca el peor julio del ¨²ltimo lustro
124 personas se han dejado la vida en las carreteras espa?olas en el primer mes del verano


El intento de reactivar la lucha contra la siniestralidad vial en Espa?a contin¨²a sin surtir efecto. Este julio volvi¨® a registrarse un incremento de los fallecidos en accidente, tras confirmarse el pasado a?o el frenazo del descenso del n¨²mero de muertos. 124 personas se dejaron la vida en las carreteras el pasado mes, 11 m¨¢s que en julio de 2015. Es el peor dato registrado en el ¨²ltimo lustro y marca el arranque de un verano con m¨¢s de 84 millones de desplazamientos de largo recorrido: un 3,5% m¨¢s que el pasado a?o, la cifra m¨¢s alta desde 2011.
Ante este contexto, la DGT ha anunciado una bater¨ªa de medidas con el objetivo de contrarrestar el alza de la accidentabilidad: restringir¨¢ en agosto la circulaci¨®n de veh¨ªculos con mercanc¨ªas peligrosas, instalar¨¢ carriles adicionales y pondr¨¢ en marcha una campa?a especial de control de la velocidad entre los d¨ªas 22 y 28. Adem¨¢s, Tr¨¢fico ya comenz¨® a principios de verano la identificaci¨®n con se?ales verticales de los 300 tramos m¨¢s peligrosos de las carreteras secundarias y adquiri¨® 60 radares nuevos que pueden llevar los guardias civiles en sus motocicletas.
Pero, pese a ello, estas iniciativas no han logrado reducir en julio el n¨²mero de muertos. Ni, tampoco, frenar el alza que se registra en este mes desde hace tres a?os: 107 personas fallecieron en un siniestro en 2014; 113, en 2015; y 124 en 2016. Eso s¨ª, lejos quedan todav¨ªa las m¨¢s de 170 v¨ªctimas que se contabilizaban antes de 2012.
N¨²mero de muertos en accidente en julio
- 2016: 124
- 2015: 113
- 2014: 107
- 2013: 113
- 2012: 119
- 2011: 172
- 2010: 174
- 2009: 178
Datos provisionales de la DGT, que contabiliza el n¨²mero de personas fallecidas durante las 24 horas posteriores al accidente.
"La siniestralidad se est¨¢ disparando, se le est¨¢ yendo de las manos a Tr¨¢fico", insiste Francisco Canes, presidente de la asociaci¨®n D?A. Los colectivos de v¨ªctimas llevan meses denunciando una par¨¢lisis de las pol¨ªticas de seguridad vial impulsadas desde la DGT. A esto se suma una reducci¨®n de las inversiones en carreteras. El gasto en la red viaria ha ca¨ªdo a niveles de los a?os ochenta y la Asociaci¨®n Espa?ola de la Carretera (AEC) ha cifrado en 6.600 millones de euros su deterioro.
Factores a los que la DGT a?ade otras dos claves. La primera: el parque m¨®vil espa?ol ha envejecido. Los veh¨ªculos que circulan por Espa?a han pasado de tener una edad media de 8 a?os en 2007 (antes de la crisis) a 11,2 en 2014, seg¨²n los datos la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Autom¨®viles y Camiones (Anfac). Y, la segunda: ha aumentado la circulaci¨®n. En 2015 se registraron 373 millones de desplazamientos de largo recorrido, frente a los 354 millones de 2013; seg¨²n las estimaciones de Tr¨¢fico.
En estas ideas incide un estudio publicado recientemente por la Fundaci¨®n Mapfre, donde se afirma que el 60% de los turismos que circulan actualmente por las carreteras espa?olas presenta alg¨²n defecto. Un tercio de los coches tiene defectos en los neum¨¢ticos y en las ruedas; un tercio en el motor; y un cuarto en los sistemas de iluminaci¨®n. "El parque automovil¨ªstico contin¨²a registrando un deterioro notable", concluye el informe, elaborado en base a la inspecci¨®n de casi 77.000 veh¨ªculos.

Julio se ha convertido tambi¨¦n en el sexto mes del a?o que acaba con un aumento de los muertos. En 2016, solo mayo ha terminado con menos fallecidos que en 2015, seg¨²n los datos provisionales de la DGT. Un total de 667 personas han perdido la vida ya en un accidente de tr¨¢fico este ejercicio: 51 m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado. Esta diferencia supone una subida del 8%.
Una DGT en 'funciones'
Espa?a afronta el alza de la siniestralidad en 2016 con un Gobierno en funciones que, antes de las elecciones de diciembre, ya dej¨® en un caj¨®n y nunca aprob¨® el nuevo reglamento de circulaci¨®n elaborado por Tr¨¢fico el pasado a?o. Pero, adem¨¢s, la DGT se encuentra descabezada desde hace dos semanas, cuando Mar¨ªa Segu¨ª, present¨® su dimisi¨®n como directora general del organismo, despu¨¦s de que Interior abriese una investigaci¨®n por la adjudicaci¨®n de tres proyectos al grupo universitario donde trabajaba su marido. Desde ese momento, Crist¨®bal Cremades, secretario general de la instituci¨®n, ha asumido sus funciones. Un cambio que, seg¨²n la DGT, ¡°no influye¡± en la operaci¨®n especial de tr¨¢fico del verano, puesto que de su gesti¨®n se encarga el subdirector general de movilidad, Jaime Moreno.
Esta situaci¨®n acent¨²a las dificultades que atraviesa actualmente el pa¨ªs para reactivar la lucha contra los accidentes de tr¨¢fico, que experiment¨® en 2014 el primer alza tras 11 a?os consecutivos de descensos. El sector coincide en que el carn¨¦ por puntos, implantado hace justo una d¨¦cada, dej¨® de tener efecto. ¡°A nuestro modo de ver, en los ¨²ltimos meses y a?os se ha bajado la guardia y eso ha llevado a, primero, un par¨®n y luego un incremento del nivel de v¨ªctimas¡±, ha recalcado Ana Novella, directora de Stop Accidentes. A su vez, la seguridad vial ha salido de la primera l¨ªnea del debate pol¨ªtico. De hecho, los partidos apenas tocaban el tema en los programas con los que se presentaron a los comicios de 2015 y 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
