El desv¨ªo del d¨¦ficit obliga a Ciudadanos a renegociar el gasto de su pacto con el PP
Los expertos de Rivera proponen cambiar sociedades y recortar en diputaciones
Ciudadanos estudia c¨®mo adaptar la financiaci¨®n y el calendario de aplicaci¨®n de las medidas que recoge su pacto con el PP al ajuste de 5.500 millones que tiene que hacer Espa?a para cumplir con el d¨¦ficit fijado por Bruselas. Si Mariano Rajoy mantiene su acuerdo con Albert Rivera, los expertos de Ciudadanos propondr¨¢n elevar la inversi¨®n en lucha contra el fraude en los Presupuestos de 2017; eliminar deducciones y exenciones del impuesto de sociedades para recaudar ¡ªsin subir tipos¡ª 25.000 millones, unos 7.000 m¨¢s que en 2016; reducir el gasto de las diputaciones en 1.000 (como recoge el acuerdo); y acelerar el crecimiento econ¨®mico simplificando los tipos de contratos de trabajo, entre otras medidas. La oficina econ¨®mica del partido sostiene que as¨ª se podr¨ªa cumplir lo pactado.
¡°La materializaci¨®n presupuestaria y el calendario temporal [del pacto] se pueden ver afectados. Hay que negociar c¨®mo¡±, reconoce Francisco de la Torre, diputado de Ciudadanos y presidente de la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso, que apela a la ¡°responsabilidad¡± de su formaci¨®n.. ¡°No vamos a renunciar a nada. Vamos a renegociar la aplicaci¨®n del pacto en las actuales circunstancias¡±.
Si Mariano Rajoy es investido presidente esta semana, la aprobaci¨®n de los Presupuestos de 2017 centrar¨¢ el primer cap¨ªtulo de la legislatura. Como el acuerdo de los dos partidos est¨¢ supeditado al cumplimiento de los compromisos de Espa?a con Bruselas, es muy dif¨ªcil que el nuevo Gobierno ejecute los 5.000 millones de gasto previstos en el acuerdo para 2017 y tambi¨¦n lo ser¨¢ que cumpla con el total de 28.500 millones proyectados para la legislatura.
Dialogar con el PSOE
¡°Habr¨¢ que negociar, y sobre todo, incluir, todo aquello que ya se ha pactado¡±, asegur¨® ayer Rivera, que priorizar¨¢ la ejecuci¨®n de las medidas de car¨¢cter social ¡°Tenemos un trabajo hecho¡±, record¨®. ¡°Ahora toca ejecutarlo, apretar al gobierno para llevarlo a cabo y desde la oposici¨®n apoyar con nuestros esca?os en todas las medidas que hemos exigido al gobierno¡±.
El l¨ªder de Ciudadanos se comprometi¨® durante la campa?a electoral a no facilitar la continuidad del Rajoy en La Moncloa. Ahora votar¨¢ por segunda voz a favor de la investidura como presidente del candidato del PP. En consecuencia, Rivera intenta explicarle a sus votantes que su cambio de posici¨®n ha permitido desbloquear la formaci¨®n de Gobierno a cambio de que Rajoy se comprometa a impulsar una parte importante del programa electoral de Ciudadanos.
Ese discurso ha calado en los votantes del partido, seg¨²n los estudios cualitativos realizados por la direcci¨®n de esta formaci¨®n. Los consejeros de Rivera, sin embargo, saben que para que esa situaci¨®n se mantenga tienen que lograr que el pacto con el PP se materialice en reformas tangibles. Los compromisos con Bruselas dificultan ese objetivo pol¨ªtico tanto como la aritm¨¦tica parlamentaria: Ciudadanos no tiene los votos suficientes para aprobar los Presupuestos junto al PP.
La direcci¨®n de este partido aspira a convencer al PSOE para que negocie las cuentas p¨²blicas y le arranque a Rajoy las reformas que no le ha pedido ahora a cambio de su decisiva abstenci¨®n, que es la que permite la formaci¨®n de gobierno. Si los socialistas se instalan en el no, el PP y Ciudadanos tendr¨¢n que mirar hacia los partidos nacionalistas. En ese caso, Rivera ha prometido firmeza: no permitir¨¢ que los siete votos que faltan para que su acuerdo con el PP tenga mayor¨ªa absoluta pesen m¨¢s que sus 32 diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.