Miles de manifestantes en la protesta contra la investidura de Rajoy
6.000 personas, seg¨²n la Polic¨ªa, participaron en la marcha, a la que fueron diputados de Podemos e IU
Varios miles de personas ¡ª6.000, seg¨²n la Polic¨ªa Nacional, mientras los organizadores aseguran que "no menos de 150.000"¡ª se han manifestado este s¨¢bado contra la investidura de Mariano Rajoy en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, en una marcha cuyo manifiesto cuestionaba el orden democr¨¢tico, y entre fuertes medidas de seguridad. La marcha transcurri¨® sin incidentes. Hacia las 20.00 horas, ya concluida, qued¨® reducida a unos cientos de personas en la Puerta del Sol, donde llegaron a ocupar al comienzo la mitad de la plaza, cuyo aforo es de 25.000 personas seg¨²n datos municipales. Mientras, otros cientos se desplazaron al acceso al Congreso por la calle Cedaceros. All¨ª abuchearon y lanzaron objetos a algunos diputados de Ciudadanos, y vitorearon a cambio a otros parlamentarios de Podemos. Varios diputados de Podemos y el l¨ªder de Izquierda Unida, Alberto Garz¨®n, participaron brevemente en la protesta antes del pleno. Los manifestantes portaban pancartas contra "el golpe de la mafia" y la "investidura ileg¨ªtima" de Rajoy, y recuperaron los c¨¢nticos del "No nos representan", caracter¨ªsticos del 15-M, cuando a¨²n no exist¨ªa Podemos.
En torno a las ocho de la tarde la Delegaci¨®n de Gobierno inform¨® de que el acto hab¨ªa sido ya desconvocado, una medida que suelen tomar habitualmente los organizadores de movilizaciones para desvincularse de hipot¨¦ticos altercados en horas posteriores. No obstante, continu¨® una movilizaci¨®n frente a la entrada lateral del Congreso, donde unas 500 personas se concentraron ante las vallas, para increpar o aplaudir a los diputados que sal¨ªan del hemiciclo seg¨²n sus gustos. Con c¨¢nticos de "S¨ª se puede" y "S¨ª nos representan" jalearon a los de Podemos, entre ellos el n¨²mero dos, ??igo Errej¨®n. El diputado de Esquerra Republicana Gabriel Rufi¨¢n aplaudi¨® a los manifestantes al salir. Pasados pocos minutos de las diez de la noche, la polic¨ªa retir¨® las vallas y los ¨²ltimos congregados se disolvieron.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "No a la mafia golpista" y "ante el golpe de la mafia, democracia. No a la investidura ileg¨ªtima", el lema de la protesta, y han coreado c¨¢nticos propios del 15-M, como "No nos representan" o "PSOE, PP, la misma mierda es". El c¨¢ntico de "No nos representan", caracter¨ªstico de los indignados en 2011, ha vuelto a la calle a pesar de que Podemos, nacido precisamente de aqu¨¦l movimiento de indignaci¨®n, est¨¢ ahora en las instituciones, con 71 diputados en el Congreso.
1.200 agentes de hasta 20 grupos de la Unidad de Intervenci¨®n Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, formaron parte del dispositivo dispuesto por la Delegaci¨®n del Gobierno de Madrid para velar por la seguridad en la sesi¨®n de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, informaron fuentes policiales. Al paso de la manifestaci¨®n por calle Cedaceros, en la fachada lateral del Congreso, hubo pitidos e insultos a la Polic¨ªa antidisturbios apostada all¨ª. Algunos de los manifestantes se encararon a los agentes. La presencia de varios encapuchados provoc¨® que otros participantes les increparan y pidieran que se descubrieran la cara.
Unas 200 personas, mayoritariamente j¨®venes, estaban ya concentradas a las 17.30 horas frente a la valla de acceso a la Carrera de San Jer¨®nimo, franqueada por ocho furgonetas del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Se ve¨ªan banderas de la formaci¨®n de extrema izquierda y corte nacionalista, Izquierda Castellana, uno de los grupos convocantes del acto, y alguna ense?a republicana. Los carteles m¨¢s visibles, ¡°No es no¡±, ¡°El PP enga?a, roba y amordaza¡± y ¡°No a la mafia golpista¡±. La m¨¢s hostil rezaba "PP falsario, feroz ladr¨®n, cruel tirano". El manifiesto de los convocantes considera que el previsible nuevo Gobierno "es ileg¨ªtimo".
Hasta que se cort¨® el tr¨¢fico turistas y familias con ni?os disfrazados de Halloween pasaban entre los manifestantes. Luego la plaza se llen¨® y empezaron los primeros c¨¢nticos: ¡°Que no, que no, que no nos representan¡±, y ¡°PSOE, PP, la misma mierda es¡±. Hacia las seis de la tarde Alberto Garz¨®n, l¨ªder de Izquierda Unida, el diputado de Podemos Rafael Mayoral y el cofundador de la formaci¨®n Juan Carlos Monedero acudieron a la protesta. Ambos partidos han apoyado expresamente la movilizaci¨®n. Se acercaron a la calle que sube al Congreso y rodeados de medios, se limitaron a saludar, dejarse ver y luego se alejaron hacia una v¨ªa lateral, la calle Zorrilla, para entrar al edificio del Parlamento. A las 18.30 horas la manifestaci¨®n comenz¨® a caminar por el paseo del Prado, comienzo del itinerario que concluye en la Puerta del Sol. Para entonces ya eran algunos miles, con gente de todas las edades. Hablando con algunos manifestantes, coincid¨ªan en mostrar su oposici¨®n al Gobierno de Rajoy con la abstenci¨®n del PSOE y consideran esto una especie de "golpe", aunque entre en el juego democr¨¢tico.
La marcha desemboc¨® en la Puerta del Sol hacia las 19.30 horas, pero no consigui¨® llenarla. La mitad de la plaza m¨¢s cercana al Congreso fue ocupada por los manifestantes, algunos de los cuales se sentaron en el suelo en corrillos. Otros preguntaban a los c¨¢maras de televisi¨®n si sab¨ªan si hab¨ªa algo previsto despu¨¦s y no sab¨ªan qu¨¦ hacer, pues el lugar era el final de la movilizaci¨®n. De hecho buena parte de los manifestantes abandonaron la zona al llegar a Sol y no se quedaron a esperar acontecimientos. De este modo, la otra mitad de la plaza presentaba el aspecto habitual, con paseantes, gente de compras y turistas.
La pol¨¦mica por la celebraci¨®n de esta manifestaci¨®n se col¨® este mi¨¦rcoles en el debate parlamentario previo a la primera y fallida votaci¨®n de investidura de Rajoy. Aunque Podemos se ha limitado a mostrar su "simpat¨ªa" por la protesta, dirigentes y colectivos integrados en el partido de Pablo Iglesias s¨ª ofrecieron su apoyo expl¨ªcito. Es el caso de Anticapitalistas, partido integrado en Podemos, el C¨ªrculo de Podemos Pueblo Nuevo o Ganemos Madrid. Tambi¨¦n se suman organizaciones como Izquierda Unida o Izquierda Castellana, con las que Podemos concurri¨® en las pasadas elecciones del 26 de junio, y que son dos de las principales impulsoras de la manifestaci¨®n convocada oficialmente por la Coordinadora 25S y autorizada por la Delegaci¨®n del Gobierno.
El manifiesto de convocatoria alude a "un gobierno ileg¨ªtimo de un r¨¦gimen ileg¨ªtimo". "Debemos demostrar que su r¨¦gimen es pasado y que solo nosotras desde abajo", dicen, "podemos construir un futuro". "Frente a su Congreso vac¨ªo de democracia oponemos nuestras plazas llenas de lucha", defienden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- PP
- Malestar social
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Mariano Rajoy
- Pol¨ªtica
- Unidas Podemos
- Investidura parlamentaria
- Ciudadanos
- XII Legislatura Espa?a
- PSOE
- Izquierda Unida
- Podemos
- Protestas sociales
- Investidura Mariano Rajoy 2016