El colegio limita la agresi¨®n al menor de Sevilla a un juego de ni?os
La familia de la v¨ªctima prepara una demanda y mantiene que se trata de un caso de acoso

"Un alumno jugando con otro le golpe¨® con un tupper de pl¨¢stico, ocasion¨¢ndole una herida superficial en el labio inferior, tal y como consta en el ¨²nico parte m¨¦dico que la familia aporta. Deseamos subrayar que, tras el incidente, el alumno continu¨® su actividad normalizada, comiendo y, posteriormente, jugando con sus compa?eros". Esta es la conclusi¨®n del consejo escolar del centro Jos¨¦ Mar¨ªa del Campo de Sevilla, donde la madre de un alumno de siete a?os denunci¨® el pasado jueves ante la polic¨ªa agresiones sufridas por su hijo, que fue atendido en Urgencias del hospital Virgen del Roc¨ªo por heridas superficiales y hematomas calificados como "graves". La familia del peque?o mantiene abierta la v¨ªa judicial y prepara una demanda ante la respuesta de los responsables del colegio. La fiscal¨ªa, que actu¨® de oficio por el parte m¨¦dico de Urgencias, ha derivado el caso a su Secci¨®n de Protecci¨®n de Menores para que haga un "seguimiento" de la supuesta v¨ªctima, ya que los afectados son "inimputables".
El consejo escolar ha remitido una nota en la que rechaza que se produjera "paliza ni en el comedor ni en ninguna otra dependencia del centro" y afirma que "no queda participaci¨®n acreditada de ning¨²n otro alumno del centro en el citado incidente". Tambi¨¦n "niega que hubiera denuncias previas por acoso de la familia denunciante ni ning¨²n otro tipo de comunicaci¨®n".
Rechazo al tratamiento informativo
Los representantes del centro manifiestan igualmente el "rechazo por el tratamiento informativo que los medios han ofrecido, sin la necesaria contrastaci¨®n de los hechos". "Esta situaci¨®n ha dado lugar a una alarma social y a una grave indefensi¨®n de alumnos, familias y profesionales del centro. Consideramos que los que no han actuado con las cautelas que requieren estos casos, deben reconocerlo p¨²blicamente, pedir disculpas a los afectados y realizar una reflexi¨®n sobre lo ocurrido, para que cuando presente un caso real de acoso o maltrato se afronte con la contundencia debida", afirma el consejo escolar.
La familia denunciante se reuni¨® de forma paralela con un letrado para preparar una demanda por la situaci¨®n creada, ya que mantienen la existencia de la paliza y el acoso, que este fue advertido al centro en numerosas ocasiones y que la respuesta no ha sido la adecuada. El peque?o sigue en tratamiento psicol¨®gico y a¨²n no ha vuelto a clase.
El defensor del Pueblo y del Menor, Jes¨²s Maetzu, ratific¨® que est¨¢ recabando informaci¨®n sobre el caso y se refiri¨® al suceso: "Lo que hace falta es no esconderlo, ya que cuando se afrontan los problemas y se acaban, la gente tiene seguridad, y a eso le falta una postura valiente".
Sobre este asunto, la Confederaci¨®n Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Confedampa) ha instado a la revisi¨®n del protocolo de convivencia escolar y ha reclamado la instauraci¨®n de una unidad de actuaci¨®n "inmediata" y no plegada al procedimiento burocr¨¢tico.
La punta del iceberg
En declaraciones a Europa Press, el presidente de Confedampa, Jos¨¦ Manuel Nieto, ha lamentado que hayan trascendido en los ¨²ltimos tiempos una serie de casos, "la punta del iceberg" en tanto que son "much¨ªsimos" los que no llegan a la opini¨®n p¨²blica, en los que "parece que los equipos directivos no responden muy bien a la queja de los padres".
A juicio del colectivo, puede entra?ar riesgo no tomar en serio casos como este, en referencia al suceso de Sevilla. Seg¨²n ha afirmado, existen situaciones en las que no se llega a poner en marcha el protocolo de actuaci¨®n y est¨¢ dejando de ser una circunstancia puntual, d¨¢ndose en centros tanto p¨²blicos como privados y concertados.
Nieto ha incidido en la importancia de dejar que la investigaci¨®n y el expediente sigan su curso, si bien se ha opuesto a dejar pasar un lapso de "semanas" para tomar una decisi¨®n "y, mientras, la v¨ªctima est¨¢ en su casa, con miedo, y los presuntos agresores, tan campantes".
Por ello, la confederaci¨®n ha sugerido alg¨²n tipo de medida cautelar, como el cambiar a los ni?os de clase, sin que en cualquier caso haya que esperar a seguir el tr¨¢mite con el equipo de diagn¨®stico o la unidad de orientaci¨®n. La idea, pues, ser¨ªa la de tomar decisiones "de inmediato", con un equipo interdisciplinar "preparado para actuar en esos casos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
